Desde su creación, Mestizolab se ha consolidado como una plataforma de diálogo, formación y vinculación profesional. Cada edición reúne a creadores, productores, instituciones y expertos de la industria audiovisual para construir redes de colaboración que trasciendan fronteras. Mestizolab ha tenido ediciones anteriores en espacios como la Fundación Casa de México en España y los Estudios Churubusco en la Ciudad de México, lugares que han contribuido al desarrollo y profesionalización de la comunidad que lo rodea. En la propia página del Centro de Estudios Mexicanos -UNAM España nos encontramos con el programa de las actividades que tendrá la Filmoteca de la UNAM dentro del programa general de Mestizolab, que recomendamos lo consulten directamente en este enlace:
Aunque hay algunos eventos privados, hay otros en los que se puede asistir de manera gratuita hasta completar el aforo de los diversos recintos en los que se desarrollará el evento.PROGRAMA
📅 Fecha: Viernes 26 de septiembre
📍 Lugar: Casa de América (Plaza de Cibeles s/n, Madrid)
Conversatorio 'Ética e Inteligencia artificial en el uso de imágenes de archivo'
⌚ Hora: 16:30 h
Un diálogo en torno a los retos éticos y las posibilidades que ofrece la inteligencia artificial para la preservación, clasificación y reutilización de archivos audiovisuales. Expertos del ámbito cinematográfico y tecnológico compartirán perspectivas sobre cómo estas herramientas impactan en el trabajo de las filmotecas y el futuro del patrimonio fílmico.
🗣Participan:
- Luis Parés, director artístico de Cineteca Matadero
- Hugo Villa, director general de Actividades Cinematográficas y Filmoteca de la UNAM
- Javier Leal, CTO de New Art
- Mauricio Van Hassel, director de producción EFD
Modera: Ciro Murayama, director del Centro de Estudios Mexicanos UNAM-España
Conversatorio 'Uso y resignificación de archivos cinematográficos'
⌚ Hora: 18:00 h
Reflexión sobre el valor cultural y creativo de los archivos fílmicos, y las maneras en que estos materiales pueden cobrar nueva vida en narrativas contemporáneas. A través de la mirada de cineastas, guionistas y especialistas en conservación, se analizarán los procesos creativos y técnicos que permiten transformar los archivos en nuevas obras culturales.
🗣Participan:
- José Manuel Cravioto, director de cine
- Marian del Egido, directora del Centro de Conservación y Restauración de Filmoteca Española
- Alberto Macías, guionista de la serie Cuéntame cómo pasó...
- José Recuenco, guionista y montador
Modera: Hugo Villa, director general de Actividades Cinematográficas y Filmoteca de la UNAM
📽 Proyección y coloquio - "Autos, mota & rocanrol"
(José Manuel Cravioto, México, 2025)
⌚Hora: 19:30 h
Sinopsis: Justino y el Negro querían organizar unas carreras de coches y un pequeño concierto para hacer el negocio de sus vidas. Pero todo salió mal y terminaron creando el concierto más grande de la historia de México: el festival de Avándaro.
🗣Coloquio:
- José Manuel Cravioto, cineasta mexicano
- Hugo Villa, director general de Actividades Cinematográficas y Filmoteca de la UNAM
Modera: Sergio Guerrero, cineasta
Qué buena noticia que Mestizolab vuelva a unir a México y España este año. Me encanta que sea un espacio que combine formación, creatividad y colaboración audiovisual, donde se encuentran profesionales, creadores e instituciones de ambos lados. Destacar instituciones como la UNAM y escenarios como la Casa de América le da mucho peso al evento. Gracias por informar de esto: me inspira a seguir eventos que estrechan lazos culturales y profesionales, y definitivamente lo apunto para asistir o seguir sus actividades.