Esta opción puede ser interesante para aquellos que quieran vivir 9 días llenos de aprendizaje, desafíos y networking con emprendedores destacados.I) Destinatarios de las Becas:
El Programa, está dirigido a estudiantes con interés en desarrollar competencias emprendedoras y con el siguiente perfil:
a) Que se encuentren realizando estudios de licenciatura, posgrado o doctorado.
b) Estudiantes inscritos en universidades mexicanas públicas o privadas.
c) Que cuenten con pasaporte vigente.
d) Tener disponibilidad para viajar de 9 días y 8 noches (del 8 al 16 de enero de 2025).
ll) Características de las Becas:
Beca completa para una experiencia inmersiva de 9 días y 8 noches (del 8 al 16 de enero de 2025) en Madrid con todos los gastos pagados. Cada día, se desarrollarán actividades, desafíos, sesiones con emprendedores y visitas recreativas que ayuden a reforzar las 7 principales competencias emprendedoras:
1. Sentido de negocio,
2. Sentido de propósito,
3. Habilidades de innovación,
4. Mentalidad orientada al crecimiento,
5. Construcción de relaciones,
6. Habilidades de ejecución
7. Perseverancia.
Al término del programa se emitirá un certificado por la capacitación en las principales competencias aplicadas al emprendimiento.
Etiquetas
- aniversario (45)
- arquitectura (14)
- arte (1680)
- artesania (26)
- artesanía (3)
- asociación (5)
- asuntos comerciales (173)
- baile (10)
- bebida mexicana (31)
- becas (16)
- canto (4)
- cine (255)
- comentarios personales (4071)
- comida mexicana (207)
- comunicacion (6)
- comunicación (902)
- concierto (63)
- concursos (73)
- conferencia (195)
- congreso (2)
- Consulado (56)
- curiosidades (184)
- curso (3)
- danza (5)
- deportes (110)
- diseño (2)
- educación (186)
- Embajada (238)
- entrevista (61)
- escultura (27)
- estadísticas (10)
- estreno (2)
- eventos (73)
- eventos culturales (3769)
- exposición (180)
- feria (10)
- festival (166)
- fotografía (76)
- gastronomia (96)
- gastronomía (5)
- historia (46)
- internet (333)
- investigación (3)
- leyes (24)
- literatura (351)
- medicina (3)
- medios de comunicación (344)
- mediosde comunicación (31)
- mesa redonda (15)
- mexicanos en España (4815)
- moda (3)
- muestra (3)
- música (403)
- necrológicas (15)
- noticias de México (300)
- pintura (66)
- podcast (1)
- poesía (3)
- politica (58)
- política (63)
- premio (142)
- presentaciones (78)
- radio (5)
- salud (25)
- solidaridad (25)
- talleres (37)
- teatro (90)
- tecnología (51)
- televisión (5)
- tradiciones y fiestas mexicanas (328)
- trámites (28)
- turismo (59)
- viajes (16)
- video (2)
- videoconferencia (65)
Archivo de la Bitácora
-
▼
2025
(89)
- ► agosto 2025 (6)
- ► julio 2025 (8)
- ► junio 2025 (5)
- ► abril 2025 (14)
- ► marzo 2025 (9)
- ► febrero 2025 (15)
- ► enero 2025 (13)
-
►
2024
(146)
- ► diciembre 2024 (16)
- ► octubre 2024 (18)
- ► septiembre 2024 (19)
- ► agosto 2024 (10)
- ► julio 2024 (7)
- ► junio 2024 (20)
- ► abril 2024 (15)
- ► marzo 2024 (15)
- ► febrero 2024 (12)
- ► enero 2024 (10)
-
►
2023
(137)
- ► diciembre 2023 (8)
- ► noviembre 2023 (16)
- ► octubre 2023 (15)
- ► septiembre 2023 (17)
- ► agosto 2023 (13)
- ► julio 2023 (8)
- ► junio 2023 (17)
- ► abril 2023 (11)
- ► marzo 2023 (13)
- ► febrero 2023 (11)
- ► enero 2023 (7)
-
►
2022
(137)
- ► diciembre 2022 (8)
- ► octubre 2022 (17)
- ► septiembre 2022 (21)
- ► agosto 2022 (10)
- ► junio 2022 (14)
- ► abril 2022 (15)
- ► marzo 2022 (21)
- ► febrero 2022 (11)
- ► enero 2022 (18)
-
►
2021
(248)
- ► diciembre 2021 (12)
- ► noviembre 2021 (27)
- ► octubre 2021 (27)
- ► septiembre 2021 (24)
- ► agosto 2021 (11)
- ► julio 2021 (20)
- ► junio 2021 (10)
- ► abril 2021 (22)
- ► marzo 2021 (27)
- ► febrero 2021 (29)
- ► enero 2021 (20)
-
►
2020
(314)
- ► diciembre 2020 (23)
- ► noviembre 2020 (26)
- ► octubre 2020 (26)
- ► septiembre 2020 (24)
- ► agosto 2020 (16)
- ► julio 2020 (18)
- ► junio 2020 (26)
- ► abril 2020 (31)
- ► marzo 2020 (33)
- ► febrero 2020 (24)
- ► enero 2020 (36)
-
►
2019
(373)
- ► diciembre 2019 (27)
- ► noviembre 2019 (26)
- ► octubre 2019 (29)
- ► septiembre 2019 (33)
- ► agosto 2019 (26)
- ► julio 2019 (24)
- ► junio 2019 (37)
- ► abril 2019 (33)
- ► marzo 2019 (36)
- ► febrero 2019 (26)
- ► enero 2019 (37)
-
►
2018
(349)
- ► diciembre 2018 (34)
- ► noviembre 2018 (33)
- ► octubre 2018 (36)
- ► septiembre 2018 (33)
- ► agosto 2018 (23)
- ► julio 2018 (31)
- ► junio 2018 (17)
- ► abril 2018 (32)
- ► marzo 2018 (32)
- ► febrero 2018 (27)
- ► enero 2018 (21)
-
►
2017
(372)
- ► diciembre 2017 (34)
- ► noviembre 2017 (23)
- ► octubre 2017 (36)
- ► septiembre 2017 (33)
- ► agosto 2017 (33)
- ► julio 2017 (28)
- ► junio 2017 (25)
- ► abril 2017 (30)
- ► marzo 2017 (33)
- ► febrero 2017 (32)
- ► enero 2017 (30)
-
►
2016
(360)
- ► diciembre 2016 (27)
- ► noviembre 2016 (28)
- ► octubre 2016 (34)
- ► septiembre 2016 (32)
- ► agosto 2016 (29)
- ► julio 2016 (27)
- ► junio 2016 (33)
- ► abril 2016 (32)
- ► marzo 2016 (32)
- ► febrero 2016 (24)
- ► enero 2016 (32)
-
►
2015
(311)
- ► diciembre 2015 (32)
- ► noviembre 2015 (24)
- ► octubre 2015 (32)
- ► septiembre 2015 (30)
- ► agosto 2015 (31)
- ► julio 2015 (35)
- ► junio 2015 (31)
- ► abril 2015 (28)
- ► marzo 2015 (20)
- ► febrero 2015 (4)
- ► enero 2015 (14)
-
►
2014
(396)
- ► diciembre 2014 (30)
- ► noviembre 2014 (28)
- ► octubre 2014 (45)
- ► septiembre 2014 (37)
- ► agosto 2014 (26)
- ► julio 2014 (24)
- ► junio 2014 (40)
- ► abril 2014 (36)
- ► marzo 2014 (39)
- ► febrero 2014 (30)
- ► enero 2014 (30)
-
►
2013
(358)
- ► diciembre 2013 (26)
- ► noviembre 2013 (38)
- ► octubre 2013 (33)
- ► septiembre 2013 (32)
- ► agosto 2013 (29)
- ► julio 2013 (13)
- ► junio 2013 (30)
- ► abril 2013 (30)
- ► marzo 2013 (31)
- ► febrero 2013 (28)
- ► enero 2013 (32)
-
►
2012
(307)
- ► diciembre 2012 (31)
- ► noviembre 2012 (40)
- ► octubre 2012 (12)
- ► septiembre 2012 (32)
- ► agosto 2012 (15)
- ► julio 2012 (23)
- ► junio 2012 (36)
- ► abril 2012 (28)
- ► marzo 2012 (20)
- ► febrero 2012 (5)
- ► enero 2012 (28)
-
►
2011
(376)
- ► diciembre 2011 (20)
- ► noviembre 2011 (40)
- ► octubre 2011 (41)
- ► septiembre 2011 (46)
- ► agosto 2011 (28)
- ► julio 2011 (31)
- ► junio 2011 (31)
- ► abril 2011 (34)
- ► marzo 2011 (36)
- ► febrero 2011 (27)
- ► enero 2011 (17)
-
►
2010
(263)
- ► diciembre 2010 (20)
- ► noviembre 2010 (28)
- ► octubre 2010 (23)
- ► septiembre 2010 (31)
- ► agosto 2010 (8)
- ► julio 2010 (18)
- ► junio 2010 (28)
- ► abril 2010 (24)
- ► marzo 2010 (12)
- ► febrero 2010 (15)
- ► enero 2010 (21)
-
►
2009
(177)
- ► diciembre 2009 (13)
- ► noviembre 2009 (4)
- ► octubre 2009 (26)
- ► septiembre 2009 (29)
- ► agosto 2009 (10)
- ► julio 2009 (6)
- ► junio 2009 (20)
- ► abril 2009 (16)
- ► marzo 2009 (14)
- ► febrero 2009 (7)
- ► enero 2009 (15)
-
►
2008
(168)
- ► diciembre 2008 (17)
- ► noviembre 2008 (16)
- ► octubre 2008 (20)
- ► septiembre 2008 (9)
- ► agosto 2008 (3)
- ► julio 2008 (6)
- ► junio 2008 (13)
- ► abril 2008 (28)
- ► marzo 2008 (11)
- ► febrero 2008 (14)
- ► enero 2008 (14)
-
►
2007
(176)
- ► diciembre 2007 (10)
- ► noviembre 2007 (23)
- ► octubre 2007 (28)
- ► septiembre 2007 (19)
- ► agosto 2007 (6)
- ► julio 2007 (4)
- ► junio 2007 (15)
- ► abril 2007 (9)
- ► marzo 2007 (16)
- ► febrero 2007 (10)
- ► enero 2007 (19)
-
►
2006
(132)
- ► diciembre 2006 (13)
- ► noviembre 2006 (18)
- ► octubre 2006 (16)
- ► septiembre 2006 (14)
- ► agosto 2006 (6)
- ► julio 2006 (6)
- ► junio 2006 (15)
- ► abril 2006 (11)
- ► marzo 2006 (6)
- ► febrero 2006 (11)
- ► enero 2006 (2)
-
►
2005
(47)
- ► septiembre 2005 (2)
- ► agosto 2005 (2)
- ► julio 2005 (2)
- ► junio 2005 (5)
- ► abril 2005 (6)
- ► marzo 2005 (4)
- ► febrero 2005 (9)
- ► enero 2005 (9)
-
►
2004
(16)
- ► diciembre 2004 (11)
- ► junio 2004 (1)
Zona Horaria
Hora del centro de México:
jueves, agosto 29, 2024
Se anuncia el programa "Becas Santander Future Builders" para que mexicanos estudien en Madrid


