Mostrando entradas con la etiqueta noticias de México. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta noticias de México. Mostrar todas las entradas

sábado, agosto 16, 2025

Ha sido ratificado en su puesto como Embajador de México en España: Quirino Ordaz Coppel

1 comentarios
Apenas la semana pasada tuvimos conocimiento de la ratificación del político Quirino Ordaz Coppel como Embajador de México en España. En una escueta declaración de la presidenta de México Claudia Sheinbaum dentro de su diaria comparecencia ante los medios, manifestó que "...Ordaz Coppel había sido ratificado como representante en Madrid y destacó que ha hecho un buen trabajo como diplomático." Así mismo se ha nominado a la hasta ahora Cónsul de México en Barcelona Claudia Pavlovich como Embajadora Extraordinaria y Plenipotenciaria de México en la República de Panamá, en espera de ser ratificada en el Congreso de la Unión.

 En noviembre de 2021, el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador anunció que Quirino Ordaz Coppel sería el embajador de México en España. Fue el 8 de marzo de 2022 cuando el Pleno del Senado de la República ratificó, con 74 votos a favor, 20 en contra y 12 abstenciones, el nombramiento de Ordaz Coppel, como embajador en España, tras lo cual la presidenta de la Mesa Directiva, Olga Sánchez Cordero, le tomó la protesta de ley. El gobierno de España, encabezado por Pedro Sánchez, dio el beneplácito a Ordaz Coppel como representante diplomático casi cinco meses después de haber sido designado por López Obrador, en medio de las tensiones entre ambos países por la exigencia del Presidente de México de que la Corona pidiera perdón por los agravios cometidos contra los pueblos originarios.

sábado, mayo 31, 2025

El abogado mexicano Pablo Salazar Ugarte impartirá una importante conferencia en la UAM

0 comentarios

Es verdaderamente preocupante la actual situación jurídica que priva en el sistema político mexicano. Precisamente el día de mañana, domingo 1 de junio del 2025, tendrá lugar en nuestro país por primera vez en su historia un proceso de votación en el que se elegirán a más de 2600 jueces y magistrados, incluidos los que formarán parte de la Suprema Corte y de cientos de otros tribunales federales, estatales y locales. Una elección que esta llamada a dar más poder al partido gobernante y abrir los tribunales a candidatos sin experiencia o cualificaciones suficientes o susceptibles de ser influenciados por grupos delictivos, como los cárteles.

Ante esa perspectiva, pasado mañana o sea el lunes 2 de junio del 2025 a las 12:00 horas tendrá lugar en el Aula P-XIII de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Madrid la conferencia titulada "El desmantelamiento de la Democracia Constitucional en México: de la constelación de autonomías al hiperpresidencialismo" que sustentará el abogado mexicano Pedro Salazar Ugarte, exdirector e investigador del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM (IIJ).

En la Enciclopedia virtual Wikipedia, podemos encontrar los siguientes apuntes biográficos del conferenciante mexicano: 
Pedro Salazar Ugarte (Ciudad de México, 25 de junio de 1971) es un abogado e investigador mexicano. Fue director entre 2014 y 2022 del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la Universidad Nacional Autónoma de México (IIJ-UNAM). 

Salazar es licenciado en derecho por el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) y doctor en filosofía política por la Universidad de Turín. Como profesor imparte clases de teoría de la constitución, teoría política y derechos humanos en la Facultad de Derecho de la UNAM y ha sido profesor en otras instituciones como el ITAM, el Centro de Investigación y Desarrollo Económicos (CIDE), la Universidad de Siena y la Universidad della Valle d’Aosta. Es investigador de tiempo completo en el IIJ-UNAM, institución de la que fue secretario académico y a la par secretario del Consejo Interno del mismo instituto de 2008 a 2010. En 2014 fue elegido para un periodo de cuatro años como director del IIJ-UNAM y fue reelecto para el periodo 2018-2022 por la Junta de Gobierno de la UNAM. También integra la Comisión de Legislación Universitaria del Consejo Universitario de la UNAM. 

En 2019 participó como candidato en el proceso de elección de rector de la UNAM. Es integrante del Grupo Nacional Mexicano de la Corte Permanente de Arbitraje.
Aunque la conferencia se llevará a cabo en las instalaciones de la propia Universidad Autónoma de Madrid, el evento estará abierto para que asista el publico en general que esté interesado en el tema, tan sólo se requiere un registro previo en la dirección: masterderechoshumanos@uam.es

miércoles, marzo 12, 2025

El periodista mexicano Alberto Amaro ofrecerá una importante charla mañana en Santander

0 comentarios

Desgraciadamente es uno de los graves problemas que afronta México actualmente, situación que se ha agudizado en los últimos años: nos estamos refiriendo a la peligrosa profesión de periodista en nuestro país. Al alarmante número de muertes que se siguen dando con virulencia se le suma la situación de los exilios que, en forma temporal, llevan a cabo los profesionales de la pluma en un esfuerzo por mantener la vida y alejarse del peligro que día con día los acecha. 

Mañana 13 de marzo del 2025 a las 19:00 horas tendrá lugar en el Aula 1 del Centro Cultural Casyc (Centro de Acción Social y Cultural de Caja Cantabria), ubicado en el número 25 de la calle Tantín de la ciudad cántabra de Santander, el encuentro titulado "Desde México, de periodista a refugiado" con el periodista y defensor de los derechos humanos en México, Alberto Amaro. La presidenta del Colegio de Periodistas de Cantabria Olga Agüero, será la encargada de presentar y moderar este encuentro.

En el blog de Amnistía Internacional capítulo Cantabria, nos encontramos con el siguiente texto que nos habla de las vicisitudes que ha tenido que afrontar este periodista para ejercer su profesión en México:
Para Alberto Amaro Jordán, periodista de 35 años de la ciudad de Atexcatzingo, en el estado de Tlaxcala, al este de Ciudad de México, su profesión no es sólo una pasión sino la herencia de su familia.

