Y precisamente le ha tocado a México dar el pistoletazo de salida al ser la película "Autos, Mota y Rocanrol" (2025) de José María Cravioto quien ha sido la primera en proyectarse en la Sección Oficial a concurso. Justino y el Negro querían organizar unas carreras de coches y un pequeño concierto. Pero todo salió mal y terminaron haciendo el concierto más grande de la historia de México: el festival de Avándaro, descrito por la prensa como una asquerosa orgía hippie de encueramiento, mariguaniza, degenere sexual, mugre, pelos, sangre y muerte suficiente para hundir el negocio y salir huyendo del país.
Pero no sólo México estará presente con cuatro largometrajes propios sino que también participa como coproductor en otras cintas. La lista de la presencia mexicana es la siguiente:
- "Autos, mota y rocanrol"
Dir.: José Manuel Cravioto
88 minutos
- "Un mundo para mi"
Dir.: Alejandro Zuno
104 minutos
- "Doce lunas"
Dir.:Victoria Franco
97 minutos
- "Vainilla"
Dir.: Mayra Hermosillo
96 minutos
y las coproducciones:
- "Aún es de noche en Caracas"
Dir.: Mariana Rondón y Marité Ugás
México-Venezuela
97 minutos
Así pues, la presencia cinematográfica de nuestro país esta asegurada durante esta semana en la capital onubense, aunque desgraciadamente las condiciones meteorológicas en la zona no hayan contribuido a un inicio radiante y/o luminoso por culpa de la borrasca Claudia.
- "Noviembre"
Dir.: Tomás Corredor
Colombia-México-Brasil-Noruega
78 minutos













0 comentarios:
Publicar un comentario