lunes, agosto 12, 2024
Convocatoria de beca en España para médicos mexicanos especializados en Urología funcional


Hace unos pocos días la Fundación Iberdrola México, la Fundación para la Cooperación Médico – Quirúrgico Miguel Litton y la Asociación Española de Urología han lanzado la convocatoria para las becas: Especialización en Urología Avanzada, dirigida a personal del cuerpo médico enfocado en esta especialidad y la Beca de Especialización en Urología Funcional para personal de enfermería, en ambos casos con residencia en México. Las becas – cuya convocatoria está abierta hasta el 30 de agosto– están dirigidas a personal médico que trabaja en el sector público de salud, de nacionalidad mexicana y con dos o más años de haber obtenido el título profesional.
Más información la podemos encontrar en la propia página de la Fundación Iberdrola México:
Les recomendamos ampliamente a todos los interesados a que se descarguen las bases en formato PDF tanto para los que buscan una beca siendo personal medico, como para los que son personal de enfermería y así estén enterados detalladamente de los requisitos.Ambos programas contemplan un mes de estancia en un hospital de España, con el objetivo de ampliar sus conocimientos en trastornos de las vías urinarias y patologías asociadas. En el caso específico del programa dirigido a doctores y doctoras, se profundizará en técnicas de cirugía, trasplantes renales y cirugía robótica.
Ambas becas cubrirán los siguientes conceptos:Los requisitos para solicitar este apoyo son:
- Boletos de avión ida y vuelta (México-España-México) en clase económica.
- Y un monto total de 3.000€ brutos, destinados para alojamiento, desplazamiento y alimentación.
- Residir en cualquier estado de la República Mexicana.
- Para especialistas en urología del cuerpo médico: contar con dos o más años de antigüedad en la obtención del título como especialista en Urología.
- Para personal de enfermería: contar con dos o más años de antigüedad en la obtención del título como profesional de enfermería.
- Realizar labores en instituciones del sector público de salud.
- No percibir remuneración económica o salarial, ni ser beneficiario de ninguna beca, durante el periodo de la beca.
- Certificado de vacunación siguiendo la normativa española.
- Contar con pasaporte vigente durante el periodo de la beca.
miércoles, julio 24, 2024
Niños mexicanos entre los campeones del Campeonato mundial de cálculo mental en España


Divididos en tres categorías: Kids, TinyTots y Kinder, los concursantes se enfrascaron en una serie de operaciones matemáticas de las cuales surgieron varios premios en función de los resultados obtenidos: Primer, segundo y tercer finalista, Campeón y Gran Campeón. La comitiva mexicana estuvo integrada por niños provenientes de diversos estados de la república.
![]() |
Participantes en el Campeonato mundial de calculo mental / EFE - David Fernández |
viernes, agosto 04, 2023
Alumnos mexicanos del TEC de Monterrey terminaron un curso en la Universidad de Jaén


Se trató de un grupo de 10 estudiantes mexicanos que. durante cuatro semanas, asistieron al curso en donde han conocido "...conceptos sobre la empresa española y las claves de su éxito, su internacionalización, así como sobre la empresa familiar, la responsabilidad social corporativa o el marketing agro-alimentario...Para superar el curso, el alumnado ha presentado diferentes proyectos empresariales en grupo plasmando la asimilación de los contenidos aprendidos desde el punto de vista de España y de México. "
En la propia página web de la Universidad, podemos leer más detalles sobre este curso en el que participaron jóvenes mexicanos:
El Vicerrector de Internacionalización de la Universidad de Jaén (UJA), José Ignacio Jiménez González, clausuró la 14ª edición del curso 'Innovación, internacionalización y responsabilidad social. El escenario regional europeo'. Este curso, dirigido a alumnado del Instituto Tecnológico de Monterrey (México), ha sido organizado por el Departamento de Derecho Público, la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas de la Universidad de Jaén y el Instituto Tecnológico Estudios Superiores de Monterrey. La dirección ha sido desarrollada por el catedrático de Derecho Constitucional, Jorge Lozano Miralles, mientras que la coordinación ha recaído en el profesor del Instituto Tecnológico de Monterrey, Francisco Javier Valderrey Villar, profesor titular del TEC en el campus de León.
Durante 4 semanas, 10 estudiantes mexicanos han conocido conceptos sobre la empresa española y las claves de su éxito, su internacionalización, así como sobre la empresa familiar, la responsabilidad social corporativa o el marketing agro-alimentario. Al mismo tiempo se han transmitido las claves fundamentales de la creación y el funcionamiento de la Unión Europea, todos ellos contenidos de especial relevancia y vigencia que ofrecen una visión general, pero científica de la realidad europea en el contexto internacional. Para superar el curso, el alumnado ha presentado diferentes proyectos empresariales en grupo plasmando la asimilación de los contenidos aprendidos desde el punto de vista de España y de México.
Siempre es muy importante que los jóvenes universitarios obtengan conocimientos fuera de su ámbito cotidiano para conocer otras realidades, otros puntos de vista y, de esa manera, normar un criterio mucho más amplio y consolidar su cultura.Asimismo, durante el curso, el estudiantado ha tenido la oportunidad de aprovechar una oferta cultural amplia, no sólo en la provincia de Jaén, sino también en Andalucía, Portugal y Marruecos.
jueves, febrero 23, 2023
La Embajada de México anuncia una jornada de asesoría jurídica, tanto presencial como virtual


El comunicado completo de la Sección Consular de la Embajada es el siguiente:
La Embajada de México en España llevará a cabo una jornada de asesoría jurídica gratuita dirigida a connacionales que buscan realizar estudios en España.
Esta actividad es posible gracias a la participación de los abogados consultores de la Representación Diplomática, Mayra Rubio Espíritu y Juan Carlos Lois Pérez, quienes estarán dando respuesta a los temas más comunes que se enfrentan al realizar una estancia de estudios en España.
El programa de Abogados Consultores es un servicio que ofrece el Estado Mexicano a sus connacionales con el objetivo de fortalecer la asistencia consular a las comunidades mexicanas en el extranjero frente a procesos judiciales de naturaleza diversa, así como a cualquier otra circunstancia urgente en materia legal. Para ello, se cuenta con la asistencia de profesionistas expertos que puedan brindar asesoría especializada en materia migratoria, penal, civil, administrativa, familiar o laboral.
La actividad es gratuita y se llevará a cabo el próximo martes 28 de febrero a las 18:00 horas en las instalaciones de la Embajada de México en Carrera de San Jerónimo 46, 28014, Madrid. La participación está abierta hasta llenar aforo. Se transmitirá, de igual forma, en la página de Facebook: embamexespana.
Definitivamente, es una excelente oportunidad para que todos aquellos jóvenes mexicanos que buscan estudiar en España y que necesitan tener la información y las herramientas necesarias para poder llevar a cabo sus planes.A lo largo de este año, se llevarán a cabo otras jornadas de asesoría jurídica gratuita como parte de las acciones de protección preventiva que la Embajada ofrece a sus connacionales para resolver sus necesidades en materia legal.
sábado, septiembre 10, 2022
UNAM España nos da a conocer un atractivo curso de escritura creativa para el otoño del 2022


El Centro de Estudios Mexicanos de la UNAM en España abre su programa de escritura creativa en el que reconocidos escritores abordarán en grupos reducidos temáticas relacionadas con la creación literaria. El programa Otoño·2022 está conformado por cinco cursos y cada uno de ellos se llevará a cabo un día de la semana, de lunes a viernes, en la sede de UNAM-España en la ciudad de Madrid. Aunque el programa está diseñado como una única unidad, puedes inscribirte en los cursos de tu elección de manera individual. Quienes deseen inscribirse en más de un curso podrán beneficiarse de un sistema de descuentos.

LUNES
Imparte: David Toscana
En este curso se presentarán diversas ideas sobre la literatura como fenómeno estético, desde la antigua Grecia hasta nuestros días, y de debatirá sobre ellas. ¿Es el lenguaje la obra o el instrumento para presentar la obra? ¿Qué distingue la buena de la mala literatura? Si existen incontables formas para contar una historia, cómo elegir la correcta?
📍 Presencial - UNAM-España (C/ Barquillo, 6)
👥 Máximo 8 alumnos
⌚️ Lunes de 18:00 a 19:45 horas
📆 Del 19 de septiembre al 12 de diciembre de 2022
🏆 Constancia de participación con el 80% de asistencia
MARTES
Imparte: Ricardo Chavez Castañeda
La literatura no empieza con el oficio, ni siquiera da comienzo con los libros. La necesidad de expresaron es el origen y su causa primordial está en nuestra propia vida. ¿De dónde proviene esa necesidad, cuándo surgió esa extraña hambre de dar y no de recibir? Este curso se trata de acercarse al misterio del arte en cada vida individual: ¿necesitas la escritura? ¿Qué necesitas poner en palabras? ¿Cómo trabajamos con los cuatro lenguajes y los tres silencios para que el lenguaje no nos impida hablar?
📍 Presencial - UNAM-España (C/ Barquillo, 6)
👥 Máximo 8 alumnos
⌚️ Martes de 18:00 a 19:45 horas
📆 Del 20 de septiembre al 13 de diciembre de 2022
🏆 Constancia de participación con el 80% de asistencia.
MIERCOLES
Imparte: Brenda Navarro
La construcción de personajes dentro de una obra de ficción es el motor de lo que deseamos contar, pero ¿hay historias sin personajes? ¿Personajes sin conflictos? El término “personaje” que proviene de la palabra “Persona” de origen griego, será la guía que nos permitirá crear seres ficticios que darán acción a nuestras potenciales historias. En este curso reconoceremos personajes icónicos, revisaremos las bases clásicas del drama, cuestionaremos la delgada línea entre ficción y realidad para crear personajes complejos que sepan habitar la verosimilitud de nuestras obras.
📍 Presencial - UNAM-España (C/ Barquillo, 6)
👥 Máximo 8 alumnos
⌚️ Miércoles de 18:00 a 19:45 horas
📆 Del 21 de septiembre al 14 de diciembre de 2022
🏆 Constancia de participación con el 80% de asistencia
JUEVES
Imparte: Daniela Tarazona
Cada texto requiere un tratamiento distinto. Desde la consideración única de cada uno, con atención en las necesidades que presente y a través de ejercicios especulativos, en este curso indagaremos en las orillas, los límites de las historias, sus personajes y sus posibilidades de proyección para darle lugar a la mirada particular de cada escritura.
📍 Presencial - UNAM-España (C/ Barquillo, 6)
👥 Máximo 8 alumnos
⌚️ Jueves de 18:00 a 19:45 horas
📆 Del 22 de septiembre al 15 de diciembre de 2022
🏆 Constancia de participación con el 80% de asistencia
VIERNES
Imparte: Jorge Volpi
¿Cómo funcionan las ficciones? ¿En qué medida se relacionan con la realidad? ¿Cómo y de dónde nacen, cómo se forman, cómo se desarrollan y cómo terminan? ¿Qué pasa en nosotros cuando estamos delante de una ficción? ¿Y qué cuando somos nosotros quienes creamos ficciones? A partir de la narrativa y la neurociencia, este curso busca ofrecer a los alumnos herramientas para escribir o mejorar sus ficciones, en todos los géneros literarios, y para entender mejor sus mecanismos y su relación con los lectores.
📍 Presencial - UNAM-España (C/ Barquillo, 6)
👥 Máximo 8 alumnos
⌚️ Viernes de 18:00 a 19:45 horas
📆 Del 23 de septiembre al 19 de diciembre de 2022
🏆 Constancia de participación con el 80% de asistencia
Para más información sobre profesores, precios, descuentos e inscripciones, entra en la web www.cursosdeescrituracreativa.com
o escríbeles a contacto@cemespana.unam.mx
miércoles, marzo 16, 2022
El taller "No cantes mal las rancheras" será impartido por el cantante Alfredo Fiori en el ICME


Siempre se ha dicho que un mexicano cuando se le pone una caballito de tequila enfrente inmediatamente comienza a sacar su vertiente vernácula y le entran unas ganas locas de comenzar a cantar canciones de su tierra. Hasta cierto punto ésto es cierto, pero habría que definir si nos referimos realmente a cantar o se trata simplemente de balbucear la letra de unas canciones sin ningún ápice de entonación, armonía o afinación.
Pues bien, para todos aquellos aficionados a cantar las canciones rancheras ante la menor provocación, el próximo lunes 21 de marzo del 2022, el cantante mexicano Alfredo Fiori impartirá el taller "No cantes mal las rancheras" en el Instituto Cultural de México en España. El taller es gratuito y abierto a todos aquellos interesados en aprender los conocimientos básicos para interpretar canciones de música ranchera mexicana.
El taller tendrá una duración de dos horas (de 18:00 a 20:00 horas). Inscripciones al taller a través del correo mlema@sre.gob.mx.En el portal Mandy.com hemos encontrado una semblanza biográfica del cantante mexicano Alfredo Fiori que impartirá el taller el próximo lunes 21 de marzo:
Les recuerdo que aunque el taller es gratuito hay pocos lugares disponibles y para tener acceso es necesario inscribirse en el correo: mlema@sre.gob.mx.Nace en la ciudad de Mexico. Desde edad muy temprana descubre su gusto por la música y el canto. Comienza estudios musicales en la Casa de la cultura de la ciudad de Cancún, Q. Roo, posteriormente ingresa a la Universidad de Guanajuato para estudiar música. Despues de un año comienza una licenciatura en Ciencias de la comunicación en el Tecnológico de Monterrey.
Debuta en teatro musical en 1999 con la revista: "West Side Story" interpretando el papel antagónico: "Bernardo". Tambien ha participado en las revistas musicales "My Fair Lady" (Mr. Higgins), con la cual ganó el premio como mejor actor de revista musical, "Auntie Mame" (Beauregard), "The Scarlet Pimpernel" (St. Sir y Farleigth) (Estreno mundial en español Mex. D.F.) y "A Chorus Line" (Zach). Incursionó en el canto formal debutando en el papel de "Colá" de la Ópera "Bastien und Bastienne", ha participado en numerosos recitales de música clásica y popular en las ciudades de Monterrey, Cancún, Mexico D.F, San Francisco CA.y San Jose CA.
De igual manera Alfredo ha interpretado música mexicana de concierto y ranchera con su sello y color de voz característico. Ha participado en múltiples conciertos, el mayor de ellos ante más de 25,000 personas y se ha presentado para el Alcalde de San Francisco California (Ed Lee), el senador demócrata (Leland Yee) candidato a la alcaldía de S.F. CA. Ofreció un concierto a beneficio de "LEA" Institución que ayuda a estudiantes latinos en Estados Unidos, ofreció un concierto a beneficio de "APAFDEM" junto con el concertista internacional Aldo Delgadillo y la compositora y cantante Marcela Anzures en el teatro de Cancún, se presentó con exito en el musical Broadway Santa en la plaza de toros Cancún, ha sido entrevistado en "La Grande" A.M. de San Francisco CA y en 194.5 FM de San Jose CA en donde ofreció una serenata en el día de las madres ante más de removed oyentes. Tambien ha actuado en diferentes cortos cinematográficos.
Ha depurado su tecnica de canto con maestros internacionalmente reconocidos como: James Demster (Met. de N.Y.), Rolando de la Garza (Met. de N.Y) el reconocido tenor mexicano Jose Manuel Acosta y con el internacionalmente reconocido tenor y maestro Cesar Ulloa del San Francisco Conservatory of Music. Adicionalmente a su carrera como cantante, Alfredo ha impartido clases de canto por más de 8 años y sigue participando en conciertos y eventos especiales además de estar preparando su primer material discográfico.
lunes, febrero 14, 2022
La Red Global Mx Capítulo España (RGMX) y la Universidad de Colima firman Carta de intención


Este evento se realizó por medio de una videoconferencia en la que estuvieron presentes, entre otros: Martha Alicia Magaña Echeverría, coordinadora general de Docencia de la Universidad de Colima; Gabriela Núñez Enríquez, presidenta de la Red Global MX, Capítulo España; Susana Aurelia Preciado Jiménez, directora general de Educación Superior de la UdeC y Adela Rendón, coordinadora de Ciencia, Tecnología, Innovación y Academia de la Red Global MX, Capítulo España. Por la Universidad de Colima tambien asistieron 35 directores de las Facultades y Bachilleratos, así como los titulares de las dependencias involucradas en este proyecto.
Esta asociación es la prueba palpable que en España hay un número importante de mexicanos altamente cualificado que, con su trabajo, están contribuyendo al desarrollo de éste país y poniendo muy en alto el nombre de nuestra nación.La Red Global Mx, Capítulo España, es una asociación sin ánimo de lucro que aglutina a diferentes mexicanos que viven en este país y que cuentan con algún tipo expertise o especialidad profesional. Su principal objetivo es identificar y organizar a los mexicanos altamente cualificados que viven en España. A partir de ello se generan actividades de cooperación y proyectos específicos que fomentan el desarrollo económico, social, científico, artístico, entre otros, tanto de sus integrantes, como de su entorno.
Desde este espacio les enviamos un cordial saludo y nuestras más sinceras felicitaciones por estos y muchos otros logros que han alcanzado a lo largo de su corta pero fructífera vida.
miércoles, enero 05, 2022
La UNAM abre la convocatoria para estudiar el Bachillerato a distancia desde el extranjero


Hoy, nos comparten la información acerca de la Convocatoria abierta para cursar el Bachillerato a distancia residiendo en el extanjero. A partir del 14 de febrero y hasta el próximo 7 de marzo del 2022 estará abierta la convocatoria para inscribirse y poder estudiar el bachillerato en línea desde España. Sólo se requiere: disposición e interés para estudiar el bachillerato a distancia; tiempo suficiente para dedicar al menos 20 horas semanales al estudio; disponibilidad para trasladarse a la sede más cercana para presentar el examen de admisión a la UNAM y habilidades básicas para el manejo de Internet y programas de cómputo. Más información en el correo: infobunam@cuaieed.unam.mx
Una de las preguntas frecuentes que se hacen los interesados en el tema es el siguiente:
Cursar el bachillerato de la UNAM estando en España les puede resultar de interés a algunos de los mexicanos que se encuentran residiendo en tierras hispanas, por lo que tienen muy poco tiempo para pensárselo y acceder a la convocatoria que la UNAM les hace en este 2022.¿Qué debo hacer para inscribirme al Bachillerato a Distancia si radico en el extranjero?
Registrarse por Internet ingresando en la dirección electrónica que en la convocatoria se indique.
Llenar el formato de registro en línea, leer con todo cuidado el instructivo que se anexa a la convocatoria y cumplir con lo ahí establecido en forma oportuna.
Es necesario contar con la siguiente documentación:Así mismo cursar y acreditar tres cursos propedéuticos y ser seleccionado en el examen de admisión a la UNAM
- acta de nacimiento
- certificado de secundaria o equivalente con promedio mínimo de 7
- comprobante de domicilio
- CURP (si eres mexicano)
miércoles, diciembre 22, 2021
La Embajada de México en España tiene un nuevo espacio de Educación y Cooperacion en su web


Según lo cuenta la propia Embajada de México en España: "...cada año, más de 8,000 mexicanos realizan estudios o cursos en instituciones académicas españolas. En los apartados de esta sección se incluye información relevante para nacionales de México interesados en estudiar o realizar estadías de investigación en España, así como para españoles o extranjeros residentes en España interesados en hacer lo propio en México."
Asi, con esas palabras, la propia Embajada nos presenta una nueva sección dentro de su página web, dedicada a tocar los asuntos de Cooperación y Educación entre los dos países. En su cuenta de Twitter nos comentan: ¡Visite el nuevo espacio de “Cooperación y Educación” en el sitio web de la Embajada! Allí podrá encontrar toda la información relativa a trámites académicos, la asociación en materia técnica y científica, y mucho más.
La cooperación entre México y España en materia educativa y universitaria es amplia y constante, con un intenso intercambio de estudiantes, profesores e investigadores, y un gran número de proyectos y actividades conjuntas. Una de las máximas expresiones de esta colaboración bilateral es la existencia de más de 1350 acuerdos de colaboración entre instituciones académicas de excelencia, y entre éstas y organismos gubernamentales de México y España, que abarcan temas de movilidad académica, investigación conjunta o prácticas profesionales, entre otros.
Con objeto de estrechar y extender estos vínculos, la sección de Cooperación Internacional desempeña las siguientes actividades:
- Difusión de becas, estancias y programas de intercambio académico ofrecidos por instituciones españolas a ciudadanos mexicanos.
- Promoción de la Convocatoria de Becas de Excelencia del Gobierno de México para Extranjeros, así como de otras convocatorias de interés ofrecidas por instituciones mexicanas para extranjeros siempre que éstas incluyan a ciudadanos españoles.
- Apoyo en la organización de actividades académicas como seminarios, conferencias y congresos.
- Establecer relación con las asociaciones de estudiantes mexicanos en España.
Es muy importante el número de jovenes mexicanos que entran tanto en nuestra web como en nuestras redes sociales para pedir información acerca de cual es la mejor manera para venir a España a cursar algún tipo de estudio. De esta forma, la Embajada pone a la disposición de los visitantes a su web, una serie de enlaces que son de mucha ayuda en situaciones como las que estamos comentando.
- Establecer relación con centros de investigación, fundaciones y organizaciones no gubernamentales a fin de impulsar el desarrollo de proyectos educativos y académicos en México en colaboración con contrapartes mexicanas.
domingo, octubre 24, 2021
La UNAM España anuncia para noviembre una nueva edición del Curso: "Pensamiento mexicano"


