Desde el pasado sábado 4 de octubre del 2025 se está presentando en las instalaciones de la Casa de México en España (Alberto Aguilera 20, Madrid) la exposición titulada "Re/Generación" una instalación de la serie "Black mirror/Espejo negro" del artista mexicano Pedro Lasch. En esta muestra se nos presenta una interesante propuesta plástica en la que se combinan figuras del México prehispánico con elementos modernos a manera de contrapunto visual. Cabe señalar que en 2015 la serie "Espejo negro" fue elegida como una de las siete exposiciones finalistas seleccionadas para representar a México en su pabellón de la Bienal de Venecia.
En su misión de mostrar lo mejor del arte y la cultura mexicana, Fundación Casa de México en España presenta Re/Generación una nueva instalación de la serie Black Mirror/Espejo Negro de Pedro Lasch, comisariada por el Instituto Nacional de Antropología e Historia de México (INAH). Once esculturas mesoamericanas originales, antropomorfas y femeninas, aparecen aquí frente a siete espejos negros que muestran distintas imágenes relacionadas con la noción del género, haciendo surgir así nuevos espacios en común entre lo prehispánico, lo moderno y lo contemporáneo. Cada par de escultura e imagen presenta sus propios contenidos, colapsados por el espejo, reflejando y retornando también la mirada a los visitantes de la muestra.
La propia Casa de México en España nos ha proporcionado los siguientes datos biográficos del artista mexicano:
La exposición estará abierta hasta el próximo 22 de febrero del 2026. La entrada es gratuita.Pedro Lasch (Ciudad de México, 1975) es artista visual y profesor en la Universidad de Duke, Carolina del Norte. También es director y fundador del FHI Social Practice Lab y la Iniciativa de Investigación Artística, con el apoyo de la Mellon Foundation.
Sus exposiciones individuales incluyen Open Routines (Queens Museum), Black Mirror/Espejo negro (Nasher Museum of Art), Abstract Nationalism/National Abstraction (The Phillips Collection), ART of the MOOC (Creative Time), Una propuesta escultórica para el Zócalo (Casa Wabi) y Políticas de la ficción (Espacio México, Montreal).
También ha participado en muestras colectivas en espacios como el MoMA PS1 de Nueva York, la Hayward Gallery de Reino Unido, el Centro Nacional de las Artes en México o la 56 Bienal de Venecia, entre otros.
Lasch es autor de seis libros y su trabajo ha sido publicado en numerosos catálogos, periódicos y revistas, como The New York Times, October Magazine, Art Forum, El Universal o Reforma.
Y su obra artística y pedagógica en línea ART of the MOOC (inglés-español) ha tenido, desde su lanzamiento en 2015, más de 82.000 participantes de 134 países.
0 comentarios:
Publicar un comentario