martes, marzo 18, 2025

La escritora mexicana Marisol García Walls presenta su libro "Comparecencia (in)voluntaria"

0 comentarios
Naturalmente me hubiera gustado que mi último recuerdo no estuviera vinculado con la destrucción. Hubiera querido guardar una memoria más limpia, pero la única imagen que consigo evocar es la de la ruina. Una habitación desordenada, ropa hecha jirones en el piso y la tortuga de mi hermana, Mapa, que tras romperse su pecera caminó en círculos cada vez más grandes, quizás buscando la contención o los límites. Mapa caminó hasta que topó con la escalera y cayó dos pisos abajo. Sobrevivió, incluso en medio de todo lo demás que apenas empezaba a romperse.

Ese es un fragmento del libro "Comparecencia (in)voluntaria" de la escritora mexicana Marisol Garcia Walls que presentará el jueves 20 de marzo del 2025 a las 18:30 horas en la Librería Juan Rulfo del Fondo de Cultura Económica (FCE) que se encuentra ubicada en el número 86 de la calle Fernando el Católico muy cerca de la estación de metro Moncloa en Madrid. Comparecencia (in)voluntaria, es un texto de no ficción creativa que parte de una experiencia autobiográfica: rendir una declaración ministerial como víctima de un delito de asalto y violación en México.  Participarán en el acto Helena López, directora de la colección eMe e investigadora del CIEG UNAM; Brenda Navarro, escritora y la propia Marisol García Walls.
En la página web de Ediciones La Palma nos encontramos con estos apuntes biográficos de la autora del libro próximo a presentar:
Marisol García Walls (Ciudad de México, 1989) es una escritora, tallerista y curadora mexicana que vive en Xalapa, Veracruz. Sus intereses principales son la cultura material, las relaciones intermediales entre el arte y la literatura, así como las distintas prácticas relacionadas con el archivo. Actualmente escribe sobre los vínculos entre el pensamiento y la enfermedad, la historia de la depresión y el fantasma de la violación en la vida de las mujeres. Su primer libro, Atlas de rasgos familiares (Tragaluz, 2023), fue ganador de la convocatoria internacional de esta editorial independiente colombiana en 2019. En 2023 obtuvo mención honorífica en el premio Desmadres en Argentina en la categoría de no-ficción.
Les recordamos que la cita será el próximo jueves 20 de marzo del 2025 a las 18:30 horas en la Librería Juan Rulfo en Madrid.

0 comentarios: