Algo así le pasó al escritor Max Aub que nació en Paris el 2 de junio de 1903 y murió en la Ciudad de México el 22 de julio de 1972.
La vida de Max Aub Mohrenwitz estuvo llena de curiosidades y de matices anecdóticos. Por mencionar alguno, en un momento dado de su vida llegó a tener cuatro nacionalidades: alemana heredada de sus padres, francesa de nacimiento, española por naturalización de su padre siendo él menor de edad y mexicana por iniciativa propia.
Desde 1943 hasta 1972 Max Aub pasó la ultima etapa de su vida exiliado en México en donde llevó a cabo una frenética actividad profesional alcanzando altas cotas de excelencia artística en campos como la novela, dramaturgia, la poesía, la narración, la crítica literaria e, incluso, hasta la pintura.
Son precisamente esos 29 años de la vida de Aub los que se recogen en el libro "Los Tiempos Mexicanos de Max Aub (Legado periodístico 1943-1972)" editado por Fondo de Cultura Económica España con un estudio preliminar de Eugenia Meyer.


El día de mañana este libro se presentará en las instalaciones del Instituto de México con la participación de José María Muriá, Doctor en Historia por el Colegio de México; Javier Quiñones, escritor burgalés y estudioso sobre la obra de Max Aub y Jorge Valdés Díaz-Vélez, Director del Instituto de México y Consejero de Cultura de la Embajada de México.
Instituto de México en España
Carrera de San Jerónimo 46
Madrid
Martes 6 de noviembre del 2007
19:30 horas.
Carrera de San Jerónimo 46
Madrid
Martes 6 de noviembre del 2007
19:30 horas.
0 comentarios:
Publicar un comentario