El Centro de Estudios Mexicanos de la Universidad Nacional Autónoma de México en España dirigido por el académico Andrés Ordóñez Gómez nos anuncia la realización de la cuarta edición del curso "Pensamiento Mexicano" en esta ocasión dedicada al tema: "México y España: una historia compartida. Pasado, presente y futuro del pensamiento humanista I (1550-1700)" que se llevará a cabo por la vía digital en los próximos meses de noviembre y diciembre del 2021.
En la página web del curso podemos tener acceso a la importante y destacada plantilla de ponentes, asi como también al calendario del curso que se llevará a cabo desde el 15 de noviembre al 1 de diciembre del 2021. Es importante subrayar que todos aquellos interesados en participar en este curso gratuito tienen hasta el próximo 10 de noviembre del 2021 para inscribirse, por lo que les animamos a integrarse en este grupo que busca analizar la historia compartida entre México y España
Les recordamos que la fecha límite para inscribirse en el curso es hasta el próximo 10 de noviembre del 2021, por lo que quedan realmente muy pocos días para poderse integrar en el grupo que podrá disfrutar de las charlas de los ponentes en este importante curso.México y España. Una historia compartida. Pasado, presente y futuro del pensamiento humanista I: 1550-1700 es el cuarto curso organizado conjuntamente por el Centro de Estudios Mexicanos de la Universidad Nacional Autónoma de México en España y la Universidad Autónoma de Madrid (UAM), en el marco de las relaciones que ambas instituciones mantienen desde hace años, con el objetivo de ofrecer a profesores, estudiantes y personas interesadas en las relaciones entre México y España, una información rigurosa e históricamente contrastada.
Igual que los tres cursos anteriores, el correspondiente a 2021 cuenta con el sólido aval de los proyectos de investigación y los programas de posgrado de ambas universidades, en un afán de ofrecer visiones generales sobre la interacción intelectual de ambas naciones lo largo de la historia compartida. Este curso consta de 11 sesiones, en las que se cubrirá el periodo comprendido entre la segunda mitad del siglo XVI y el siglo XVII, es decir, la fase madura del Renacimiento y el progresivo giro hacia el tiempo que conocemos como el Barroco.
Con el apoyo de profesores mexicanos y españoles que cuentan con una dilatada trayectoria de investigación y docencia en cada uno de los temas que lo componen, el curso comprende once lecciones, cada una integrada por visiones complementarias, sobre cuestiones, temas e instituciones que perfilaron ese siglo y medio que supuso un cambio radical en la forma de ver el mundo y puso en relación dos ámbitos culturales que lograron una proyección que hoy en día nutren una voluntad común de futuro. En aras de honrar esa proyección, el curso 2021 tendrá continuidad en años venideros con la finalidad de abordar, con igual espíritu crítico y renovador, el estudio de los siglos que nos conduzcan al presente.
lunes, agosto 23, 2021
Viviana Pérez, estudiante mexicana premiada por la AUIP por su trabajo final de maestría en la ULL


Nuestra compatriota publica en dicha revista un texto titulado "Patri Patlani" y que viene a ser un resumen de su trabajo final del Máster en Uso y Gestión del Patrimonio Cultural que cursó en la Universidad de La Laguna (ULL). Este trabajo de fin de máster lleva por título «Proyecto de Educación Patrimonial para Pacientes Oncológicos Pediátricos. Patri Patlan ¡Vuela jugando!» que fue galardonado con el Premio de Sostenibilidad de la Asociación Iberoamericana de Posgrado (AUIP). Asimismo, también ha sido distinguida este año con el Premio Alumni ULL al mejor TFM de la Rama de Arte y Humanidades del curso 2019-2020.
En el articulo que escribió Viviana Pérez para la revista digital Entre Mares se resumen muy bien los principales puntos de su propuesta de educación para los pacientes oncológicos infantiles, pero hemos querido rescatar algunos párrafos de su trabajo de fin de Máster que complementan su interesante propuesta educativa:
Queremos felicitar ampliamente a Viviana Perez Cruz por estos reconocimientos que ha obtenido a partir de su trabajo de fin de Máster en la Universidad de La Laguna en Canarias y a la Revista Digital Entre Mares por dar cabida en sus páginas a exitosos Mexicanos en España que destacan por la interesante labor que llevan a cabo fuera de su país.En Patri Patlani ¡Vuela jugando!, el patrimonio cultural vuela hasta el hospital para ayudar a los niños y niñas en su proceso de recuperación, permitiéndoles aprender y expresar sus sentimientos e ideas a través del juego y la creatividad. Por ello, apostamos por una propuesta didáctica innovadora e inspiradora para que los niños y niñas desarrollen al máximo sus capacidades cognitivas y psicosociales. Volar hacia mundos nuevos, imaginar, reír, jugar, crear, sorprenderse y entusiasmarse para contrarrestar el dolor y sobreponerse ante la adversidad.
El nombre del proyecto significa “patrimonio que vuela” y surge de la unión entre la palabra patrimonio y el vocablo en lengua náhuatl, patlani -volar, volador-. La imagen de Patri Patlani es una mariposa monarca, viajera del sol y mensajera de los antepasados para las culturas prehispánicas.
Las mariposas monarcas son insectos que, a pesar de su tamaño y fragilidad, son capaces de superar todo tipo de peligros y desafíos a lo largo de su travesía para realizar una de las migraciones más sorprendentes del mundo animal. La fortaleza, resistencia y tenacidad de las monarcas para asegurar su presente y futura existencia, son los mismos valores y capacidades que los niños y niñas con cáncer desarrollan a diario en su lucha por vencer a la enfermedad. Al igual que las mariposas, los niños y sus familias, son símbolos de resiliencia y un ejemplo a seguir para la sociedad; he ahí el porqué de elegirlas como la imagen distintiva del proyecto.
martes, agosto 17, 2021
Ivan Vergara García impartirá en la Universidad de Salamanca un curso sobre soportes literarios


Iván Vergara García es "...poeta, músico, editor y gestor cultural, documentalista. Vive en Sevilla, España. Dirige la PLACA (Plataforma de Artistas Chilango Andaluces) México-España Editor de Ultramarina C&D. Realizador de eventos culturales donde se interactúa con otras artes. Coordinó trece ediciones del Recital Internacional Chilango Andaluz (RCA) en Sevilla, ciudad de México y catorce ciudades de México y España. Ha participado en proyectos como actor y director de teatro, director de cortometrajes, locutor de radio, fue miembro del grupo de folk-rock: Mañana, con quien publicó su primer disco “A ver quién llega antes al fin” en 2010." Pues bien, precisamente el día de ayer publicó en su perfil de Facebook una noticia que nos llena de mucho gusto:
Desde este modesto espacio le enviamos nuestras más calurosas felicitaciones a Iván Vergara por tan importante logro en su carrera y esperamos que sea un escalón más en esa ascendente carrera demostrando que un Mexicano en España puede llegar muy alto.NOTICIÓN:
El primer día de septiembre será también el primer día que comience a impartir los 'Nuevos soportes para la literatura', del Máster de escritura creativa en español de la Universidad Salamanca.
Agradezco la oportunidad que se abre en estas fechas, llega una nueva década y trae consigo estas maravillas. Vamos a afrontarla con los mejores ánimos.
Parece que las 'metas del 2021', que imaginé a principios de año se superarán con creces.
Gracias inmensas a Luis Arturo Guichard por el apoyo y la confianza depositada, es un inmenso honor que no hace más que motivarme a que todo avance.
Profesor de la Universidad de Salamanca ¡*Logro Platino Desbloqueado!
Es un día de agradecimiento, están pasando todos ustedes por mi cabeza y me llena de orgullo y amor.
Gracias por estar.
Prometo mutaciones, hibridaciones y puentes.
I. Vergara
miércoles, mayo 19, 2021
Se anuncia la existencia de hasta 50 plazas educativas becadas para mexicanos residentes


La EAE Business School, que es una escuela española de negocios privada fundada en 1958 con campus en Madrid y Barcelona, anuncia la existencia de hasta 50 plazas educativas becadas para residentes mexicanos con la posibilidad de matricularse con unas condiciones muy especiales en sus Másters y Programas Superiores en las modalidades tanto online como semipresencial. Las primeras 50 plazas recibirán hasta el 42% de la matrícula en forma de beca. Pero es importante subrayar que estas becas sólo estan disponibles para mexicanos residentes en España Esta escuela ofrece tanto Programas Superiores (que no requieren título universitario)
- Dirección y Adiminstracion de Empresa
- Dirección Financiera y Control de Gestión
- Dirección de Recursos Humanos
- Dirección en Marketing y Ventas
- Dirección Comercial
- Marketing Digital y Comercio Electrónico.
- Executive MBA
- Master MBA
- Master en Dirección financiera y control de gestión
- Master en Dirección de Recursos Humanos
- Master en Dirección de Marketing y Ventas
- Master en Marketing Digital y Comercio Electrónico
- Master en Dirección Comercial
viernes, marzo 12, 2021
Si eres un arquitecto graduado, quizá te interese aplicar a la Beca Arquitecto Marcelo Zambrano...


Muchas veces cuando un joven termina su carrera universitaria a nivel licenciatura se queda con las ganas de seguir estudiando y ampliar sus horizontes. La falta de recursos económicos suele ser uno de los principales problemas para no poder acceder a un estudio de posgrado. Por eso, la necesidad de informar y difundir las convocatorias de becas que permitan a todos esos jóvenes a perseguir sus sueños e ideales es muy importante. Y por ejemplo, si eres un arquitecto mexicano recién graduado, quizá te interese aplicar a la Beca Arquitecto Marcelo Zambrano.
CEMEX ha presentado la convocatoria a la comunidad de arquitectos de México para inscribirse al certamen de la Beca Arq. Marcelo Zambrano. Desde hace 15 años, la beca es el apoyo más completo en México para realizar un posgrado de arquitectura en una universidad de primer nivel en el extranjero. Consiste en un apoyo financiero de un millón de pesos anuales para colegiatura y manutención. La vigencia del apoyo tiene una duración máxima de dos años. Los interesados pueden realizar en línea su inscripción al certamen a través de la siguiente liga: www.becaarqmarcelozambrano.comDentro del portal Premio Obras CEMEX, podemos encontrar este texto que nos explica el orígen y la importancia de esta beca que se otorga a jovenes egresados de la carrera de Arquitectura:
Los arquitectos interesados en obtener la beca tienen hasta el 28 de mayo de 2021 para realizar su inscripción y tener la posibilidad de obtener apoyo económico para estudiar su maestría fuera de México.CEMEX entrega la Beca Arq. Marcelo Zambrano en honor a la ejemplar trayectoria de dedicación profesional y liderazgo del Arq. Marcelo Zambrano, a fin de impulsar a jóvenes mexicanos para cursar estudios de postgrado en las universidades de mayor prestigio internacional. Si ya el Premio Obras CEMEX reconoce el talento de prestigiados constructores y arquitectos al premiar obras que trascienden su propósito original gracias a su calidad y sentido de responsabilidad social, la Beca Arq. Marcelo Zambrano está destinada a fomentar el desarrollo de jóvenes arquitectos recién graduados, cuyo trabajo académico y profesional demuestra un enorme potencial para contribuir de una manera decidida e innovadora al progreso de la cultura de la construcción y el diseño en México.
Este año se otorgará la Beca Arq. Marcelo Zambrano a un joven mexicano egresado de la carrera de arquitectura, que haya sido aceptado para cursar un programa de postgrado en una universidad extranjera de prestigio internacional.
La Beca Arq. Marcelo Zambrano premiará cada año el esfuerzo personal y la ambición por trascender de jóvenes mexicanos que inician su camino en la construcción de una sociedad que será mejor gracias al conocimiento.
miércoles, febrero 17, 2021
La UNAM en el extranjero presenta el ciclo de dialogos virtuales que lo han titulado: "Huellas"


Indiscutiblemente es todo un orgullo saber que nuestra máxima casa de estudios: la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) tiene presencia en muchos paises alrededor del globo terráqueo. Eso habla de la excelencia de nuestra universidad que muestra al mundo el importante bagaje cultural y educativo que emana de una trayectoria de más de 110 años de trabajo en el campo educativo mexicano. De hecho, las sedes de la UNAM en el extranjero, vertebran la imagen externa de la institución a lo largo y ancho de los cinco continentes.
Pues bien, la UNAM España nos informa de la realización de la serie Huellas, que viene a ser un Ciclo de diálogos virtuales que "...abordan de manera distendida diversos aspectos que vinculan a la Ciudad de México con el mundo". Lo curioso y llamativo de ésto es que dichos diálogos se celebrarán todos los martes del 16 de febrero al 27 de abril de 2021 entre académicos de la UNAM con sus pares en aquellos países en los que la institución tiene presencia. Para poder ver los diálogos simplemente hay que entrar en el siguiente enlace.Hasta el momento sólo se ha emitido el primer programa que puede ser visto en cualquier momento accediendo a la página web del ciclo, pero la programacion general es la siguiente:
- Martes 16 de febrero del 2021
"México, la ciudad de los palacios musicales"
Presenta: UNAM Boston - Martes 23 de febrero del 2021
"Afrodescendencia en México"
Presenta: UNAM Sudáfrica - Martes 2 de marzo del 2021
"Prescencia e influencia de la inmigración española de la belle epoque en la Ciudad de México"
Presenta: UNAM España - Martes 9 de marzo del 2021
"Un jarocho en Palacio Nacional"
Presenta UNAM Reino Unido - Martes 16 de marzo del 2021
"El impacto intelectual de Alexander von Humboldt"
Presenta: UNAM Alemania - Martes 23 de marzo del 2021
"Samuel Champlain y su descripción de la Ciudad de México (1599-1601)"
Presenta: UNAM Canadá - Martes 6 de abril del 2021
"Ciudad de México y Beijing"
Presenta: UNAM China - Martes 13 de abril del 2021
"Rogelio Fernández Güell: Historia que une a México y a Costa Rica"
Presenta: UNAM Costa Rica - Martes 20 de abril del 2021
"El gran canal del desagüe de la Ciudad de México"
Presenta: UNAM Reino Unido - Aún por determinar la fecha
"La Ciudad de México: encrucijada del mundo"
Presenta: UNAM Francia
martes, febrero 09, 2021
El CEM de UNAM España anuncia un interesante diplomado sobre lengua y literatura hispánica


La lista de los ponentes que van a participar impartiendo charlas, clases y conferencias es bastante grande y con destacadas personalidades a nivel internacional en la materia, de entre los que podemos mencionar a los mexicanos Brenda Navarro, Juan Pablo Villalobos, Mayra González, Paula Abramo, Violeta Vázquez-Rojas Maldonado, Yásnaya Elena Aguilar Gil y Yuri Herrera.
Mientras que los objetivos específicos son:Este diplomado especializado en literatura en español, donde nos centraremos en analizar las obras por su impacto cultural y las transformaciones lingüísticas con las que cada región ensalza y transmite su estética literaria, tiene el objetivo de abrir el debate sobre la enorme riqueza del patrimonio compartido, pero también sobre las complejidades, limitaciones e incertidumbres que genera el lenguaje por sí mismo, y procurar una mayor comprensión sobre nosotros mismos como lectores y escritores.
- Proporcionar herramientas de análisis teóricas y prácticas para crear un proyecto de investigación y/o trabajo literario en el que el lenguaje sea el eje vehicular de su disertación.
- Generar sinergias entre investigaciones académicas, creaciones literarias y nuevas publicaciones alrededor del mundo para incrementar espacios especializados y de reflexión sobre el idioma español.
- Generar sinergias entre investigaciones académicas, creaciones literarias y nuevas publicaciones alrededor del mundo para incrementar espacios especializados y de reflexión sobre el idioma español.
Este diplomado estará coordinado por la escritora mexicana Brenda Navarro y es organizado por la Cátedra Extraordinaria Carlos Fuentes de Literatura Hispanoamericana -dependiente de la Dirección de Literatura de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)- y por el Centro de Estudios Mexicanos UNAM-España.
sábado, enero 30, 2021
La chihuahuense Lilia Tapia Mariscal impartirá un interesantísimo taller sobre divulgación científica


Siempre es un gusto dar a conocer noticias que tengan que ver con el desarrollo profesional de los mexicanos que se encuentran en España. A lo largo de todos estos años al frente de Mexicanos en España he podido constatar el crecimiento académico y laboral de muchos de los paisanos con los que he entrado en contacto y difundir sus logros me parece que es un homenaje a su tenacidad en el campo en el que se desempeñan. Una de ellas, sin duda, es la profesora e investigadora mexicana oriunda de Chihuahua, Lilia D. Tapia Mariscal.
Nos hemos enterado que el próximo lunes 1 de febrero del 2021 iniciará un interesantísimo taller que lleva por título "Divulgación científica con perspectiva de género". Este conversatorio tiene como objetivo adquirir estrategias para incluir la perspectiva
de género en las prácticas divulgativas de ciencia y tecnología. Las sesiones serán los días 1, 3 y 5 de febrero de 12:00 a 14:00 horas (tiempo de la Ciudad de México) o sea de 19:00 a 21:00 horas (tiempo de España peninsular) y se llevará a cabo a través de Internet.
lunes, enero 25, 2021
Ya está abierta la convocatoria para estudiar en España con las Becas de la Fundación Carolina


Constantemente nos están llegando mensajes y preguntas de muchos estudiantes mexicanos que quieren venir a España a cursar algunos estudios en relación con su carrera profesional. Ya sea que se traten de estudios de posgrado, de doctorado o de estancias cortas de postdoctorado. Y, evidentemente, nos preguntan sobre la mejor manera de venir a España para cumplir con sus planes académicos. Nosotros, en la medida de nuestras posibilidades, tratamos de canalizarlos con las instituciones que los pueden ayudar y una de ellas, sin duda alguna es la Fundación Carolina.
Precisamente a principios de éste mes de enero se ha abierto la convocatoria de las becas para el curso académico 2021-2022 que otorga esta institución que, precisamente éste año, está cumpliendo su vigésimo aniversario. Se trata de 504 becas que se otorgan en diferentes campos del saber universitario y que se otorgan "...a la formación en España de licenciados nacionales de un país de América Latina, miembro de la Comunidad Iberoamericana de Naciones, o de Portugal, con capacidad académica o profesional avalada por un currículum sobresaliente."
En su propia página web, podemos encontrar el siguiente texto explicativo:Para el curso académico 2021-2022 la actividad formativa de la FC se articula a través de las siguientes modalidades: postgrado, programa de doctorado y estancias cortas postdoctorales, programa de movilidad de profesores, programas de becas y estudios institucionales
El número de becas y ayudas ofertadas es de 504, que se desglosan de la siguiente manera:
- 225 becas de postgrado
- 85 becas de doctorado y estancias cortas postdoctorales
- 27 becas de movilidad de profesores
- 37 becas de estudios institucionales
Es totalmente cierto que este tema provoca muchas dudas de parte de aquellos interesados en poder aplicar a una de esas becas; pero Fundación Carolina lo tiene todo previsto y ofrece un apartado muy completo de "Preguntas frecuentes" que pueden disipar muchas de las interrogantes que suelen darse en estos temas.
- 130 renovaciones de becas de doctorado.
domingo, diciembre 06, 2020
La Universidad Complutense y Casa de México en España firman un convenio de colaboración mutua


El pasado jueves 3 de diciembre del 2020 se llevó a cabo la firma de un importante convenio de colaboración mutua entre la Fundación General de la Universidad Complutense de Madrid y la Casa de México en España, representados por sus respectivos directores Andrés Arias Astray y Ximena Caraza Campos. Este acuerdo se ha establecido "...con el fin de promover y dar a conocer actividades culturales y formativas conjuntas en las que participen estudiantes, docentes, investigadores e investigadoras y público en general."
Muchos son los nexos de unión entre ambos organismos y las posibilidades de pontenciarlos son ahora mayores. Este convenio de colaboración mutua permitirá que muchos mexicanos participen en programas y actividades que, durante un periodo de dos años que establece este acuerdo, llevarán a cabo ambas entidades culturales. Asi, México y España, tendrán un vínculo estrecho de colaboración que, esperamos, rinda frutos pronto y de los que sin duda alguna estaremos dando cuenta aqui en este espacio.
Fotografía de Aída Cordero |
En el Portal web de la Universidad Complutense de Madrid, dentro de su sección Tribuna Complutense se puede leer en la sección de noticias de cultura, parte del texto que sobre la firma del convenio se ha elaborado:
La Fundación General de la UCM y la Fundación Casa de México en España han firmado este 3 de diciembre un convenio de colaboración para promover y dar a conocer actividades culturales y formativas conjuntas en las que participen estudiantes, docentes, investigadores e investigadoras y público en general. El convenio ha sido suscrito por la directora de la Casa de México en España, Ximena Caraza y el director general de la Fundación Complutense, Andrés Arias Astray. Durante el período de vigencia del convenio de dos años, se establece un espacio de colaboración entre ambas fundaciones, abriendo líneas de acción encaminadas a compartir programas y actividades bajo el perfil cultural y educativo de interés para su comunidad, así como la realización de actividades culturales y de formación conjuntas.Estaremos al pendiente de las actividades que se lleven a cabo a partir de este importante acuerdo cultural entre México y España.