
En México la tradición de los artistas grabadores se remonta a tiempos antaños digamos a partir del siglo XVI cuando floreció el arte de la ilustración de estampas que tenían como principal finalidad la representación del fervor popular. Sin embargo, no fue sino hasta el siglo XIX cuando el grabado en México alcanzó un punto de esplendor gracias a que tuvo un carácter político-social y sirvió para canalizar las inquietudes y sentires del pueblo llano.Evidentemente es la figura del hidrocálido José...