El libro es fruto del trabajo de cinco autores que abordan el estudio de lo que se ha dado por llamar la "web 2.0", concepto que está teniendo mucha presencia en la Red de redes con aplicaciones con las que muchos de nosotros tenemos contacto en nuestro recorrido diario por la "autopista de la información". La web 2.0 es el enfoque actual que pretende seguir el Internet buscando aplicaciones que se relacionen más con el individuo, subrayando el enfoque social y privilegiando las aportaciones que los propios usuarios le dan a los contenidos de las redes sociales

Octavio y Roger, en unión con destacados personajes de la blogosfera como José Antonio Gelado, José Luis Antúnez y José Antonio del Moral han dedicado varios meses a escribir e investigar sobre todo aquello que han creído imprescindible para publicar un primer manual de uso, aunque no sea un texto oficial sobre la web 2.0
Conceptos como blogs, redes sociales, wikis, videoblogs, podcasts, agregadores, etc., son desarrollados por los autores, quienes tienen mucha experiencia en los vericuetos del éter digital, y los acercan al público general para que los conozcan, comprendan, utilicen y les saquen todo el potencial del que disponen.
Desde este espacio les enviamos una amplia felicitación a los cinco porque, aunque todavía no hemos leído el libro, estamos seguros que se trata de un trabajo serio, documentado y accesible a todo el mundo que esté interesado en no quedarse al margen de los avances que se dan todos los días en Internet.
Gracias, Alfredo.
La verdad es que me gustaría que se apreciara este proyecto como una muestra de que los mexicanos somos mucho más que folklore (con todo el respeto), de que podemos formar parte de la avanzadilla de un movimiento que esta cambiando el mundo.
Un abrazo.
Seguro que hay gente en esta sociedad que se da cuenta de que muchos de los mexicanos que estamos en España superamos el tópico y vamos más allá del mariachi, el tequila y las rancheras.
Suerte y ya me autografiarás el libro cuando nos veamos.
Gracias Alfredo,
Aqui seguiremos dando guerra.
Saludos desde Madrid!
No tienes porqué darme las gracias. Es para mi un gusto poder difundir y apoyar las actividades de los mexicanos en España.
No tengo duda que seguirán dando mucha guerra ambos.
Saludos y buen inicio de semana.
.-ALFREDO: Yo que he estado en México sé que además de ser un pueblo con una cultura amplia y una historia y una tradición importantes; sóis gente que está por el progreso y la evolución científica y técnica. Sólo hay que darse un paseo por la blogosfera para ver cómo proliferan los creadores mexicanos de blogs y otras páginas webs...
.-Ah, por cierto, me gustaría que me recomendaras alguna página web o blog práctico para que yo, un principiante al lado vuestro en esto de los blogs, pueda editar algo más profesionalmente mi blog...
.-Te dejo mi correo.e "andybelcorreo.e@hotmail.com" y también sabes mi blog "www.cosasandybel.blogspot.com".
.-Gracias por tu colaboración.
Andybel:
Gracias por tu comentario y da gusto que una persona se aleje del camino fácil y cómodo de los tópicos para adentrarse realmente en la esencia de algo, en este caso de un pueblo.
Respecto a la recomendación que me pides, te puedo poner aqui un par de páginas con las que puedes aprender muchas cosas para mejorar el aspecto de tu blog:
www.gemablog.com/
http://elescaparatederosa.blogspot.com/
Gracias a ti por visitar este blog.
Saludos cordiales
Alfredo
.-Gracias por tus recomendaciones.
.-Saludos, Andybel
Pues aunque muy tarde agradezco a Alfredo la referencia a mi blog :)