Junto con mi esposa, amigos y familiares fuimos reuniendo una lista que se integró en el vocabulario que desde hace más de 5 años forma parte importante de este Portal y que poco a poco y gracias a la amable contribución de muchos visitantes de esta página se enriquece constantemente.
Y desde el principio, puse como enlace principal para consultar y complementar la sección del vocabulario, una página web que me pareció muy importante y básica en lo que se refiere al estudio lexicográfico de las variaciones que se producen en un idioma. La web Jergas de habla hispana creada y mantenida por la traductora, investigadora y profesora tijuanense Roxana Fitch se convirtió en una importante fuente de consulta que constantemente recomiendo por la cantidad y calidad de información que maneja.


El Portal que es ampliamente visitado y que inició de una manera muy modesta ha ido creciendo y actualmente es un lugar repleto de informaciones muy interesantes y de datos dignos de consultar. Ella misma explica: "...si bien este proyecto se inició con el propósito de exponer términos jergales o modismos, con el tiempo se empezaron a incluir también términos dialectales o americanismos. El nombre de este sitio web ya 'queda chico' pero se conserva por tradición..."
Hoy a las 19:30 tendrá lugar un evento que, con el título de "Cotorreo entre cuates, Carreta entre parceros, Palique entre coleguis, Charla entre amigos -- el lado coloquial del español." tendrá lugar en el Instituto de México en España y que contará con la presencia de la propia Roxana Fitch asi como Daniel Samper Pizano (de Colombia) y Alberto Gómez Font (español), misma que promete ser muy, pero muy interesante.
“Charla entre amigos-El lado coloquial del español”
de Roxana Fitch
(Filóloga y traductora)
Martes, 11 de noviembre a las 19:30 horas
Instituto de México en España
Carrera de San Jerónimo, 46
28014 Madrid
0 comentarios:
Publicar un comentario