Según el Diccionario de la lengua Española de la Real Academia, un exvoto es: "Don u ofrenda, como una muleta, una mortaja, una figura de cera, cabellos, tablillas, cuadros, etc., que los fieles dedican a Dios, a la Virgen o a los santos en señal y recuerdo de un beneficio recibido, y que se cuelgan en los muros o en la techumbre de los templos."
La exposición consta de 87 piezas mexicanas pintadas sobre soportes metálicos a la que se le unirán 25 piezas hispanas que se confrontarán y dialogarán entre sí para mostrar similitudes, diferencias y características de dichas expresiones religiosas que se han dado en ambos pueblos con semejante intensidad.

Las piezas mexicanas proceden de las colecciones particulares de Margarita Contreras Villaseñor y Luis Vicente Elías Pastor, mientras que las españolas proceden del ámbito zamorano y toresano, así como de piezas de la propiedad del propio Museo Etnográfico.
Sin duda alguna esta muestra de la devoción y religiosidad popular que se da particularmente en estos dos países, sirve de excelente pretexto para montar una exposición muy interesante y atractiva que no deberíamos pasar por alto. Si tu vives cerca de Zamora o andas en plan de vacaciones por la zona, podrías acercarte al museo y disfrutar de un montaje digno de verse y recrearse.
"México y España, un océano de Exvotos: gracias concebidas, gracias recibidas"
Del 14 de Marzo al 31 de agosto del 2008
Museo Etnográfico de Castilla y León
Sala de Exposiciones Temporales
c/ Sacramento s/n
49004 Zamora
10:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00
Domingo tarde y lunes, cerrado
Entrada Libre
Del 14 de Marzo al 31 de agosto del 2008
Museo Etnográfico de Castilla y León
Sala de Exposiciones Temporales
c/ Sacramento s/n
49004 Zamora
10:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00
Domingo tarde y lunes, cerrado
Entrada Libre
0 comentarios:
Publicar un comentario