Y es que da la casualidad que desde el 21 de junio del 2022 "...se anunció su fichaje por el club mexicano Pachuca FC convirtiéndose en la contratación más importante en la historia de la liga MX Femenil y del fútbol femenino latinoamericano."
Etiquetas
- aniversario (45)
- arquitectura (14)
- arte (1679)
- artesania (26)
- artesanía (3)
- asociación (5)
- asuntos comerciales (173)
- baile (10)
- bebida mexicana (31)
- becas (16)
- canto (4)
- cine (255)
- comentarios personales (4068)
- comida mexicana (207)
- comunicacion (6)
- comunicación (899)
- concierto (62)
- concursos (73)
- conferencia (194)
- congreso (2)
- Consulado (56)
- curiosidades (184)
- curso (3)
- danza (5)
- deportes (110)
- diseño (2)
- educación (186)
- Embajada (237)
- entrevista (61)
- escultura (27)
- estadísticas (10)
- estreno (2)
- eventos (73)
- eventos culturales (3766)
- exposición (180)
- feria (10)
- festival (166)
- fotografía (76)
- gastronomia (96)
- gastronomía (5)
- historia (46)
- internet (333)
- investigación (2)
- leyes (24)
- literatura (350)
- medicina (3)
- medios de comunicación (344)
- mediosde comunicación (31)
- mesa redonda (14)
- mexicanos en España (4812)
- moda (3)
- muestra (3)
- música (402)
- necrológicas (15)
- noticias de México (300)
- pintura (66)
- podcast (1)
- poesía (3)
- politica (58)
- política (63)
- premio (142)
- presentaciones (78)
- radio (5)
- salud (25)
- solidaridad (25)
- talleres (37)
- teatro (90)
- tecnología (51)
- televisión (5)
- tradiciones y fiestas mexicanas (328)
- trámites (28)
- turismo (59)
- viajes (16)
- video (2)
- videoconferencia (65)
Archivo de la Bitácora
-
▼
2025
(86)
- ▼ agosto 2025 (4)
- ► julio 2025 (8)
- ► junio 2025 (5)
- ► abril 2025 (14)
- ► marzo 2025 (9)
- ► febrero 2025 (15)
- ► enero 2025 (13)
-
►
2024
(146)
- ► diciembre 2024 (16)
- ► octubre 2024 (18)
- ► septiembre 2024 (19)
- ► agosto 2024 (10)
- ► julio 2024 (7)
- ► junio 2024 (20)
- ► abril 2024 (15)
- ► marzo 2024 (15)
- ► febrero 2024 (12)
- ► enero 2024 (10)
-
►
2023
(137)
- ► diciembre 2023 (8)
- ► noviembre 2023 (16)
- ► octubre 2023 (15)
- ► septiembre 2023 (17)
- ► agosto 2023 (13)
- ► julio 2023 (8)
- ► junio 2023 (17)
- ► abril 2023 (11)
- ► marzo 2023 (13)
- ► febrero 2023 (11)
- ► enero 2023 (7)
-
►
2022
(137)
- ► diciembre 2022 (8)
- ► octubre 2022 (17)
- ► septiembre 2022 (21)
- ► agosto 2022 (10)
- ► junio 2022 (14)
- ► abril 2022 (15)
- ► marzo 2022 (21)
- ► febrero 2022 (11)
- ► enero 2022 (18)
-
►
2021
(248)
- ► diciembre 2021 (12)
- ► noviembre 2021 (27)
- ► octubre 2021 (27)
- ► septiembre 2021 (24)
- ► agosto 2021 (11)
- ► julio 2021 (20)
- ► junio 2021 (10)
- ► abril 2021 (22)
- ► marzo 2021 (27)
- ► febrero 2021 (29)
- ► enero 2021 (20)
-
►
2020
(314)
- ► diciembre 2020 (23)
- ► noviembre 2020 (26)
- ► octubre 2020 (26)
- ► septiembre 2020 (24)
- ► agosto 2020 (16)
- ► julio 2020 (18)
- ► junio 2020 (26)
- ► abril 2020 (31)
- ► marzo 2020 (33)
