En la parte literaria habrá interesantes e importantes presencias como las de Elena Poniatowska, Daniel Sada, Jorge Volpi, Alberto Ruy-Sánchez, Jorge Valdés Díaz-Vélez o Jesús Silva-Herzog Márquez.
Habrá una presencia muy llamativa de artistas plásticos mexicanos en exposiciones de pintura, fotografía o videoarte con nombres tan conocidos como los de José Guadalupe Posadas, Pablo Ortíz Monasterio, Gerardo Suter o Eniac Martínez.
Y en cuanto al cine serán 15 días de intensa actividad fílmica en la que la producción mexicana actual y la de hace algunos años podrá ser vista en Cartagena con una oferta de títulos muy representativa.
Organizada por el Ayuntamiento de Cartagena con la colaboración de la Consejería de Cultura de la Región de Murcia y de la Secretaría de Relaciones Exteriores y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes de México entre otros, La Mar de Músicas se convierte en estas tres semanas en un pedazo del suelo mexicano gracias a las múltiples y excelentes oportunidades para entrar en contacto con la cultura de nuestro país.
0 comentarios:
Publicar un comentario