martes, mayo 11, 2021

Jerónimo Hagerman, artista visual mexicano, conversará virtualmente en el ICME este jueves

0 comentarios
En éste espacio hemos hablado de él, de su trabajo como artista visual y de varias de sus exposiciones que ha tenido en suelo español. Quizá la más reciente haya sido su participación dentro de la muestra colectiva Beehave que se presentó en la Fundación Joan Miró de Barcelona en el año 2018. Nos estamos refiriendo al artista visual mexicano Jerónimo Hagerman quien posee una larga lista de trabajos artísticos no sólo en México sino en muchas otras ciudades del mundo.

Da la casualidad que el próximo jueves 13 de mayo del 2021 a las 19:00 horas tendrá lugar una Conversación virtual con Jerónimo Hagerman a través de la cuenta de Facebook del Instituto Cultural de México en España. Este evento forma parte del ciclo de diálogos virtuales con artistas mexicanos que conduce Mónica Sotos, responsable del área de artes plasticas y exposiciones de dicha institución. Es importante señalar que el video de éste evento, asi como los de los pasados, podrá ser visto en las cuentas de Facebook y YouTube del ICME.
En la propia página del evento en Facebook, podemos leer la siguiente invitación que nos hace el Instituto Cultural de México en España:
Dentro del ciclo de diálogos virtuales que el Instituto Cultural de México en España ha estado organizando con artistas mexicanos vinculados a España, el próximo jueves 13 de mayo tendremos una conversación virtual con el artista visual mexicano Jerónimo Hagerman.
La conversación se transmitirá por el Facebook del Instituto Cultural de México en España el próximo 13 de mayo a las 19:00 horas.
Jerónimo Hagerman (Ciudad de México, 1967). Artista visual mexicano. Su obra se ha enfocado al análisis de cómo se generan los vínculos emocionales entre el ser humano y el resto de la naturaleza. Ha participado en múltiples exposiciones individuales y colectivas en México, España, Estados Unidos, Canadá, Japón, Polonia, Francia, Singapur, Irlanda, Uruguay, Noruega y Rusia. En España, su trabajo se ha presentado en espacios emblemáticos como Matadero Madrid, Tabakalera en San Sebastián y la Fundación Joan Miró de Barcelona.

Tal y como ha sucedido en las conversaciones pasadas, seguramente en ésta tambien podremos conocer más de la vida y el trabajo de este importante artista visual que vive a caballo entre México y Barcelona.

0 comentarios: