jueves, junio 20, 2024

El cineasta mexicano Alfonso Ruizpalacios será reconocido con el Premio Luna 2024 en Valencia

0 comentarios
Del 20 al 29 de junio del 2024 se llevará a cabo en la ciudad de Valencia la trigésima novena edición del Festival cinematográfico Cinema Jove. Creado por allá de 1986, éste certamen fílmico es principalmente es un foro de encuentro entre jóvenes cineastas internacionales y su vocación es la de mostrar el mejor cine internacional dirigido por jóvenes. Cuenta con cinco secciones oficiales que se presentan a una competencia que premian a obras de directores que no sobrepasen los 40 años.

Este año, se ha determinado que el ganador el Premio Luna 2024 del festival sea el director mexicano Alfonso Ruizpalacios Remus. Ëste es "...un premio honorífico de Cinema Jove dedicado a un director al que se le reconoce un estilo cinematográfico propio, una narrativa reconocible en el cine contemporáneo. Además de la visita del director al festival, éste dedica una retrospectiva al conjunto de su obra cinematográfica."
En la propia página del Festival nos encontramos con un amplio texto explicativo que habla del premio que será entregado al director mexicano:
El director y guionista mexicano Alonso Ruizpalacios es el Premio Luna de Valencia en la 39 edición de Cinema Jove.

El cineasta visitará València para recibir el premio y presentar una retrospectiva de su filmografía, proyectándose sus tres primeros largometrajes, ‘Güeros’, ‘Museo’ y ‘Una película de policías’.

Su debut en el largo, ‘Güeros’ (2014) fue reconocido tanto en la Berlinale como mejor ópera prima, como en San Sebastián, como mejor película en la sección Horizontes Latinos, y fue, así mismo, merecedora de cinco premios Ariel.

Es una ‘road movie’ en la que tres amigos parten en busca de una leyenda del rock. La película rinde tributo a la nouvelle vague y está rodada en blanco y negro y en formato 4:3. Su pulso urbano y adolescente la convirtieron en una cinta de culto instantánea.

Su segunda película, ‘Museo’ (2018), estuvo protagonizada por Gael García Bernal y contó en el reparto con el veterano actor chileno Alfredo Castro. Se inspira en el robo de 150 piezas de arte hispánico en el Museo de Antropología e Historia de México el 24 de diciembre de 1985. Fue galardonada con el premio al mejor guion en el Festival de Berlín.

Con su tercera película da un giro a su trayectoria desarrollando un ejercicio cinematográfico que juega con los límites del documental y la ficción, ‘Una película de policías’. El experimento analiza de primera mano la corrupción dentro de la policía de México a través de las experiencias de dos oficiales. De nuevo respaldado por la Berlinale, el proyecto fue premiado con el Oso de plata a la contribución artística.

En televisión, ha dirigido varios episodios de las series ‘Outer Range’, para Prime, liderada por Josh Brolin como el propietario de un rancho de Wyoming, y ‘Narcos: México’ para Netflix, sobre el surgimiento del cartel de Guadalajara.

Ruizpalacios volvió a coincidir con uno de sus protagonistas, Diego Luna, en el rodaje de varios episodios de la segunda temporada de ‘Andor’ para Disney+, sobre las andanzas del personaje del esqueje de ‘Star Wars’ ‘Rogue One’. El estreno de la nueva entrega está anunciado para 2025.
Desde nuestro modesto espacio queremos enviarle nuestras más cordiales felicitaciones por el premio que está a punto de recibir y nuestro deseo para que siga adelante con su carrera llena de reconocimientos.

¡Muchas felicidades!

0 comentarios: