miércoles, diciembre 14, 2016

Nuestro país participará en "La Navideña Feria Internacional de las Culturas" en Madrid

0 comentarios
Ya estamos a punto de entrar en la época invernal, a sólo 10 días para que llegue la nochebuena y al día siguiente la navidad. A nuestro alrededor nos topamos con decoraciones alusivas a esta temporada y todo mundo habla de los preparativos que conllevan estas fechas. Las luces de colores,  los pinos decorados, el frio y las decoraciones en tiendas y lugares públicos contribuyen al ambiente del cual no nos podemos sustraer aunque fuéramos verdaderos enemigos de la navidad y lo que conlleva.

En Madrid, mañana se inaugura el evento titulado "La Navideña feria internacional de las culturas" en la que viene a ser su segunda edición y en la cual estarán participando más de 75 embajadas y organismos culturales en colaboración con el Ayuntamiento de Madrid. México también estará presente con varias actividades que serán presentadas a lo largo de los 9 días en los que estará abierto este evento del 15 al 23 de diciembre del 2016 en las instalaciones del Matadero Madrid, ubicado en el número 8 de la Plaza de Legazpi de la capital española.

https://icm2.sre.gob.mx/espana/images/feriaprincipal.png

La participación mexicana se podrá ver en las siguientes actividades:
  • Mañana jueves 15 de diciembre del 2016 a las 17:30 horas se llevará a cabo un taller artesanal con el título  "Bienvenida la navidad" que será impartida por la artista mexicana Maribel Rojas, ideal para familia, niños y adultos. Tendrá un cupo de 25 a 30 personas y se llevará a cabo en la Carpa Matadero.

  • El domingo 18 de diciembre del 2016 a las 16:00 horas tendrá lugar la presentación del Ballet Folclórico "Colores de México" en  el Patico Central del Matadero. Ahi el grupo dancístico dirigido por Claudia Zavala y Marcela Elidé Sosa presentará un programa con bailes mexicanos de diversas partes de nuestro país.

  •  Del 15 al 21 de diciembre del 2016 de las 12:00 a 21:00 horas en la Caseta de México se podrá ver el evento "Anundando" que, con un enfoque social, busca promover el uso y reciclado de materiales por medio de técnicas artesanales y de alto diseño, creando productos con un enfoque contemporáneo.
Asi las cosas, puede ser una interesante experiencia darse una vuelta por esta feria y encontrar no sólo las muestras de México que se verán ahi sino en general el programa tan interesante y lleno de diversas opciones que a lo largo de esos 9 días se podrán ver y disfrutar.

Se rinde un homenaje póstumo a Rafael Tovar y de Teresa en la Casa de América de Madrid

0 comentarios
El sábado pasado dábamos aqui en este espacio la noticia del fallecimiento, ese mismo 10 de diciembre del 2016, de Rafael Tovar y de Teresa, quien fuera el primer Secretario de Cultura del Gobierno mexicano. Hombre de gran inteligencia y de una destacada trayectoria como servidor público, siempre en el ámbito de la cultura, Tovar y de Teresa también se distinguió en el área jurídica y en la investigación histórica en donde tuvo varios e importantes cargos a lo largo de su vida. La verdad es que su fallecimiento ha conmocionado a gran parte de la sociedad mexicana puesto que su desempeño público siempre fué impecable.

Pues bien, mañana jueves 15 de diciembre del 2016 a las 17:00 horas tendrá lugar en la Casa de América de Madrid, un homenaje póstumo a la memoria de este gran hombre y en el que intervendrán:



No sólo en nuestro país sino en otras partes del mundo se está recordando la gran figura de este importante hombre de la cultura mexicana que tanto hizo por México y sus habitantes. Por eso, nos congratulamos de que la representación nacional en España tome la iniciativa y ponga su granito de arena en este importante homenaje que merecería el apoyo de toda la comunidad de mexicanos que se encuentren en la capital española el día de mañana.  

martes, diciembre 13, 2016

Se presenta en el Instituto de México en España la interesante exposición: "Contra, versus, anti"

0 comentarios
Faltan muy pocos días para que se termine el 2016 y las actividades de los mexicanos en España no cesan. Nos llegan noticias de inauguraciones de exposiciones que tendrán lugar en estos días en diversas localidades españolas y que tienen a artistas mexicanos como protagonistas. Es el caso de Fernando Llanos escritor, curador, productor, músico y docente; que está considerado uno de los artistas mexicanos contemporáneos más activos y es un referente en el video latinoamericano.

