Ayer mismo se ha escrito un nuevo capítulo en esta rocambolesca historia, cuando la asociación Taxistas Organizados de la Ciudad de México (TOCDMX) entró en contacto con José Miguel Rules Chacón, presidente de la Asociación Élite Taxi Madrid a través de una videoconferencia y anunciando al término de ésta, la creación de un frente internacional en contra de la operación de las aplicaciones Uber y Cabify.
![]() |
En la pantalla Miguel Fúnez y Daniel Medina, vocero de TOCDMX/Foto: TOCDMX |
En una nota aparecida en el diario mexicano El Sol de México, podemos leer, entre otras cosas, lo siguiente:
Durante una conferencia de prensa, voceros de asociaciones de taxistas se conectaron por medio de una videollamada con José Miguel Rules Chacón, presidente de la Asociación Elité Taxi Madrid, quien confirmó que se solidarizaba con todas sus acciones emprendidas para rechazar la operación de tales aplicaciones. Rules Chacón, quien representa alrededor de 210 mil taxistas en Madrid, España, explicó que Uber entró en España en el mes de abril del 2014, y "automáticamente destrozó la economía de los taxistas regularizados". A través de una pantalla ubicada frente a las cámaras de medios de comunicación presentes, el representante de los taxistas en aquella ciudad narró que Uber "cobra con dinero negro y paga con el mismo a sus conductores en dinero negro". Agregó que es una empresa que opera sin seguro que lo respalde para pagar en daños de responsabilidad civil, sin tarifas reglamentadas por la administración local, operadores contratados sin pasar por filtros de antecedentes no penales, lo que deriva en falta de seguridad para los clientes. Asimismo, enfatizó que dicha empresa no paga impuestos, lo que le permite ofrecer mejores costos por viaje.Estaremos atentos a lo que sucede en los próximos meses, porque la historia parece que va a dar para muchos capítulos más al respecto.
0 comentarios:
Publicar un comentario