Siguiendo los pasos de su padre y su abuelo, que fueron periodistas, Amaro fundó el medio digital La Prensa de Tlaxcala en 2018. Pero al cabo de un año comenzó a recibir amenazas relacionadas con sus investigaciones sobre política, delincuencia y corrupción en el ámbito local.

Tlaxcala, el estado más pequeño de México, es un importante núcleo de trata de personas y esclavitud sexual. En la zona actúan poderosas redes delictivas de carácter familiar que trafican con niñas y mujeres jóvenes en México y Estados Unidos, entre otras actividades ilícitas.

Amaro explicó que, desde 2019, ha sido objeto de ataques, amenazas, detenciones por parte de agentes de policía e intimidación de miembros de grupos de delincuencia organizada. Lo han fotografiado, y también a su esposa e hijo, han hackeado su sitio web y han manchado su reputación en publicaciones en Facebook en las que lo han acusado de ser un delincuente. Mientras viajaba en automóvil, unos atacantes intentaron cortarle el paso y sacarlo de la carretera, y un hombre armado que circulaba en una motocicleta le tomó fotografías. Intrusos intentaron entrar por la fuerza en su casa, efectuaron disparos contra su propiedad y envenenaron mortalmente a uno de sus perros.
(continúa...)

Es inconcebible que una persona sufra de ataques y amenazas por ejercer su profesión, una actividad que, como todas las legales, merece respecto y dignidad. Resulta muy triste comprobar que el aumento descarado de la impunidad en nuestro país haya llegado a tal grado, que la gente se plantea firmemente exiliarse para poder sobrevivir.

jueves, septiembre 12, 2024

La Embajada de México en España anuncia los actos con motivo del 15 y 16 de septiembre 2024

0 comentarios
Como todos los años por estas mismas fechas la Embajada de México en España da a conocer una serie de actividades para conmemorar las fiestas mexicanas del mes de septiembre. Siendo el mes patrio, los mexicanos de todo el mundo celebramos con verdadera intensidad los eventos históricos que dieron origen a lo que hoy conocemos como el México independiente. Así las cosas, la representación diplomática de nuestro país en España nos ha dado a conocer los actos que se llevarán a cabo.

Para el domingo 15 de septiembre, la cita será en la madrileña Plaza de Chamberí a las 20:15 horas. A partir de las 20:30 hrs., iniciará su actuación el grupo de ballet folclórico Leyendas de México. Serán más o menos 30 minutos de actuación para que, en punto de las 21:00 horas, tenga lugar la ceremonia del Grito de la Independencia a cargo del embajador Quirino Ordaz Coppel. Una vez terminada el acto institucional, tendrá lugar la actuación del Mariachi Sol de América que, junto con el ballet Leyendas de México, presentarán una serie de estampas mexicanas para amenizar la velada. El evento es público y gratuito, por lo que se invita a toda la comunidad de mexicanos residentes en Madrid para que asistan y festejen por todo lo alto este 15 de septiembre.
Al día siguiente, o sea el lunes 16 de septiembre, la ceremonia cívica tendrá lugar a las 11:00 horas en el Monumento a Miguel Hidalgo ubicado dentro del Parque del Oeste en el Paseo de Ruperto Chapí, esquina con Paseo de Camoens, a 10 minutos a pie del intercambiador de Moncloa en Madrid. El acto que conmemora el 214 aniversario del inicio de la Independencia de México estará presidida por el embajador Quirino Ordaz Coppel y podrá ser vista en directo a través del canal de Facebook de la propia Embajada de México en España.
Deseamos que estas fiestas se celebren por todo lo alto por la comunidad de Mexicanos en España y que ayuden para mantener vivas las tradiciones que sirven de cohesión a una nación que, por diversas causas, algunos quieren polarizar enfrentándonos a unos y otros.

martes, agosto 20, 2024

Ricardo Cayuela, escritor mexicano, nos brinda lúcidas reflexiones acerca de México y España

0 comentarios
De vez en cuando nos topamos en Internet con artículos muy interesantes redactados por periodistas, articulistas, ensayistas o escritores que nos ofrecen un punto de vista además, de notable, muy lúcido. Y habría que decir que este tipo de publicaciones no es fácil dar con ellas, no solo porque el universo digital es tan amplio, cambiante y, tantas veces engañoso, sino además porque plumas inteligentes  que ofrezcan planteamientos sesudos no abundan en el firmamento.

Por eso me ha llamado gratamente la atención, el texto que el escritor mexicano Ricardo Cayuela Gally publicó en el medio español de comunicación global digital The Objective el día de ayer lunes 19 de agosto del 2024 bajo el título de "Alfonso Reyes en Madrid, Valle-Inclán en México". Estoy totalmente seguro que habrá mucha gente a la que los razonamientos de este destacado escritor no les parezcan válidos ni certeros, pero existimos muchísimos más que los encontramos claros, lúcidos y demoledores. ¡Bravo Ricardo!

En la enciclopedia virtual Wikipedia, nos encontramos con los siguientes apuntes biográficos de este autor mexicano:

Ricardo Cayuela Gally (Ciudad de México, 7 de febrero de 1969) es un escritor, editor y ensayista mexicano. Fue jefe de redacción de la revista Letras Libres (hasta 2012) en sus dos versiones: la mexicana y la española, publicación en la que trabajó desde su fundación, en 1999.

Hijo y nieto de exiliados republicanos españoles en México, es egresado del Instituto Luis Vives, donde cursó primaria, secundaria y bachillerato. Estudió la carrera de Lengua y Literatura Hispánicas en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, de la que no se graduó sino hasta los 29 años con un Informe sobre su trabajo en La Jornada Semanal. Fue becario del Instituto de Investigaciones Filológicas de la UNAM y del "Salvador Novo" de Poesía del Centro Mexicano de Escritores en 1990-1991. Es doctorando de la Universidad Complutense de Madrid.

Fue jefe de redacción de la revista bimestral Milenio durante 1992, fundó junto con Eduardo Vázquez Martín y Fernando Fernández la revista mensual Viceversa, en noviembre de 1992, donde trabajó hasta julio de 1993. De agosto a diciembre de ese mismo año residió en Barcelona. De 1995 a 1997, bajo la dirección de Juan Villoro, fue jefe de redacción de La Jornada Semanal, suplemento cultural del diario mexicano La Jornada.

En 1998 entró a trabajar a Editorial Clío, donde editó, entre otros títulos, los libros La ciudad y sus lagos, de Teodoro González de León, Alejandro Rosas, Alberto Kalach y Gabriel Quadri de la Torre; Los barcelonettes en México, de varios autores; y la serie Los sexenios (libros facsimilares sobre los presidentes de la República, desde Lázaro Cárdenas hasta Carlos Salinas de Gortari), de Enrique Krauze.

En enero de 1999 Enrique Krauze funda Letras Libres y lo invita a ser jefe de redacción desde su número 1. En octubre de 2001 encabezó como director editorial la edición española de Letras Libres, puesto que ocupará durante cinco años, hasta junio de 2006. Desde esa fecha hasta fines de 2012 fue jefe de redacción de la edición México de la revista y redactor jefe de Letras Libres España.

Ha sido colaborador del suplemento Sábado del diario Unomásuno, del suplemento cultural del Novedades, de la sección de cultura de El Economista, de El Ángel del diario Reforma y de la revista Día Siete del diario El Universal, además de las revistas Nexos, la Revista de la Universidad de México, El Laberinto Urbano, La Gaceta del Fondo de Cultura Económica, El Huevo y Biblioteca de México, Semana (Colombia), Etiqueta Negra (Perú) y Quórum (España).

Ha dictado cursos y conferencias en La Casa del Libro de la UNAM, Casa de América de Madrid, la Universidad de los Andes de Mérida (Venezuela), la Universidad Diego Portales de Santiago de Chile, la Fundación Nuevo Periodismo Iberoamericano de Cartagena de Indias (Colombia), la Universidad Autónoma de Madrid, entre otras.

Desde 2015, es director editorial de Penguin Random House Grupo Editorial México.
Hay que revisar un poco la historia de las relaciones de ambos países para entender los importantes nexos que hay y cómo éstos hay configurado los sólidos lazos de unión que vinculan a México y a España. Las pataletas de unos políticos de cuarta categoría no pueden ni deben tomarse en cuenta y la lógica y la inteligencia así lo han determinado.

jueves, abril 18, 2024

Importante anuncio: si te notificó el INE por improcedencia en el registro, ACTÚA RÁPIDO

0 comentarios
Desde hace algunos días un gran numero de mexicanos residentes en España han manifestado que han recibido una notificación del INE en el que han detectado que su registro para votar desde el extranjero tiene algún problema y por lo tanto no ha quedado registrado convenientemente. Eso es un grave problema porque muchos mexicanos que han manifestado su deseo de ejercer su derecho al voto el próximo 2 de junio, si no solucionan este asunto, se quedarán sin poder emitir su voto.

El propio INE ha enviado un mensaje en el que animan a la gente a aclarar y actualizar la situación del registro enviando un  correo electrónico a la dirección: voto.extranjero@ine.mx en el que se incluya el nombre completo y el folio que recibieron cuando hicieron su solicitud. Lo más importante de esto es que el plazo termina el 5 de mayo, por lo que es IMPORTANTE hacerlo antes de esa fecha para que no haya ningún pretexto para que puedas expresar tu opinión en las urnas.


🌍 Si recibiste una notificación por alguna inconsistencia en tu registro en la #ListaNominal, ¡tienes hasta el 5 de mayo para realizar tu aclaración! Ejerce tu #VotoExtranjero en las #Elecciones2024MX 🗳️

jueves, abril 04, 2024

Los mexicanos en España podrán seguir el primer debate presidencial en directo por YouTube

0 comentarios
Sin lugar a dudas, las próximas elecciones presidenciales que tendrán lugar el 2 de junio del 2024 serán de una importancia extrema por la trascendencia de los resultados que de ellas se deriven. Muchas cosas están en juego y de una elección inteligente, razonada y con buen criterio, dependerá el devenir que experimente México en las próximas décadas. Así las cosas, el domingo 7 de abril del 2024 tendrá lugar el primer debate presidencial en el que participarán los tres candidatos que aspiran a ocupar la silla presidencial en el Palacio Nacional. Nos estamos refiriendo a Claudia Sheinbaum, candidata de Morena y la coalición Sigamos Haciendo Historia; Xóchitl Gálvez, candidata de Fuerza y Corazón por México, y Jorge Álvarez Máynez, de Movimiento Ciudadano.

Afortunadamente los mexicanos en España podremos seguir la transmisión en directo a través del canal de YouTube del Instituto Nacional Electoral. Aunque la única situación nada cómoda es que está programada para que inicie a las 20:00 horas (tiempo del centro de México), por lo que debido a la diferencia horaria nosotros aquí en España comenzaremos a verlo a partir de las 4:00 de la mañana del día 8 de abril.
Tenemos entendido que finalmente han quedado 108 preguntas después de una criba a 24,000 cuestiones que los ciudadanos plantearon a través de una plataforma digital. Los temas que abordarán los candidatos son: educación y salud, transparencia y combate a la corrupción, discriminación, grupos vulnerables y violencia en contra de las mujeres. Los moderadores del debate serán Denise Maerker y Manuel López San Martin.

Este 2024 el voto es doblemente importante: ¡razónalo y ejecútalo!

domingo, enero 07, 2024

"Los difrasismos mayas a lo largo del tiempo": charla de la Dra. Zoraida Raimúndez en Madrid

0 comentarios
La enciclopedia digital Wikipedia nos aclara el significado de la palabra "difrasismos": "...es un término originado en el idioma español que se emplea en el estudio de ciertas lenguas mesoamericanas para describir un tipo concreto de construcción gramatical en la que dos palabras diferentes, al aparecer juntas, constituyen una tercera unidad de significado con carga metafórica y, a menudo, no relacionada con los significados de las dos palabras por separado. Esta construcción semántica y estilística era comúnmente empleada en la zona mesoamericana y aparece en muchas obras de la literatura mesoamericana. Se empleaba en lenguas como el maya clásico o el náhuatl clásico. El término fue empleado por primera vez por Ángel María Garibay K."

Pues bien, el próximo jueves 11 de enero del 2024 a las 16:30 horas y dentro del ciclo de conferencias Espacio Tesis, la doctora en Estudios Mesoamericanos por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y en Historia y Arqueología por la Universidad Complutense de Madrid, Zoraida Raimúndez Ares, dictará la conferencia "Los difrasismos mayas a lo larga del tiempo" en el Museo de América.
En la página correspondiente en la web del Museo de América, encontramos el siguiente texto explicativo:
Dentro del ciclo de conferencias Espacio Tesis, la doctora en Estudios Mesoamericanos por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y en Historia y Arqueología por la Universidad Complutense de Madrid, Zoraida Raimúndez Ares, nos hablará sobre sus líneas de investigación, centradas en la etnohistoria, la lingüística y la aplicación de nuevas tecnologías al estudio y conservación del patrimonio. 
En esta ocasión, abordará los difrasismos mayas, recursos retóricos que pueden ser analizados desde multitud de niveles. Su comprensión facilita la interpretación de los textos en los que aparecen y al mismo tiempo son un reflejo de algunos aspectos sociales y culturales de los mayas que los emplearon. Esta presentación se centra en algunos de estas cuestiones, destacando la importancia de su estudio, que abre una ventana al pasado de la cultura maya prehispánica y novohispana desde una nueva perspectiva.
La cita será el jueves 11 de enero del 2024 a las 16:30 horas en la Sala de la Reina en el Museo de América, ubicado en el número 6 de la Avenida Reyes Católicos, muy cerca de la estación Moncloa en Madrid. La entrada será gratuita hasta completar el aforo.

viernes, abril 21, 2023

El profesor mexicano Sergio Aguayo impartirá una charla sobre los cárteles mexicanos de la droga

0 comentarios
Desgraciadamente desde hace algunos años el nombre de México se ha estado vinculando con importantes grupos delictivos que se dedican al tráfico de drogas y cada vez lo hacen con mayor impunidad y sin que las autoridades hagan algo para reducirlas o acabarlas. El problema es tan complejo y el gobierno actual no hace nada de manera efectiva para erradicarlas, que dichos grupos ha extendido sus "áreas de trabajo" no sólo a  Norteamérica sino también hasta Europa. 

El próximo lunes 24 de abril del 2023 a las 16:30 horas en la Fundación Ortega-Marañon ubicada en el número 53 de la calle Fortuny en Madrid, el prestigioso profesor investigador del Centro de Estudios Internacionales de El Colegio de México, Sergio Aguayo Quezada, nos presenta la conferencia "Los carteles mexicanos. Cómo enfrentarlos?. En esta interesante ponencia el profesor presenta las grandes líneas tras el empoderamiento del crimen organizado mexicano que expande su poderío por buena parte del mundo. Con esa base bosquejará (con base en experiencias exitosas) una estrategia para reducir su fuerza.
En la propia página del evento dentro del Portal web del Centro de Estudios Mexicanos de la Universidad Nacional Autónoma de México, nos encontramos con estos apuntes biográficos del conferencista:
Sergio Aguayo Quezada es profesor investigador en el Centro de Estudios Internacionales de El Colegio de México. Desde 2014 está afiliado al Centro FXB para la Salud y los Derechos Humanos de la Escuela de Salud Pública de Harvard. Ha escrito docenas de libros y artículos académicos. En México, publica una columna semanal en el periódico Reforma, es panelista en el programa Primer Plano de Canal 11 y en la Mesa Política de Aristegui Noticias.
Será muy interesante conocer los puntos de vista de este importante analista político sobre la actual realidad de nuestro país respecto a estos grupos de delincuentes que invaden y azotan la tranquilidad de nuestro país.

lunes, febrero 14, 2022

La Red Global Mx Capítulo España (RGMX) y la Universidad de Colima firman Carta de intención

0 comentarios
Precisamente la semana pasada se dió a conocer a través de la página web de la Universidad de Colima en México la firma de una importante Carta de intención que, de manera virtual, se llevó a cabo entre la Universidad de Colima y la Red Global Mx Capítulo España (RGMX). La idea central de este acuerdo es "... generar transferencia de conocimiento mediante conferencias gratuitas impartidas por expertos y expertas en distintas áreas del conocimiento que conforman esta organización internacional."

Este evento se realizó por medio de una videoconferencia en la que estuvieron presentes, entre otros: Martha Alicia Magaña Echeverría, coordinadora general de Docencia de la Universidad de Colima; Gabriela Núñez Enríquez, presidenta de la Red Global MX, Capítulo España;  Susana Aurelia Preciado Jiménez, directora general de Educación Superior de la UdeC y Adela Rendón, coordinadora de Ciencia, Tecnología, Innovación y Academia de la Red Global MX, Capítulo España. Por la Universidad de Colima tambien asistieron 35 directores de las Facultades y Bachilleratos, así como los titulares de las dependencias involucradas en este proyecto.
En la propia página web de esta asociación podemos encontrar un texto que nos explica brevemente los alcances y objetivos de su organización:

La Red Global Mx, Capítulo España, es una asociación sin ánimo de lucro que aglutina a diferentes mexicanos que viven en este país y que cuentan con algún tipo expertise o especialidad profesional. Su principal objetivo es identificar y organizar a los mexicanos altamente cualificados que viven en España. A partir de ello se generan actividades de cooperación y proyectos específicos que fomentan el desarrollo económico, social, científico, artístico, entre otros, tanto de sus integrantes, como de su entorno.
Esta asociación es la prueba palpable que en España hay un número importante de mexicanos altamente cualificado que, con su trabajo, están contribuyendo al desarrollo de éste país y poniendo muy en alto el nombre de nuestra nación.

Desde este espacio les enviamos un cordial saludo y nuestras más sinceras felicitaciones por estos y muchos otros logros que han alcanzado a lo largo de su corta pero fructífera vida.

miércoles, enero 05, 2022

La UNAM abre la convocatoria para estudiar el Bachillerato a distancia desde el extranjero

0 comentarios
Aunque yo no haya estudiado ahi y mi título universitario no proceda de esa institución, debo de reconocer que la máxima casa de estudios de México que es la Universidad Nacional Autónoma de México es toda una institución educativa que no sólo en nuestro país tiene influencia, sino que su trabajo abarca demarcaciones fuera de la Republica Mexicana. Prueba de ello es el Centro de Estudios Mexicanos ubicado en España y que es una de las catorce sedes que la UNAM tiene fuera de las fronteras mexicanas.

Hoy, nos comparten la información acerca de la Convocatoria abierta para cursar el Bachillerato a distancia residiendo en el extanjero. A partir del 14 de febrero y hasta el próximo 7 de marzo del 2022 estará abierta la convocatoria para inscribirse y poder estudiar el bachillerato en línea desde España. Sólo se requiere: disposición e interés para estudiar el bachillerato a distancia; tiempo suficiente para dedicar al menos 20 horas semanales al estudio; disponibilidad para trasladarse a la sede más cercana para presentar el examen de admisión a la UNAM  y habilidades básicas para el manejo de Internet y programas de cómputo. Más información en el correo: infobunam@cuaieed.unam.mx

Una de las preguntas frecuentes que se hacen los interesados en el tema es el siguiente:

¿Qué debo hacer para inscribirme al Bachillerato a Distancia si radico en el extranjero?

Registrarse por Internet ingresando en la dirección electrónica que en la convocatoria se indique.

Llenar el formato de registro en línea, leer con todo cuidado el instructivo que se anexa a la convocatoria y cumplir con lo ahí establecido en forma oportuna.

Es necesario contar con la siguiente documentación:
  • acta de nacimiento
  • certificado de secundaria o equivalente con promedio mínimo de 7
  • comprobante de domicilio
  • CURP (si eres mexicano)
Así mismo cursar y acreditar tres cursos propedéuticos y ser seleccionado en el examen de admisión a la UNAM
Cursar el bachillerato de la UNAM estando en España les puede resultar de interés a algunos de los mexicanos que se encuentran residiendo en tierras hispanas, por lo que tienen muy poco tiempo para pensárselo y acceder a la convocatoria que la UNAM les hace en este 2022.

martes, noviembre 23, 2021

¿Cómo tratan los medios de comunicación en Latinoamerica la violencia de género? (coloquio)

0 comentarios
Desde hace muchos años, estamos expuestos a una gran cantidad de mensajes y noticias que nos llegan por los diversos medios de comunicación: llámese prensa, televisión o radio. Pero desde que se ha desarrollado el Internet y se ha convertido en un medio accesible al gran público, esta exposición ha aumentado al cubo. Ahora hay que sumar los mensajes que nos llegan a través de páginas web, buscadores, correos electrónicos, mensajería instantánea y demás redes sociales que nos hacen objetivo de un bombardeo incesante y abrumador de mensajes que no siempre son positivos y no siempre veraces o fidedignos.

La Casa de América programa para el próximo 24 de noviembre del 2021 a las 18:00 horas el coloquio virtual titulado "¿Cómo tratan los medios de comunicación en Latinoamérica la violencia de género?" en el que participarán tres periodistas invitadas de México, Ecuador y Perú para hablar de si la presencia de mujeres en puestos directivos de medios de comunicación tiene algún impacto en este tipo de informaciones. Representando a nuestro país estarán Lydiette Carrión, autora del libro ‘La fosa del agua’ sobre feminicidios en el Estado de México y Editora del medio digital Pie de Página y como moderadora del conversatorio estará Karla Casillas, jefa de investigación del documental Las 3 muertes de Marisela Escobedo y coordinadora editorial del ‘Manual urgente para la cobertura de violencia de género y feminicidios’ (Programa Spotlight de ONU Mujeres).

En la página del evento dentro de la web de la Casa de América podemos leer, entre otras cosas, lo siguiente:

El 25 de noviembre se celebra el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, por eso Casa de América ha querido preguntar a periodistas de distintos países de la región sobre las narrativas que los medios usan para abordar este tema, sobre todo en contexto en el que los feminicidios alcanzan cifras alarmantes en determinadas naciones como México en donde cada día diez mujeres son asesinadas de forma violenta.

En el diálogo se compartirán experiencias de trabajo en el campo de la comunicación como la elaboración del ‘Manual urgente para la cobertura de la violencia contra las mujeres y los feminicidios en México’, en el que se detallan algunos de los errores más comunes que se cometen desde el periodismo, como la revictimización, violaciones al debido proceso y abordaje de los temas desde una óptica amarillista y morbosa; pero también se dan ejemplos de buenas prácticas.

Las tres periodistas invitadas de México, Ecuador y Perú también hablarán de si la presencia de mujeres en puestos directivos de medios de comunicación tiene algún impacto en este tipo de informaciones y de si es posible cambiar las narrativas tóxicas por unas que sean dignas y respetuosas para las víctimas, despojadas de morbo, de prejuicios y estereotipos.
Les recordamos que la cita de este coloquio digital es a las 18:00 horas (tiempo de España peninsular) mañana miércoles 24 de noviembre del 2021 a través de los canales de Twitter y de YouTube de la Casa de América.


viernes, octubre 29, 2021

Mª Teresa Montaño, periodista mexicana, estará en el Programa de Acogida Temporal de RSF

0 comentarios
El Programa de Acogida Temporal de Periodistas Latinoamericanos, brinda a los periodistas un paréntesis de tres meses alejados de un contexto de peligro y alto estrés. Reporteros Sin Fronteras selecciona cada año a reporteras y reporteros que han corrido grandes riesgos por ejercer su profesión de forma independiente, ofreciéndoles la oportunidad de alejarse de sus entornos hostiles y desconectar en Madrid, donde reciben apoyo psicológico y formación

El próximo martes 3 de noviembre del 2021 se hará la presentación de la IV edición del Programa de Acogida Temporal de Periodistas Latinoamericanos y una de ellas es la mexicana María Teresa Montaño Delgado quien ha estado sufriendo robos, secuestros express, presiones gubernamentales, discriminación e intimidaciones con el objeto de inhibir y acallar su labor periodística. El evento tendrá lugar a las 10:00 horas en la Sala Gabriela Mistral de Casa de América y aunque la entrada sólo está reservada para invitados, sí se podrá seguir a través de las cuentas de Twitter y YouTube de la institución.
En la página de la International Women's Media Foundation, nos encontramos con estos razgos biográficos de la periodista:
Ma. Teresa Montaño, tiene más de 25 años ejerciendo el periodismo en una de las entidades con los mayores índices de corrupción en México, el Estado de México. La mayor parte de su trabajo se ha centrado en documentar abusos y excesos del poder público, fraudes electorales, violencia de género, simulación en temas de transparencia del gobierno local y los entramados de corrupción de las élites políticas, como la adjudicación secreta de pensiones a exgobernadores mexiquenses que logró documentar recientemente. Ha impulsado los primeros proyectos periodísticos en materia de transparencia y rendición de cuentas en el Estado de México. En su trayectoria ha sido corresponsal de los medios nacionales más importantes en México.
Es una lástima que profesionales del periodismo que llevan muchos años documentando los abusos de los gobiernos locales, estatales y nacionales en México, como la propia María Teresa, sean objeto de estos programas de ayuda y de acogida temporal para aliviar, aunque sea de manera transitoria, la angustia que significa llevar a cabo su profesion en situaciones tan lamentables.

domingo, septiembre 12, 2021

México propone al gobernador de Sinaloa Quinino Ordaz Coppel como nuevo embajador en España

0 comentarios
Apenas el día de ayer 11 de septiembre del 2021 se dió a conocer a través de la cuenta de Twitter de la Secretaría de Relaciones Exteriores del Gobierno de México la propuesta para el nuevo Embajador de México en España. Se trata del gobernador saliente de Sinaloa, el priísta Quirino Ordaz Coppel. Es una noticia que apenas se ha dado a conocer y que aún tiene que pasar por una serie de trámites antes de que el nombramiento sea oficial y que el gobierno de España otorgue su beneplácito.
El twitter ofrece un enlace que conduce a un comunicado, el número 418, que textualmente dice:
La Secretaría de Relaciones Exteriores informa que el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, propone a Quirino Ordaz Coppel como embajador de México en el Reino de España.

La propuesta será presentada al Gobierno de España para solicitar el beneplácito conforme a las normas diplomáticas internacionales y, posteriormente, será enviada al Senado para su análisis y dictaminación conforme a lo dispuesto por la Constitución y las leyes aplicables.

La Secretaría de Relaciones Exteriores agradece el trabajo y desempeño de la embajadora María Carmen Oñate Muñoz al frente de la representación mexicana en Madrid.

La embajadora Oñate había comunicado desde hace meses su decisión de retirarse, por lo que esta Cancillería le expresa su reconocimiento a su destacada carrera de 42 años en el servicio diplomático y le extiende sus mejores deseos para el futuro.

En cualquier caso es evidente que la actual embajadora María Carmen Oñate Muñoz está a punto de dejar su cargo al frente de la representación diplomática mexicana.

jueves, agosto 19, 2021

La escritora Brenda Lozano es nombrada como nueva agregada cultural de México en España

0 comentarios

Muchos medios de comunicación, tanto mexicanos como españoles, han estado difundiendo en estos días la noticia del nombramiento de la escritora mexicana Brenda Lozano como la nueva agregada cultural en la Embajada de México en España. A través del comunicado de prensa número 360 de la Secretaría de Relaciones Exteriores de fecha 16 de agosto del 2021, la SRE anunciaba su designación como nueva responsable de los asuntos culturales de la representación diplomatica. 

En dicho comunicado se puede leer, entre otras cosas, que: Brenda Lozano es narradora, ensayista y editora, con estudios tanto en México como en Estados Unidos. Asimismo, ha tenido residencias de escritura en ese último país, además de Europa, América del Sur y Japón, y ha sido antologada en diversas ocasiones (...) fue reconocida por la entonces Conaculta, por Hay Festival y por el Consejo Británico como una de las escritoras menores de 40 años más importantes de México, y forma parte de “Bogotá 39”, una selección de las y los nuevos autores más destacados de América Latina. De igual manera, escribe en el periódico El País.

Brenda Lozano /SRE

En el momento de su designación la nueva agregada cultural en la Embajada de México en España, expresó las siguientes palabras:

Tomo el cargo como agregada cultural de México en España con humildad y con deseos de escuchar las propuestas y necesidades de las y los jóvenes para apoyar su desarrollo artístico desde la Cancillería y el Instituto Cultural de México en España. Me interesa renovar el programa poniendo especial énfasis en el trabajo de las y los artistas más jóvenes. Es bien conocida la tradición cultural mexicana en el extranjero –la cota es alta– y los más jóvenes merecen tener las mismas puertas abiertas.

Soy feminista, hay un largo camino que recorrer colectivamente en México en materia de derechos humanos para erradicar la violencia en contra de las mujeres a varios niveles, como también falta un largo camino para que en todo el país las mujeres podamos decidir libremente sobre nuestros cuerpos. Estoy comprometida con la lucha feminista, con la paridad de género, con la perspectiva de género, con la comunidad LGBTQ+ y esta postura cruza mi trabajo tanto en lo que escribo como en el cargo que tomo.

Estudié literatura, escribo, edito, me he involucrado en diversos proyectos culturales alrededor de las letras, sin embargo, mi inclinación literaria no implica que mi cargo reflejará mis intereses personales, por el contrario: con curiosidad y apertura buscaré representar la diversidad de expresiones culturales. Otro propósito del programa es descentralizar la divulgación de la cultura mexicana principalmente en Madrid, abriremos intercambios con otras ciudades en España. En suma, buscaremos en equipo una promoción de la cultura descentralizada, diversa, joven, no vertical y no patriarcal.

La importancia en la relación cultural entre México y España es histórica, buscaremos enriquecer esos lazos. Sumado a esto, la comunidad más grande de estudiantes mexicanos en Europa está en España, desde aquí les extiendo una cálida invitación a acercarse. Agradezco al Canciller Marcelo Ebrard Secretario de Relaciones Exteriores de México, quien me extendió la invitación para integrarme al cuerpo diplomático. Agradezco a María Carmen Oñate embajadora de México en España. Agradezco a Enrique Márquez Director Ejecutivo de Diplomacia Cultural en la Secretaría de Relaciones Exteriores. Agradezco a mis compañeros en el periódico El País con quienes he crecido y, para mi suerte, seguiré creciendo desde la palabra. Agradezco a Pedro, a Julia, a mi familia y amigos.
Desde este modesto espacio felicitamos por su nombramiento a Brenda Lozano, nueva agregada cultural en la Embajada de México en España y tal y como ha sucedido con sus predecesores, le ofrecemos de la mejor manera colaborar ampliamente con ella poniendo a su disposición los 18 años de experiencia que tenemos al frente de Mexicanos en España, comunidad virtual de los mexicanos residentes, estudiantes o turistas en España

jueves, abril 29, 2021

El Instituto de Ecología de la UNAM busca dos candidatos para cubrir plazas en Mérida, Yucatan

0 comentarios

Muchas veces los estudiantes mexicanos que vienen a España a realizar estudios de posgrado al terminar se encuentran un poco en el limbo al no saber qué rumbo profesional tomar. Lo cierto es que la oferta laboral en España y en la Unión Europea, a pesar de lo que se pudiera pensar, no es muy amplia que digamos y, por tanto, las opciones laborales se reducen. La Sección Consular de la Embajada de México en España nos hace llegar la siguiente información para que la hagamos del conocimiento de la Comunidad de los Mexicanos en España:

Se trata de dos vacantes que el Instituto de Ecología de la UNAM está ofreciendo para su sede de la ciudad de Mérida, dentro de las nuevas instalaciones de la Escuela Nacional de Estudios Superiores (ENES) en la misma ciudad. Las plazas corresponden al área de Ciencias de la Sostenibilidad asociadas al Laboratorio Nacional de Ciencias de la Sostenibilidad del Instituto. Esta convocatoria tiene entre sus objetivos promover la repatriación de jóvenes mexicanos de alto perfil profesional que deseen regresar a Mexico. Toda la información relativa a las dos convocatorias puede verse en los siguientes enlaces:

El Instituto de Ecología (IE), UNAM (www.ecologia.unam.mx) invita a los interesados que cumplan con los siguientes requisitos a participar por el puesto de trabajo, por obra determinada, equivalente a Investigador Asociado “C” de tiempo completo de tiempo completo, para trabajar en el área de Modelación espacial dinámica de sistemas complejos aplicada a distintas problemáticas de sistemas socio-ambientales (por ejemplo, salud pública, enfermedades emergentes, desarrollo urbano, eventos climáticos extremos)en el Laboratorio Nacional de Ciencias de la Sostenibilidad - Campus Mérida
Oferta Investigador Asociado "C"

 El Instituto de Ecología (IE), UNAM (www.ecologia.unam.mx) invita a los interesados que cumplan con los siguientes requisitos a participar por el puesto de trabajo, por obra determinada, equivalente a Técnico Académico Titular “A” de tiempo completo, para trabajar en el área de Cómputo científico y geo-visualización de sistemas complejos, en el Laboratorio Nacional de Ciencias de la Sostenibilidad - Campus Mérida
Oferta Técnico Académico Titular "A
Esperamos que esta informacion le sea de utilidad al grupo de estudiantes mexicanos que se encuentran en España y que por su perfil puedan ser candidatos a ocupar dichos puestos.

viernes, abril 16, 2021

Ya está abierta la convocatoria de la XXV edición del concurso de dibujo infantil "Este es mi México"

0 comentarios
Ampliamente conocido es el hecho de que una buena parte de los niños encuentran en el dibujo una forma muy creativa de dar rienda suelta a su expresividad infantil. El acto de enfrentarse a una hoja en blanco y comenzar a dibujar con la enorme paleta de colores de la que disponen es un fantástico reto que lo afrontan como un juego más.  Y lo mismo estamos hablando de un niño casi adolescente que de un infante de muy pocos años que, valiéndose de cualquier material a su alcance, imprime en cualquier superficie su muy particular forma de ver y sentir el arte.

El Instituto de los Mexicanos en el Exerior anuncia  la convocatoria de la XXV edición del Concurso de Dibujo Infantil "Este es mi México" que en esta ocasión tendrá como tema: "La Independencia de México", dibujando o pintando aspectos, momentos, personajes y/o escenas históricas de ese momento importante de la historia de nuestro país. Los participantes deberán entregar sus dibujos o enviarlos por correo electrónico al Consulado, Embajada de México o Delegación de la SRE más cercana a su domicilio. La convocatoria estará abierta hasta el 15 de agosto de 2021.

En la propia convocatoria, que se debe revisar para poder participar, encontramos estos importantes puntos:
  1. Debes tener entre 6 y 14 años de edad.

  2. Dibuja o pinta sobre una cartulina o cartoncillo tamaño A3 (297 x 420 mm/11,7 x 16,5 pulgadas).
     
  3. Elabora tu dibujo o pintura con pincel, lápiz, acrílicos, acuarela, crayones o cualquier otro material de tu elección.
     
  4. Pega el formato de registro con todos los datos solicitados al reverso de tu dibujo y escribe una breve descripción de la imagen.
     
  5. Envía tu dibujo vía correo electrónico (en formato JPG o PNG) o entregalo a la Embajada, Consulado de México o Delegación de la Secretaría de Relaciones Exteriores más cercana a tu domicilio.

Es conveniente señalar que el concurso estará dividido en tres categorías:

  • Categoría 1: 6 a 8 años
     
  • Categoría 2: 9 a 11 años
     
  • Categoría 3: 12 a 14 años

Seguro que muchos de los niños mexicanos que se encuentren en España se animan a participar porque es una excelente oportunidad de sacar a flote la creatividad  y la imaginación, con el amor a México como telón de fondo.

domingo, marzo 28, 2021

La Seleccion Mexicana Femenina de Fútbol se enfrentará a la Seleccion Española en Marbella

0 comentarios
Gran repercusión en los medios de comunicación, tanto mexicanos como españoles, ha tenido la noticia de que el próximo 13 de abril del 2021 tendrá lugar uno de los dos partidos de preparación que tendrá la Selección Mexicana Femenina de Fútbol en el Viejo continente. Se trata del encuentro contra la Selección Española en el Estadio Municipal Antonio Lorenzo Cuevas en la ciudad de Marbella en Andalucía. El partido forma parte de la primera gira internacional de la selección mexicana con Mónica Vergara al frente del equipo como su entrenadora.

Precisamente éste es un detalle muy importante ya que es la primera entrenadora mujer de la selección después de tres hombres al frente del equipo. Mónica Vergara tiene poco más de dos meses en su nuevo puesto, aunque su carrera en el balompié mexicano es dilatada puesto que no sólo comenzó siendo jugadora, sino que hace 10 años comenzó su carrera de técnico siendo auxiliar y tuvo la oportunidad de ir con el Tri al Mundial de Alemania 2011; posteriormente, dirigió a la Sub 17 en el Mundial de Uruguay 2018.

En esta bitácora no somos muy seguidores del deporte y, por tanto, las entradas que hablan sobre el tema son muy reducidas y eventuales. Pero noticias como ésta llaman mucho la atención y ponen en relieve los nombres de los dos países que tanto nos afectan en nuestra vida diaria. Hasta donde tengo yo noticia, pero no lo puedo asegurar completamente, esta sería la primera vez que ambas escuadras se enfrenten, lo que le añade un plus de interés que, estoy seguro, los seguidores del balompié femenil de ambos paises lo aquilatarán en todo su valor.

¡Mucha suerte!



El Ayuntamiento de Toluca busca a Toluqueños ubicados por el mundo; por ejemplo, en España

0 comentarios

Celebrar los 500 años de vida no es un asunto baladí o insignificante. Se trata de cinco centenas de años de la vida de algo o alguien y, por tanto, merecen todo la pompa y el boato que la fecha lo amerita. Es el caso de la ciudad de Toluca, capital del Estado de México, que en el próximo 2022 cumplirá sus primeros 500 años de vida y que está lanzando, a través del Ayuntamiento de esa ciudad, una iniciativa muy especial. Apoyado por el Instituto de los Mexicanos en el Exterior y con la colaboración de Red Global Mx, se busca afanosamente a los toluqueños ubicados por todos los confines del mundo para conctarse con ellos y conformar una plataforma de comunicación que promueva iniciativas para mejorar la vida de la ciudad.

Por lo que respecta a nosotros, nos piden que difundamos esta propuesta entre los mexicanos residentes en España, para ubicar y cominicarles a los toluqueños que residen en tierras hispanas que se pongan en contacto con el Ayuntamiento de Toluca, entren en su página web y se registren con sus datos para ser parte de esta iniciativa que, además, ofrece la posibilidad de proponer directamente un proyecto con el que se podrían impulsar los aspectos urbanísticos, culturales, sociales, empresariales o deportivos de la ciudad. El enlace para registrarse es éste.En la página del Ayuntamiento de Toluca en donde aparece el formulario de registro para formar parte de esta plataforma, podemos leer lo siguiente:

La Red Global Mx, en coordinación con el H. Ayuntamiento de Toluca, se da a la tarea de buscar y localizar a la diáspora originaria de Toluca, para expresarles gratitud por representarla con orgullo en el mundo, propiciar un mejor entendimiento de sus contribuciones en el exterior, e invitarlos a generar actividades de cooperación y proyectos en favor de la prosperidad de la ciudad, a la luz de 500 años de la fundación de Toluca.
Les recordamos que esta iniciativa busca: "...crear la primera Red de Toluqueños residentes en el extranjero, quienes con sus aportaciones honran a su lugar de orígen..."

jueves, marzo 18, 2021

Fallece Vicente Rojo, un extraordinario artista hispano-mexicano, puntal del arte del siglo XX

0 comentarios
Vicente Rojo, fue una de esas personas que tenía el corazón dividido en dos países. Nacido en España en 1932, fue aqui en donde realizó sus primeros estudios sobre el arte, siendo apenas un niño. Pero cuando tenía 17 años se trasladó a México en donde se encontraba su padre. Y fue ahi en donde no sólo adquirió la nacionalidad mexicana, sino donde se formó como artista y en donde conformó el importante legado creativo que hoy hereda al mundo entero. Desgraciadamente nos hemos enterado que hace unas horas nos ha dejado ese puntal del arte mexicano del siglo XX que fue el genial Vicente Rojo Almazán.
En varias ocasiones dimos cuenta aquí, en éste espacio digital, de las presentaciones y exposiciones que, como artista mexicano Vicente Rojo realizó en España, principalmente en Madrid. Por eso y por que su trabajo pictórico, escultórico y editorial siempre nos fascinó, por lo que la noticia de su muerte nos ha conmovido.

Hemos querido rendirle hoy este pequeño y modesto homenaje a un artista de los pies a la cabeza que vivió con el corazón partido en dos países: México y España.

D E P