Pues bien, pasado mañana jueves 15 de diciembre del 2016 a las 19:30 horas tendrá lugar la inauguración de la exposición "Contra versus anti" del videoartista mexicano Fernando Llanos y el artista holandés Dick Verdult. Será en las instalaciones del Instituto de México en España que, como muchos de ustedes saben, se encuentra dentro del edificio que alberga a la Embajada de México en España y que se localiza en el número 46 de la Carrera de San Jerónimo, muy cerca de la famosa y madrileña Fuente de Neptuno.


En la propia web del IME podemos encontrar el siguiente texto escrito por su director Pablo Raphael, del cual hemos entresacado los siguientes párrafos:
   En agosto de 2015 Fernando Llanos visitó Calanda. Ahí presentó su ya mítica película Matria, charros contra nazis. Teniendo a la tierra de Luis Buñuel como escenario y al prestigiado festival de cine como espacio para el arte, Llanos se encontró con Dick el demasiado. El artista holandés, que lleva algunos años viviendo en aquella tierra donde la aridez es capaz de producir melocotones, venía de presentar una retrospectiva en el Museo del Chopo en la Ciudad de México. El encuentro fue explosivo. Además del taller de cine que ahí se produjo, los artistas iniciaron un camino de colaboración que hoy se concreta.
   CONTRA VERSUS ANTI es un proyecto hecho in situ producto a un tiempo de la improvisación y la planeación, del diálogo y de la soledad del artista, de las conversaciones que en el camino se produjeron con Felipe Erehnberg y la correspondencia que desde el Instituto de México en España, el gobierno de Calanda y la oficina de cultura del gobierno de Aragón, sostuvimos con los artistas para concretar esta muestra.
   En tiempos donde la intransigencia inunda el ánimo y la construcción de muros aparece frente al proyecto de sociedades integradas, estos dos artistas presentan dos armas irremplazables: el diálogo y el sentido del humor. El primero puede ser contagioso, mientras que el segundo es capaz de romper el principal instrumento utilizado por aquellos que niegan el derecho a la diferencia: el miedo.
   CONTRA VERSUS ANTI no se trata de una negación, sino un modo de enunciar los principios que se defienden: el derecho a disentir, el arte como antídoto y la creación como forma de imaginar el futuro.
Les recordamos que la exposición podrá verse en las instalaciones del Instituto de México en España hasta el 10 de febrero del 2017 en un horario de lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 18:00 a 20:00 horas.

domingo, diciembre 11, 2016

Se abre un portal con importante oferta educativa para mexicanos que quieren estudiar en España

0 comentarios
Llama poderosamente la atención el número de estudiantes mexicanos que se encuentran en España para cursar estudios generalmente de Maestría y Doctorado. Muchas universidades de la península ibérica presentan un importante número de alumnos mexicanos quienes vienen a tierras españolas durante un par de años en promedio en los que buscan mejorar y acrecentar su nivel académico gracias a cursos que llevan a cabo aqui. Nosotros, en nuestro Portal Web Mexicanos en España, recibimos constantemente correos en los cuales muchos paisanos nos preguntan sobre este tipo de estudios.

Además de que en nuestro propio Portal Web tenemos una sección dedcada a las Universidades de España,  en la que los interersados pueden revisar las webs de aquellas instituciones de Educación Superior, recientemente la Consejería de Educación de la Embajada de España en México ha abierto un portal titulado Spamex en el que ofrecen mucha información interesante acerca del tema de los estudios en tierras españolas.


El portal Spamex se centra básicamente en presentar todaslas opciones de becas que puede tener un mexicano en instituciones educaticvas españolas. El Consejero de Educación de la Embajada de España en México Enrique Cortés comenta: "muchas becas se quedaban sin usar y para los chicos era un auténtico infierno poder encontrarlas, porque tenían que ir institución por institución".

Hace unos días se llevó a cabo en México la primera Feria de Movilidad Estudia y Descubre España, en cuyo marco se presentó el portal Spamex y que entre el viernes 2 y el sábado 3 de diciembre del 2016 convocó a alrededor de 7.000 asistentes, cuarenta expositores españoles, entre universidades y escuelas de negocios, y cinco fundaciones de becas.

Esperamos que este nuevo portal sea de mucha utilidad para los estuiantes mexicanos que tienen interés en venir a España a cursar estudios superiores.

sábado, diciembre 10, 2016

Nos unimos a la pena nacional por el fallecimiento de Rafael Tovar y de Teresa

0 comentarios
Nuestro portal Web Mexicanos en España y nosostros, a manera personal, nos unimos a la consternación nacional que ha causado la noticia del fallecimiento de Rafael Tovar y de Teresa. Desde este modesto espacio queremos mostrar nuestra tristeza por la desaparición de un gran hombre de la cultura mexicana que luchó siempre por proyectar de la mejor manera el nombre de nuestro país desde las instancias en las que él participó.


Que descanse en paz...

Mañana se celebrará en Valencia una misa en honor de la mexicanísima Virgen de Guadalupe

0 comentarios
Y si ayer hablábamos acerca del tema guadalupano, hoy nos enteramos que la Comunidad de Mexicanos residentes en Valencia han anunciado que el día de mañana domingo 11 de diciembre del 2016 a las 13:00 horas tendrá lugar la misa en honor a la Virgen de Guadalupe que ellos organizan todos los años en estas fechas. Es una lástima que no podamos asistir, pero los comentarios de la gente que han ido otros años han sido muy positivos ya que la emotividad surge a flor de piel en este tipo de eventos.

La misa tendrá lugar en la Iglesia de Nuestra Señora de los Ángeles, ubicada en el número 2 de la Plaza que lleva el mismo nombre (Plaza Iglesia de los Ángeles) muy cerca de la Playa de la Malvarosa en la capital valenciana. Estará celebrada por el párroco D. Jesús Cervera Capella y contará con la participación del mariachi "Sol del Mediterráneo" quienes pondrán el acento mexicano en la celebración.


El texto que el grupo de Mexicanos en Valencia ha puesto en Facebook es el siguiente:
¡¡Queridos amigos, están todos invitados!! Misa en honor a nuestra Virgen Guadalupana. Un año más, nos complace invitarles a esta celebración tan esperada por todos los Guadalupanos. El equipo de Mexicanos en Valencia con el apoyo de la Cofradía de Jesús en el Huerto, les invitan con todo el entusiasmo y devoción a la misa y ofrenda floral en honor a nuestra Virgen Guadalupana. Oficiada por D. Jesús Cervera Capella. Día: Domingo 11 de diciembre 2016. Hora: 13:00 hrs. Parroquia de Nuestra Señora de los Ángeles. Dirección: Plaza de la Iglesia los Ángeles, 2, 46011. El Cabañal, Valencia. Entonaremos las tradicionales mañanitas a nuestra Virgen con el acompañamiento del mariachi : "Sol del Mediterráneo". Les animamos a todos los niños y adultos ir vestidos con algún motivo o traje mexicano y llevar una rosa o ramito de flores para la ofrenda. Te esperamos. Viva la Virgen de Guadalupe!! 
Seguramente que todos los mexicanos de la zona acudirán a este evento porque la Virgen de Guadalupe es un imán muy fuerte que reclama la presencia de todos los nacidos en tierras mexicanas y más si éstos se encuentran lejos de su país.

viernes, diciembre 09, 2016

El domingo 11/12/2016, concierto del Mariachi Mezcal en el Museo de América en Madrid

0 comentarios
Una frase hecha, acuñada hace bastante tiempo y que identifica a muchos de los nacídos en la República Mexicana, es aquella que dice: "Los mexicanos somos guadalupanos". Por eso, cada diciembre los mexicanos en todo el mundo buscan la oportunidad de reunirse para asistir a misa y recordar a la Patrona del Tepeyac. Todos los años damos cuenta aqui de los diferentes actos que, en la geografía española, tienen lugar teniendo en cuenta la celebración del 12 de diciembre.

Por ejemplo, este año tendrá lugar en las instalaciones del Museo de América de Madrid con motivo del festejo del Día de Nuestra Señora de Guadalupe, patrona de México y símbolo del mestizaje, un concierto de música mexicana con la actuación del conjunto musical Mariachi Mezcal en el que interpretarán muchas de las canciones del amplio repertorio de la música vernácula de nuestro país. Esto será el próximo domingo 11 de diciembre del 2016 a partir de las 12:00 horas.


En la página web de ésta agrupación musical, podemos leer:
Mariachi Mezcal es un conjunto musical integrado por músicos con una extensa carrera profesional. Alguno de ellos es un referente indiscutible en México.
Han participado en la grabación de discos y bandas sonoras, además de amenizar las fiestas particulares de muchas personalidades (barones Thyssen Bornemiza, Isabel Presley, Lola Flores, Ana Rosa Quintana, etc). Todos los integrantes cantan y se añaden elementos a gusto del contratante. Los componentes son elegidos entre la élite de los músicos de Mariachi de México por su seriedad, profesionalidad, repertorio y voces.
Normalmente solemos comunicar en estas fechas la realización de una misa con motivo de este aniversario, pero en esta ocasión hemos cambiado un poco y damos a conocer un concierto para festejar de manera muy alegre y musical el mismo aniversario. 

El investigador hispano mexicano Carlos Sola Ayape presernta su libro en el IME en Madrid

0 comentarios
En el pasado siglo XX muchos españoles viajaron a México fundamentalmente por motivos políticos y movidos por la Guerra Civil y sus consecuencias que tuvieron lugar en el siglo pasado. Muchas historias se han contado y muchas más faltan por contar. Una de ellas tiene que ver con la figura de un sacerdote español, el padre Mateo que, siendo falangista e informante del franquismo, se trasladó a México en la segunda mitad de la década de los años 40 para reunirse con importantes miembros de la derecha política mexicana.

Pues bien, el próximo miércoles 14 de diciembre del 2016 a partir de las 19:30 horas tendrá lugar la presentación del libro "Falangista e informante del franquismo: el padre Mateo y su viaje a México en 1947" escrito por el investigador hispano mexicano Dr. Carlos Sola Ayape. El acto tendrá lugar en las instalaciones del Instituto de México en España ubicadas en la Carrera de San Jerónimo 46 justo enfrente del Congreso de los Diputados en Madrid.


En la página del Tecnológico de Monterrey, campus Ciudad de México, podemos encontrar la biografía de este investigador hispano mexicano de la que entresacamos los siguientes datos:
Natural de Cáseda (Navarra-España), el profesor Carlos Sola Ayape cursó sus estudios de Diplomatura en Profesorado de Educación General Básica y de Licenciatura en Historia en la Universidad de Zaragoza y después su doctorado y posdoctorado en Historia en la Universidad Pública Navarra.
En agosto de 1999, llegó al Tecnológico de Monterrey (Campus Ciudad de México), a través del Programa de Incorporación de Doctores Españoles a Universidades Mexicanas. Desde entonces, se ha venido desempeñando como profesor e investigador en el Departamento de Humanidades de la División de Humanidades y Ciencias Sociales.
En el ámbito de la investigación, el Dr. Carlos Sola es miembro del Sistema Nacional de Investigadores mexicano (nivel I) y en los últimos años ha sido responsable de dos proyectos de investigación: “Las relaciones entre España y México en el contexto de la firma del Tratado de Libre Comercio con la Unión Europea” y “Las relaciones bilaterales entre México y España (1975-2002): una visión desde la prensa hispano-mexicana”, ambos financiados por el Tecnológico de Monterrey (Campus Ciudad de México).
A su vez, es miembro de la Cátedra de Investigación en Estudios Europeos del Tecnológico de Monterrey.
Su acervo de publicaciones es extenso. Tiene en su haber varios libros y un largo listado de artículos y capítulos de libros, así como participaciones en congresos nacionales e internacionales.
Ha impartido numerosas conferencias y seminarios sobre distintos temas, entre otros, la transición democrática española, la transición democrática mexicana, las elecciones generales en España, el fenómeno terrorismo internacional, nación y nacionalismos en Europa o el proceso de construcción de la Unión Europea.
En plano docente, el profesor Carlos Sola ha venido impartiendo diferentes materias a nivel de licenciatura y doctorado: Historia Mundial Contemporánea, Historia de la Cultura, Historia del Pensamiento Económico, Valores Socio-culturales en el Mundo y España y su transición a la democracia. A su vez, se desempeña como profesor en el Seminario de Investigación en el Programa de Doctorado del Tecnológico de Monterrey (Campus Ciudad de México), teniendo a su cargo la dirección de varias tesis doctorales. 
Historias como ésta llaman mucho la atención porque confirman que los vinculos y las relaciones que hay entre México y España son múltiples y variadas. Y a pesar de que se han ido descubriendo poco a poco muchas de ellas, aún faltan por conocer muchas historias que vinculan a ambos países.

Está teniendo lugar un mercadillo navideño mexicano en las instalaciones del IME en Madrid

0 comentarios
Desde hace bastantes días, por cualquier parte por donde uno pasa, ya se puede ver la decoración navideña adornando fachadas, escaparates y rincones citadinos en los lugares en los que transitamos coidianamente. Nos dá la impresión de que cada año la instalación se adelanta y nos parece que el ambiente navideño se anticipa cada vez más y eso provoca que desde muchas semanas antes del 24 de diciembre, ya tengamos la decoración respectiva allá por donde vamos...

Para estar a tono con los tiempos que corren, hoy viernes 8 y mañana sábado 10 de diciembre del 2016, se llevará a cabo en las instalaciones de la Embajada de México en España un Mercadillo Navideño Mexicano en el que podrán encontrarse joyería, artesanía, alimentación y muchas cosas  más. La entrada será gratuita y el horario de funcionamiento será: viernes de 10:00 a 20:00 horas y el sábado de 10:00 a 16:00 horas.


Por las fotografías que pueden verse en la cuenta de Twitter del Instituto de México en España, el día de hoy ha estado muy animado, con muchos asistentes y en donde hemos podido ver los puestos de empresas como: La Reina de las Tortillas, Quesito Lindo, Pécora, Kuoa Arte Mexicano, Don Maíz Mex, La Espiguita Mexicana, Lu'um Kaab, Changarrito Mexicano, la Colonia Mexicana en Madrid, Calaverizarte y mucho más.

Si hoy viernes no has podido ir, todavía tienes la oportunidad de ir mañana sábado 10 de diciembre de 10:00 a 16:00 horas.

jueves, diciembre 01, 2016

Se habla en estos días en España que la Ciudad de México es la capital de moda en América

0 comentarios
La Ciudad de México es un lugar que no deja a nadie indiferente. Siempre se ha dicho que es tan intensa que sólo puede provocar dos sentimientos en el que la vive o la visita: o se le ama intensamente o simplemente se le odia. Es una megaurbe multifacética que ofrece en cada calle, en cada rincón o en cada detalle algun elemento que mueven los sentimientos más profundos del visitante. Yo, que he vivido en dicha ciudad durante casi cuarenta años, puedo dar fe de ello.

El día de ayer apareció publicado dentro el periódico español El Mundo el artículo titulado "Ciudad de México, la capital de moda en América" firmado por el periodista Javier Brandoli y en el que se vierten interesantes comentarios acerca de diversos aspectos que tienen que ver con la capital mexicana. Para los que somos de ahi no nos resulta especialmente novedoso, pero el texto seguramente será llamativo para todo aquel que nunca ha estado en el antiguamente conocido como Distrito Federal.


Les recomendamos ampliamente que lean el artículo completo, pero para motivarlos les presentamos un párrafo que hemos entresacado del texto entero:
Tras Londres, Ciudad de México es la ciudad del mundo con más museos. La lista es interminable, pero permítannos recomendarles algunos de nuestros favoritos. El museo Dolores Olmedo, al sur de la ciudad, es una joya mexicana en un viejo palacete que presenta la colección privada de arte de su dueña, con obras entre otros de los universales Diego Rivera y Frida Kahlo. Desde luego, el museo antropológico es de paso obligado por su completa colección de piezas de todas las culturas prehispánicas, y los museos de Frida Kahlo (siempre con grandes colas) y el museo de artes decorativas, de Franz Mayer, dos clásicos.
Para todos aquellos que, como yo conocemos muy bien la Ciudad de México, este texto no es especialmente revelador pero, de todas formas, nos ha parecido interesante el comentarlo aqui más que nada porque se trata de un texto en un importante medio impreso español que aborda un tema que nos es familiar a los mexicanos que nos encontramos en España.