sábado, febrero 08, 2025

El escritor mexicano Jorge Volpi obtiene el premio del Festival Gravite 2025 en la ciudad de Granada

0 comentarios
Ya lo dice el dicho: "no hay dos sin tres" y en este caso la frase se cumple cabalmente. En mis dos publicaciones pasadas hacía referencia al Centro de Estudios Mexicanos UNAM-España por diversas razones. En el primero daba a conocer la fecha de la ceremonia de entrega del III Premio del Relato UNAM-España, que tendrá lugar el próximo jueves 13 de febrero. Mientras que en el segundo texto abordaba la designación del economista mexicano Ciro Murayama Rendón como nuevo director de la institución aludida. Pues bien, el nombre del escritor Jorge Volpi esta implicado estrechamente con dicha entidad, al haber sido su director durante casi tres años.

Ahora nos hemos enterado que Jorge Volpi, actualmente director artístico del Centro de Cultura Contemporánea Condeduque de Madrid, ha sido reconocido con el Premio Viajero en el Tiempo que otorga el Festival Gravite de la ciudad de Granada, España. La premiación será el próximo viernes 14 de febrero del 2025 a las 19:30 horas en el Instituto de Astrofísica de Andalucía de aquella ciudad sureña. Gravite es un festival multidisciplinar de carácter popular con el viaje en el tiempo como protagonista. Promueve un variado calendario de propuestas culturales de calidad contrastada: ciencia, historia, la literatura, el cine, la gastronomía, la arquitectura o la música.
En la propia página del Festival Gravite, encontramos la siguiente nota de prensa de la que entresacamos estos interesantes párrafos:
Este año, el premio Viajero en el Tiempo es para el escritor mexicano Jorge Volpi, miembro de la denominada Generación del Crack y, actualmente, director artístico del Centro de Cultura Contemporánea Condeduque de Madrid. En 2018 obtuvo el Premio Alfaguara, por su obra ‘Una novela criminal’.

Para Gustavo Gómez y Jesús Lens, “Jorge Volpi ejemplifica todos los valores del Premio Viajero en el Tiempo de Gravite, al aunar el talento literario con la pasión y el rigor científico. A lo largo de sus 15 novelas y ensayos publicados, el autor mexicano ha tocado temas muy diversos a través de géneros muy diferentes, empezando por su ‘Trilogía del siglo XX’, un auténtico periplo por ese tiempo tumultuoso”.

Gómez y Lens recordaron que, entre otros premios y galardones, Jorge Volpi recibió el Premio José Donoso al conjunto de su obra en 2008 y la Medalla de la Orden de Isabel la Católica de España. “Además, es Caballero de la Orden de las Artes y las Letras de Francia y sus libros han sido traducidos a treinta idiomas”.

Para los directores de Gravite, el ensayo más reciente de Jorge Volpi, ‘La invención de todas las cosas. Una historia de la ficción’, publicado por la editorial Alfaguara, “es un libro monumental, en todos los sentidos de la expresión, repleto de erudición y que se lee como la novela más apasionante, trenzando hilos entre historia y ciencia; literatura, filosofía, arte, música, teatro, redes sociales, cine y televisión, entre otras disciplinas para ofrecer una visión holística del ser humano. Porque los humanos somos lo que nos contamos y este libro totémico compendia esa historia de la ficción que somos, tan real”
Éste premio se suma a la larga lista de reconocimientos que el escritor mexicano Jorge Volpi ha ido cosechando a lo largo de su vida profesional.

¡Muchas felicidades Jorge!

0 comentarios: