viernes, octubre 10, 2025

México estará presente en la Jornada Poética de Otoño 2025 con el escritor Jorge Valdés Díaz-Vélez

0 comentarios
El próximo lunes 13 de octubre tendrá lugar en las instalaciones de la Casa de América en Madrid el evento literario conocido como "Jornada poética de otoño 2025" que se ha convertido en una cita anual que promueve la creación poética y la conversación entre los creadores de uno y otro lado del Atlántico. Y nuestro país estará muy bien representado con la presencia de nuestro amigo, el escritor mexicano Jorge Valdés Díaz-Vélez quien participará en una de las mesas de trabajo, presentando la antología de las propias jornadas.

Conviene puntualizar que estas Jornadas en las que la representación de poetas y escritores del espacio lingüístico hispanoamericano es la más numerosa (España, Chile, Argentina, Cuba, Venezuela, México y Bolivia), también convoca a colegas procedentes de otros países que escriben en otros idiomas (Grecia, Canadá, EEUU, Italia y Bulgaria), lo que habla muy bien de los organizadores que han planteado estas otoñales jornadas con una perspectiva bastante amplia, incluyente, y además combinan de autores consagradas con una gran trayectoria nacional e internacional, con creadores más incipientes y/o con un recorrido menos dilatado, lo que sin duda será muy nutritivo para unos y otros (para los más veteranos ver lo que está haciendo las generaciones más recientes, por ejemplo, y para éstos alimentarse de las experiencias de aquellos), y especialmente para el público que asista a las mismas.
En la enciclopedia virtual Wikipedia podemos encontrar algunos apuntes biográficos del escritor mexicano:
Jorge Valdés Díaz-Vélez. Escritor y diplomático mexicano nacido en Torreón, Coahuila, en 1955. Se le han otorgado el Premio Latinoamericano Plural, el Premio Nacional de Poesía Aguascalientes, el Premio Internacional de Poesía Miguel Hernández-Comunidad Valenciana y el Premio Iberoamericano de Poesía Hermanos Machado. Fue fundador y director de la Casa de la Cultura de Saltillo, Coahuila. Como Miembro de Carrera del Servicio Exterior Mexicano, al que ingresó por concurso público en 1993, fue jefe de cancillería en las embajadas de México en Marruecos y en Trinidad y Tobago, y cónsul alterno en el consulado general en Miami, Florida, Estados Unidos de América. Dirigió el Centro Cultural de México en Costa Rica y el Instituto de México en España. Ha servido en las embajadas en Argentina, España, Costa Rica, Cuba, Marruecos y Trinidad y Tobago. En la Secretaría de Relaciones Exteriores se ha desempeñado como director de Convenios y Programas, director de Difusión Cultural, y director de proyectos de las Actividades Conmemorativas de 2010 en el exterior. Es miembro honorario del Sistema Nacional de Creadores de Arte y miembro distinguido del Seminario de Cultura Mexicana.
Las jornadas comenzarán el próximo lunes 13 de octubre del 2025 a las 17:00 horas y tendrán lugar en la sala Miguel de Cervantes de la Casa de América ubicada en la Plaza de la Cibeles sin número, a pocos pasos de la famosa Puerta de Alcalá en la capital española. La entrada será libre hasta completar el aforo.

0 comentarios: