Su trabajo tiene que ver con la naturaleza y de cómo ésta interactúa con el arte y viceversa. De hecho, el propio artista lo establece perfectamente en sus tesis estéticas que rigen su producción artística y que pueden verse en su página web:
Mi Obra se ha desarrollado en torno al análisis de la relación que se da entre el sujeto y lo exterior, poniendo énfasis en como se generan los vínculos emocionales entre el individuo y la naturaleza. Mis piezas han abarcado algunos aspectos de los mitos modernos de la civilización frente a lo silvestre, entre los cuales están la domesticación, el paisaje como valor estético y la problemática ubicación de lo humano frente a la naturaleza en contraposición al humano como parte de la naturaleza.
Comencé mi carrera produciendo instalaciones escultóricas y fotografía en la que se documentaba la corta distancia que a veces hay entre lo artificial y lo natural.
Es importante señalar que el propio Jerónimo Hagerman realizará una visita guiada a la pieza los días sábado 14 y domingo 15 a las 11.30 y 13 horas, para todos aquellos interesados en escuchar directamente del artista una explicación de la instalación.
"Archipiélago.
Sistema, modular, dinámico, hexagonal de islas vegetales”
de Jerónimo Hagerman
Inauguración: Viernes, 13 de mayo, 19 horas.
Matadero Madrid
Paseo de la Chopera, 14
28045 Madrid
Sistema, modular, dinámico, hexagonal de islas vegetales”
de Jerónimo Hagerman
Inauguración: Viernes, 13 de mayo, 19 horas.
Matadero Madrid
Paseo de la Chopera, 14
28045 Madrid
0 comentarios:
Publicar un comentario