- ► febrero 2020 (24)
- ► enero 2020 (36)
-
►
2019
(373)
- ► diciembre 2019 (27)
- ► noviembre 2019 (26)
- ► octubre 2019 (29)
- ► septiembre 2019 (33)
- ► agosto 2019 (26)
- ► julio 2019 (24)
- ► junio 2019 (37)
- ► abril 2019 (33)
- ► marzo 2019 (36)
- ► febrero 2019 (26)
- ► enero 2019 (37)
-
►
2018
(349)
- ► diciembre 2018 (34)
- ► noviembre 2018 (33)
- ► octubre 2018 (36)
- ► septiembre 2018 (33)
- ► agosto 2018 (23)
- ► julio 2018 (31)
- ► junio 2018 (17)
- ► abril 2018 (32)
- ► marzo 2018 (32)
- ► febrero 2018 (27)
- ► enero 2018 (21)
-
►
2017
(372)
- ► diciembre 2017 (34)
- ► noviembre 2017 (23)
- ► octubre 2017 (36)
- ► septiembre 2017 (33)
- ► agosto 2017 (33)
- ► julio 2017 (28)
- ► junio 2017 (25)
- ► abril 2017 (30)
- ► marzo 2017 (33)
- ► febrero 2017 (32)
- ► enero 2017 (30)
-
►
2016
(360)
- ► diciembre 2016 (27)
- ► noviembre 2016 (28)
- ► octubre 2016 (34)
- ► septiembre 2016 (32)
- ► agosto 2016 (29)
- ► julio 2016 (27)
- ► junio 2016 (33)
- ► abril 2016 (32)
- ► marzo 2016 (32)
- ► febrero 2016 (24)
- ► enero 2016 (32)
-
►
2015
(311)
- ► diciembre 2015 (32)
- ► noviembre 2015 (24)
- ► octubre 2015 (32)
- ► septiembre 2015 (30)
- ► agosto 2015 (31)
- ► julio 2015 (35)
- ► junio 2015 (31)
- ► abril 2015 (28)
- ► marzo 2015 (20)
- ► febrero 2015 (4)
- ► enero 2015 (14)
-
►
2014
(396)
- ► diciembre 2014 (30)
- ► noviembre 2014 (28)
- ► octubre 2014 (45)
- ► septiembre 2014 (37)
- ► agosto 2014 (26)
- ► julio 2014 (24)
- ► junio 2014 (40)
- ► abril 2014 (36)
- ► marzo 2014 (39)
- ► febrero 2014 (30)
- ► enero 2014 (30)
-
►
2013
(358)
- ► diciembre 2013 (26)
- ► noviembre 2013 (38)
- ► octubre 2013 (33)
- ► septiembre 2013 (32)
- ► agosto 2013 (29)
- ► julio 2013 (13)
- ► junio 2013 (30)
- ► abril 2013 (30)
- ► marzo 2013 (31)
- ► febrero 2013 (28)
- ► enero 2013 (32)
-
►
2012
(307)
- ► diciembre 2012 (31)
- ► noviembre 2012 (40)
- ► octubre 2012 (12)
- ► septiembre 2012 (32)
- ► agosto 2012 (15)
- ► julio 2012 (23)
- ► junio 2012 (36)
- ► abril 2012 (28)
- ► marzo 2012 (20)
- ► febrero 2012 (5)
- ► enero 2012 (28)
-
►
2011
(376)
- ► diciembre 2011 (20)
- ► noviembre 2011 (40)
- ► octubre 2011 (41)
- ► septiembre 2011 (46)
- ► agosto 2011 (28)
- ► julio 2011 (31)
- ► junio 2011 (31)
- ► abril 2011 (34)
- ► marzo 2011 (36)
- ► febrero 2011 (27)
- ► enero 2011 (17)
-
►
2010
(263)
- ► diciembre 2010 (20)
- ► noviembre 2010 (28)
- ► octubre 2010 (23)
- ► septiembre 2010 (31)
- ► agosto 2010 (8)
- ► julio 2010 (18)
- ► junio 2010 (28)
- ► abril 2010 (24)
- ► marzo 2010 (12)
- ► febrero 2010 (15)
- ► enero 2010 (21)
-
►
2009
(177)
- ► diciembre 2009 (13)
- ► noviembre 2009 (4)
- ► octubre 2009 (26)
- ► septiembre 2009 (29)
- ► agosto 2009 (10)
- ► julio 2009 (6)
- ► junio 2009 (20)
- ► abril 2009 (16)
- ► marzo 2009 (14)
- ► febrero 2009 (7)
- ► enero 2009 (15)
-
►
2008
(168)
- ► diciembre 2008 (17)
- ► noviembre 2008 (16)
- ► octubre 2008 (20)
- ► septiembre 2008 (9)
- ► agosto 2008 (3)
- ► julio 2008 (6)
- ► junio 2008 (13)
- ► abril 2008 (28)
- ► marzo 2008 (11)
- ► febrero 2008 (14)
- ► enero 2008 (14)
-
►
2007
(176)
- ► diciembre 2007 (10)
- ► noviembre 2007 (23)
- ► octubre 2007 (28)
- ► septiembre 2007 (19)
- ► agosto 2007 (6)
- ► julio 2007 (4)
- ► junio 2007 (15)
- ► abril 2007 (9)
- ► marzo 2007 (16)
- ► febrero 2007 (10)
- ► enero 2007 (19)
-
►
2006
(132)
- ► diciembre 2006 (13)
- ► noviembre 2006 (18)
- ► octubre 2006 (16)
- ► septiembre 2006 (14)
- ► agosto 2006 (6)
- ► julio 2006 (6)
- ► junio 2006 (15)
- ► abril 2006 (11)
- ► marzo 2006 (6)
- ► febrero 2006 (11)
- ► enero 2006 (2)
-
►
2005
(47)
- ► septiembre 2005 (2)
- ► agosto 2005 (2)
- ► julio 2005 (2)
- ► junio 2005 (5)
- ► abril 2005 (6)
- ► marzo 2005 (4)
- ► febrero 2005 (9)
- ► enero 2005 (9)
-
►
2004
(16)
- ► diciembre 2004 (11)
- ► junio 2004 (1)
Zona Horaria
Hora del centro de México:
domingo, agosto 20, 2023
México estuvo presente, de alguna manera, en el Campeonato Mundial de Futbol Femenil


Y es que da la casualidad que desde el 21 de junio del 2022 "...se anunció su fichaje por el club mexicano Pachuca FC convirtiéndose en la contratación más importante en la historia de la liga MX Femenil y del fútbol femenino latinoamericano."
Eduardo Rodríguez, guitarrista mexicano, actuará en el ICME para presentar su disco "Murales"


Murales
Jean Angelus Pichardo- Muros Itinerantes- Detrás del muro- Los murales pintanLatino Dance
Jorge Morel
Fantasía sobre un tema de Manuel de Falla
Feliu Gasull
Cielo abierto
Quique Sinesi
Eduardo es un músico zacatecano egresado de la Escuela Nacional de Música de la UNAM bajo la cátedra del reconocido mtro. Juan Carlos Laguna.
Becario en 2009 y 2013 del Programa de Estímulos a la Creación y el Desarrollo Artístico de Zacatecas (PECDAZ) en las categorías de Formación Artística en el País por el proyecto “Profanación del Silencio”; y Creadores con Trayectoria por el proyecto de Conciertos Didácticos titulado “El Esqueleto de la Música”. En 2014 realizó el proyecto “Dícese de la Música”, en el cual participó como concertista y conferencista en circuitos artísticos de conciertos para públicos específicos en Zacatecas.
Formó parte del Terceto de guitarras “Cuicacalli” y del “Fandango Guitar Trio”.
Eduardo Rodríguez se ha destacado como solista tocando con la Orquesta Típica de la Ciudad de México, la Orquesta Filarmónica de Acapulco y la Orquesta Filarmónica de Zacatecas. Se ha presentado en importantes escenarios de Austria, Alemania, República Checa, España y México. Ha tenido participaciones en las clases magistrales de reconocidos maestros de la guitarra clásica: Álvaro Pierri (Uruguay), Pavel Steidl (República Checa), Adam Holzman (Estados Unidos), Pablo Márquez (Argentina), Jorge Luis Zamora (Cuba), Gerardo Arriaga (México), Pablo Garibay (México), Stephan Schmidt (Alemania), Oscar Ghiglia (Italia), Paolo Pegoraro (Italia), Marcin Dylla (Polonia), entre otros.
Les recordamos que el concierto va a llevarse a cabo el próximo jueves 24 de agosto del 2023 a las 12:00 horas en las instalaciones del Instituto Cultural de México en España, ubicadas en el número 46 de la Carrera de San Jerónimo, frente al Congreso de los Diputados en la capital española.Eduardo Rodríguez cursó estudios de maestría en interpretación y perfeccionamiento musical y artístico en la Universität Mozarteum de Salzburgo, Austria; dentro de la cátedra de la guitarrista canadiense Laura Young.
domingo, agosto 13, 2023
Mexicanas, como la actriz Evangelina Martinez, vienen a España a rodar anuncios de televisión


Seguramente mucho de ustedes la ubican perfectamente, su rostro es muy conocido. Pero baste señalar que tiene una impresionante lista de películas, series y telenovelas en las que ha participado desde hace ya algunos años. Es miembro de una importante familia artística de chihauhuenses de entre los que podemos destacar a sus hermanos: el director de cine Gonzalo Martínez Ortega, el locutor Mario Iván Martínez, ambos ya fallecidos y a las actrices Socorro Bonilla y Alma Delfina. Eso sin contar con los hijos y sobrinos que también se han dedicado al medio artístico con importantes carreras en el cine, el teatro y la televisión.
Navegando un poco en la enciclopedia digital Wikipedia, nos podemos encontrar con los siguientes apuntes biográficos de la artista mexicana:
España tiene una innumerable cantidad de escenarios perfectos para filmar no sólo anuncios de televisión, películas o series que después serán exhibidas por todo el mundo; por eso, no se nos ha hecho raro el enterarnos de que una actriz con la trayectoria de Evangelina Martínez Ortega haya venido a la capital española para rodar una serie de anuncios para un producto estadounidense.Evangelina Martínez Ortega (Santa Rosalía de Camargo, 24 de marzo de 1937) es una actriz mexicana de destacada trayectoria en cine, teatro y televisión. Es conocida por sus participaciones en películas del cine mexicano como en series y telenovelas para distintas cadenas de televisión entre las que destacan Luz Clarita, Pueblo chico, infierno grande, El alma herida entre otras.
Inició su carrera artística a los veintisiete años graduándose del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura. Debutó en el cine en 1972 en la cinta El principio a lado de Narciso Busquets, Fernando Balzaretti, Lucha Villa y Andrés García, ópera prima de su hermano Gonzalo Martínez Ortega. A lo largo de su trayectoria ha sabido alternar su carrera entre el cine, el teatro y la televisión.
En televisión debutó en 1981 en la serie de comedia Cachún cachún ra ra!, realizó destacadas actuaciones en melodramas entre las que destacan Dulce desafío, Luz Clarita, Corazón partido entre otras. En 2021 participa en la telenovela Vencer el desamor producción de Rosy Ocampo a lado de Daniela Romo. Es hermana del director de cine Gonzalo Martínez Ortega, del locutor Mario Iván Martínez Ortega y de las actrices Socorro Bonilla y Alma Delfina. En 2014, recibió la presea “Gawí Tónara, Pilares del Mundo” por su relevante carrera artística en más de 50 películas y telenovelas, de manos del Gobernador del Estado de Chihuahua, Cesar Duarte Jáquez.
sábado, agosto 12, 2023
La compañía mexicana de títeres "La Matatena" con mucha actividad este verano en España


Es un pequeño grupo mexicano de teatro, especializado en títeres y música, que en estos días está teniendo una intensa actividad profesional con actuaciones en diversas plazas de la geografía hispana. Se hacen llamar "La Matatena" y están conformados por Jesús Sánchez Meza, de origen chiapaneco y director de esta compañía; Mariana Monserrath Sánchez Morales, quien funge como productora ejecutiva y Laura Acebes Sainz, encargada del diseño escenográfico asi como la asistencia a la dirección.
En verano la programación de sus presentaciones es la siguiente: Viernes 4 de agosto, Espectáculo "Chiflín, Chiflán, el panadero y el pan", 20:00 horas en la Plaza Nova del pueblo de Artana en Valencia; Viernes 11 de agosto, Espectáculo "Chiflín, Chiflán, el panadero y el pan", 21:00 horas en Carracedelo en León; Lunes 14 de agosto, Espectáculo "Chiflín, Chiflán, el panadero y el pan", 19:00 horas en la Plaza de la Paja en Madrid; Sábado 9 de Septiembre, Espectáculo "Riofaunando", 12:00 horas en la Parque de Begoña en Madrid; Domingo 17 de Septiembre, Espectáculo "Chiflín, Chiflán, el panadero y el pan", 12:00 horas en Azuqueca de Henares en Madrid.En su propia página web nos encontramos con un breve texto que habla acerca del grupo:
Habrá que seguirle la pista a este grupo mexicano de artistas por las ciudades en las que vayan teniendo presentaciones puesto que es un espectáculo especialmente dedicado a los pequeños de la casa y que tiene que ver con muchas de las historias que por generaciones se han ido contando y que no deberían caer en el olvido.La palabra Matatena viene del náhuatl matetema [idea implícita: llenar la mano con piedras], de maitl 'mano' + tetl 'piedra' + tema 'llenar'.) Este juego tradicional mexicano le da nombre a nuestra compañía, con la cual a partir del 2006 promovemos el asombro y la exploración de la imaginación a través del teatro de títeres, cuentos y composiciones musicales para niñas y niños. Nuestro principal objetivo es brindar experiencias creativas, fomentando valores, tradiciones y el cuidado del medio ambiente. Hemos sido becarios 2010, 2012 y 2016 por el Programa de Estímulo a la Creación y Desarrollo Artístico (PECDA. México). Hemos producido dos materiales discográficos para niñas y niños titulados: “Riofaunando” y “A Pequeñas Palabras… Grandes Orejas”.
jueves, agosto 10, 2023
El artista mexicano Josué Ibáñez expone su trabajo en la expo "Digital Impact" en Barcelona


Abierta desde el pasado 28 de abril del 2023, la exposición "Digital Impact" está presentando, entre otros, varias obras del artista multimedia y director creativo mexicano Josué Ibáñez. Y se anuncia que estará abierta hasta el próximo 27 de agosto del 2023, por lo que aún hay oportunidad de poder conocer la propuesta creativa del artista mexicano. La muestra puede verse en el Museo del Diseño de Barcelona ubicado en la Plaza de las Glorias Catalanas números 37/38 de la ciudad condal.
En la propia página del evento, podemos leer este texto que nos habla del trabajo y del perfil del artista mexicano:
Les recordamos que la exposición sólo estará abierta hasta el próximo 27 de agosto del 2023 por lo que si ustedes se encuentran en esta ciudad española o piensan estar de visita ahi durante estos días, puedan acercarse y conocer la obra de este artista mexicano.Estamos entrando en una nueva era digital, en la que la información fluye en el mundo digital como el océano en el real. Esta obra ofrece la experiencia de caminar por un campo de millones de partículas de luz que se mueven sin rumbo fijo a medida que el visitante las atraviesa. Mientras se observa el entorno –extraído por el artista en una serie de escaneos 3D de la naturaleza y reinterpretado digitalmente en tiempo real– la calma del ámbito digital sólo se ve interrumpida por la propia presencia de los visitantes.
Josué Ibáñez es un diseñador de experiencias inmersivas, artista multimedia y director creativo que trabaja con tecnologías emergentes, pinturas basadas en datos y entornos digitales experimentales en Ciudad de México.
martes, agosto 08, 2023
Luis de la Cruz, cuentacuentos mexicano, actuará en el Festival "Hilando Cuentos" en Palencia


Hay de oficios a oficios; pero sin lugar a dudas uno de los más creativos, imaginativos y divertidos es el de cuentacuentos. Y los hay de diversas clases: el que simple y sencillamente explica un cuento ante un determinado público, hasta los que actúan y transmiten a su audiencia las historias que capturan la atención de los que, boquiabiertos, siguen con interés las fascinantes narraciones del que frente a ellos les cuenta con singular pasión e intensidad.
Es el caso de José Luis de la Cruz, cuentacuentos mexicano, con muchos años de experiencia en los escenarios no sólo de México sino de otras partes del mundo en los que ha mostrado su talento para contar historias y contarlas muy bien. Del 11 al 13 de agosto del 2023 tendrá lugar en la ciudad de Palencia el Festival de Narración Oral "Hilando Cuentos" y en el que Luis de la Cruz será el único mexicano participante, con un repertorio formado por los espectáculos Cuentos para no dejar de ser niños y De Muerte y Locura, integrado por una serie de cuentos de Edgar Allan Poe.
En el portal de la Red Internacional de Cuenta Cuentos podemos encontrar unos apuntes biográficos de este cuentacuentos regiomontano:
*Egresado de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación con acentuación en Televisión.
*Narrador oral, Actor , Productor, Director y escritor teatral.
*Pertenece desde hace 15 años al grupo escénico La Tijera, productora teatral independiente.
*Ha sido voz oficial de algunos programas de televisión local de la barra del canal 34.
*Fue conductor del Programa "De las Artes la Cultura y más" de Radio Nuevo León.
*Catedrático de la Universidad Alfonso Reyes y en la Universidad TecMilenio en la Carrera de Comunicación en las áreas de literatura, escritura e investigación.
*Promotor de la lectura y los libros.
*Director General de una Institución de preescolar.
*Ha presentado sus espectáculos en diferentes Instituciones espacios culturales, plazas públicas e instituciones educativas a nivel local y en el extranjero.
Miembro de la Red Internacional de Cuentacuentos.Hasta el momento de escribir este texto no se contaba ni con los horarios ni con los lugares de presentación de nuestro paisano en el Festival "Hilando cuentos", asi es que si ustedes están éste fin de semana en Palencia y les apetece asistir a una de las presentaciones de José Luis de la Cruz, les recomendamos se pongan en contacto con la Oficina de Turismo de aquella localidad para tener toda la información pertinente.
sábado, agosto 05, 2023
Tres coproducciones mexicanas participarán en la edición 2023 del Festival de Cine de San Sebastián


A continuación les compartimos unos breves datos de cada una de las tres películas mexicanas seleccionadas:
Tótem (2023)
Dir. Lila Avilés
Coproducción: México-Dinamarca- Francia
Sol, una niña de siete años, se encuentra en casa de su abuelo ayudando con los preparativos de una fiesta sorpresa para su padre. A medida que avanza el día, un ambiente extraño y caótico se apodera lentamente de la situación, fracturando los cimientos que mantienen unida a la familia. Sol llegará a comprender que su mundo está a punto de experimentar un gran cambio, uno que abrirá el camino al misterio de celebrar la vida.
Heroico (2023)
Dir. David Zonana
Coproducción: México-Suecia
Luis, adolescente de origen nativo americano, se inscribe en un colegio militar en busca de un futuro mejor. Tanto él como sus nuevos compañeros se ven sometidos a un sistema jerárquico brutal, diseñado para convertirlos en soldados perfectos.
El Eco (2023)
Dir. Tatiana Huezo
Coproducción: México-Alemania
El Festival de Cine de San Sebastián tendrá lugar del 22 al 30 de septiembre del 2023 y estaremos pendientes por si alguna de las películas mexicanas llegara a obtener el primer premio en la sección de Horizontes Latinos.El Eco es un pueblo remoto en el norte de México donde la vida se compone de las cosas más sencillas. Ser niño aquí es una experiencia única desde el primer día: involucrando a la naturaleza, los animales y las personas. Pero también el amor, la intimidad y los ciclos de la vida. Y la educación, al menos para la generación más joven.
viernes, agosto 04, 2023
Alumnos mexicanos del TEC de Monterrey terminaron un curso en la Universidad de Jaén


Se trató de un grupo de 10 estudiantes mexicanos que. durante cuatro semanas, asistieron al curso en donde han conocido "...conceptos sobre la empresa española y las claves de su éxito, su internacionalización, así como sobre la empresa familiar, la responsabilidad social corporativa o el marketing agro-alimentario...Para superar el curso, el alumnado ha presentado diferentes proyectos empresariales en grupo plasmando la asimilación de los contenidos aprendidos desde el punto de vista de España y de México. "
En la propia página web de la Universidad, podemos leer más detalles sobre este curso en el que participaron jóvenes mexicanos:
El Vicerrector de Internacionalización de la Universidad de Jaén (UJA), José Ignacio Jiménez González, clausuró la 14ª edición del curso 'Innovación, internacionalización y responsabilidad social. El escenario regional europeo'. Este curso, dirigido a alumnado del Instituto Tecnológico de Monterrey (México), ha sido organizado por el Departamento de Derecho Público, la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas de la Universidad de Jaén y el Instituto Tecnológico Estudios Superiores de Monterrey. La dirección ha sido desarrollada por el catedrático de Derecho Constitucional, Jorge Lozano Miralles, mientras que la coordinación ha recaído en el profesor del Instituto Tecnológico de Monterrey, Francisco Javier Valderrey Villar, profesor titular del TEC en el campus de León.
Durante 4 semanas, 10 estudiantes mexicanos han conocido conceptos sobre la empresa española y las claves de su éxito, su internacionalización, así como sobre la empresa familiar, la responsabilidad social corporativa o el marketing agro-alimentario. Al mismo tiempo se han transmitido las claves fundamentales de la creación y el funcionamiento de la Unión Europea, todos ellos contenidos de especial relevancia y vigencia que ofrecen una visión general, pero científica de la realidad europea en el contexto internacional. Para superar el curso, el alumnado ha presentado diferentes proyectos empresariales en grupo plasmando la asimilación de los contenidos aprendidos desde el punto de vista de España y de México.
Siempre es muy importante que los jóvenes universitarios obtengan conocimientos fuera de su ámbito cotidiano para conocer otras realidades, otros puntos de vista y, de esa manera, normar un criterio mucho más amplio y consolidar su cultura.Asimismo, durante el curso, el estudiantado ha tenido la oportunidad de aprovechar una oferta cultural amplia, no sólo en la provincia de Jaén, sino también en Andalucía, Portugal y Marruecos.
jueves, agosto 03, 2023
Mi lamentable experiencia con los influencer mexicanos que viajan a España y son difundidos


No he querido publicar aquí los enlaces a las páginas de estos dos jovencitos mexicanos precisamente porque de lo que se trata es de no colaborar a difundir mensajes que puedan confundir o proyectar una falsa imagen de algo; pero me quedo con la preocupación de que esto va a ir "in crescendo" y que mucha, pero mucha gente, no va a poder discernir entre la información real, auténtica y la opinión sesgada de alguien que ve las cosas a su manera y que no tiene nada que ver con la realidad.
miércoles, agosto 02, 2023
La cantante mexicana Laura Itandehui ofrecerá un recital en Barcelona el próximo sábado 12/08/23


Laura nos deleitará con su guitarra, claves y voz presentando sus composiciones originales a través de vivencias e inquietudes personales desde la condición hermosa de su propia mexicanidad: mixtura única de amor, desamor, humor, esperanza y nostalgia, entre otros ingredientes fundamentales y no menos coloridos. Géneros musicales variados como el bolero y el son tradicional, la ranchera típica, el vals peruano, el cha cha cha, además de letras ingeniosas y bien trabajadas, es parte de lo que el público podrá encontrar en las canciones que Laura presenta. En el portal web El Susurro, podemos encontrar unas pinceladas biográficas de esta cantante mexicana:
En 2011 cursó la carrera de Canto y Scat en la Academia de Jazz de la Escuela Superior de Música del INBA estudiando a la par canto e improvisación con la vocalista, arreglista y compositora Michele Weir, Profesora de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA).
En 2014 siendo miembro del ensamble vocal Yolotli, fue acreedora de la beca Rutas Escénicas de CONACULTA realizando así una gira por España, haciendo presentaciones en teatros como el Centro Cultural Conde Duque (Madrid), el Conservatorio Ángel Barrios (Granada) y el Poble Espanyol (Barcelona).
De 2014 a 2020 formó parte del Ensamble Vocal K’ay Ha’ bajo la dirección de Mariana Magaña, proyecto que ha representado a México internacionalmente en el Festival Corhabana (Cuba 2014) y en el Festival Coral Internacional de Medellín José María Bravo (Colombia, 2016).
De 2015 a 2020 formó parte de la Orquesta Nacional de Jazz de México.
Alternativamente, Laura Itandehui ha sido partícipe activa dentro de la escena musical de México como intérprete y vocalista compartiendo escenario con respetados artistas y músicos como Agustín Bernal, Iraida Noriega, Héctor Infanzón, James Newton, Harry Skoller, Tim Mayer, Silvana Estrada y Alex Ferreira por mencionar a algunos.
Ha sido músico de sesión en grabaciones con artistas como Alex Ferreira (Tanda, 2021), Silvana Estrada (Clandestina, 2022 y Abrazo EP 2022), Augusto Bracho (Música Moderna, 2022), Marina Sorín (Todos gustan de mí, 2020), Nacho Mastretta, Jonah Levine Collective (Attention Deficit, 2017), entre muchos otros.
En 2021 publicó su álbum debut homónimo presentando sus primeras composiciones con las cuales se ha comenzado a desempeñar como solista alrededor de la República Mexicana así como en Perú y Colombia en verano de 2022 (Gira por Latinoamérica “Música Moderna” de Augusto Bracho, 2022).
Les recordamos que la presentación de Laura Itandehul será el próximo 12 de agosto del 2023 a las 20:00 horas en el Estudio Rosazul de Barcelona.En enero de 2023 fue directora musical del proyecto multidisciplinario “Marchita” de Silvana Estrada para el PROTOTYPE Festival en Nueva York siendo directora invitada del Ensamble Vocal K’ay Há y trabajando junto a la bailarina y coreógrafa Clara Pampyn.