miércoles, junio 28, 2023

Se anuncia una exposición de arte chicano titulada "In your face: Chicano Art after C.A.R.A"

0 comentarios
A partir del próximo jueves 6 de julio del 2023 se podrá ver en Madrid la interesante exposición "In your face: Chicano Art after C.A.R.A." en las instalaciones del Espacio Cultural Serrería Belga, ubicado en el número 15 de la calle Alameda muy cerca de la parada de Metro Estación del Arte en la capital española. En esta exposición será posible contemplar, de una manera gratuita, una muestra del rico mestizaje artístico que se ha dado entre las comunidades mexicanas y chicanas en los últimos 30 años y a las que difícilmente se tiene acceso por su escasa difusión fuera de su ámbito.

Chicano Art: Resistance and Affirmation (CARA) ha sido una importante exposición organizada por el UCLA (University of California Los Angeles) y Wigth Art Gallery en 1990 y que ha sido expuesta en varios museos de Estados Unidos hasta el 1993. Después de 30 años, «In Your Face» pretende introducir el arte chicano a nuevo públicos en España. Esta exposición quiere mostrar la continuidad de los artistas que expusieron en CARA, con las nuevas generaciones de creadores, donde los temas socio políticos, la cultura y la tradiciones sobre la identidad Chicano y Mexicana son un tema central.
En la página del evento del Portal web Veranos de la Villa del Ayuntamiento de Madrid, podemos leer lo siguiente:
El enriquecedor mestizaje de la cultura chicana llega a Madrid con In your Face: Chicano Art after C.A.R.A, continuación ideal de Chicano Art: Resistance and Affirmation (C.A.R.A), la histórica muestra organizada en Los Ángeles en 1990 y que involucró a los más importantes autores y colectivos artísticos mexicanoestadounidenses del periodo de 1965 a 1985, entre ellos Carlos Almaraz, Bárbara Carrasco o Richard Duardo. 
Por primera vez, una exposición de arte chicano logró el éxito y el reconocimiento necesarios para acceder al circuito de los grandes museos y dio voz al movimiento chicano-mexicano de ese período. Su legado ha producido una nueva generación de creadores que conservan los temas sociopolíticos, la cultura y las tradiciones de la identidad chicana y mexicana en el centro del camino artístico y cuyas obras en esta ocasión se muestran al público madrileño en el Espacio Cultural Serrería Belga. 
Comisariada por Susana Smith Bautista, se podrán contemplar en esta exposición obras pertenecientes a la colección privada AltaMed –que se exhibe por primera vez en España– y abarcan diferentes disciplinas, desde la escultura a la fotografía, pasando por grabados, pinturas y técnicas mixtas.
La exposición estará abierta hasta el próximo 27 de agosto del 2023, en un horario: de Martes a viernes de 11:00 a 20:00, los Sábados de 12:00 a 20:00 y los Domingos de 12:00 a 18:00 horas. Los Lunes permanecerá cerrado. La entrada es libre hasta completar el aforo.

lunes, junio 26, 2023

La mexicana Fabiola May Canul recibe en España el Premio Fray Bartolomé de las Casas

0 comentarios
En días pasados tuvo lugar la ceremonia de entrega del Premio Fray Bartolomé de las Casas que lo otorga la Secretaría de Estado de Cooperación Internacional española junto a la Casa de América, con el fin de reconocer a aquellas personas, instituciones u organizaciones que han luchado y defendido a las comunidades indígenas del continente americano. Y en esta ocasión, una de las personas que lo ha recibido es María Liria Fabiola May Canul, lideresa maya de México, del Centro Alternativo para el Desarrollo Integral Indígena (CADIN) en el estado de Yucatán.

La entrega de los premios tuvo lugar el pasado martes 20 de junio del 2023 en la Casa de América de Madrid, de manos de la secretaria de Estado de Cooperación Internacional de España, Pilar Cancela Rodríguez. El premio ex-aequo de la XXIX edición de 2022 fue el Centro Alternativo para el Desarrollo Integral Indígena A.C. (CADIN) de México y lo ha recibido María Liria Fabiola May Canul quien es la coordinadora de CADIN, cuyo trabajo se enfoca en la prevención y atención de violencia de género a mujeres, niñas y niños, principalmente en los municipios yucatecos de Halachó y Maxcanú.
En la página web de los premios, podemos leer lo siguiente:
Los últimos premios han sido otorgados a organizaciones o mujeres líderes indígenas, por lo que se pretende destacar la importante labor que llevan a cabo estas instituciones en defensa de los pueblos indígenas, de los derechos de las mujeres y en contra todas las violencias. Además, el objetivo es poner especial énfasis en su papel como cuidadoras de la tierra y la sostenibilidad, de la cultura y la vida de sus comunidades, sobre todo desde una visión interseccional como mujeres e indígenas, en la diversidad étnica y cultural y desde el ámbito rural. Con este acto se cierra un ciclo de veintinueve ediciones del premio, dando entrada a otra etapa en la que AECID sustituirá a Dirección General de Políticas para el Desarrollo Sostenible (DGPOLDES) en la gestión de este, anunciando la convocatoria del Premio 2023, XXX Edición. El acto se enmarca en el contexto de preparación de la Presidencia temporal de España en la UE, siendo las temáticas prioritarias las tres transiciones, social, económica y ambiental, así como la economía de los cuidados, elemento esencial para avanzar hacia la igualdad de género y la protección de la sostenibilidad del planeta.
Desde este modesto espacio queremos enviarle nuestras más cordiales felicitaciones a Fabiola May Canul por este reconocimiento a su trabajo al frente de la organización que se dedica a la defensa de los derechos y al fortalecimiento comunitario de los pueblos indígenas de América, particularmente de las mujeres mayas del estado de Yucatán, en México.

¡Muchas felicidades!

martes, junio 20, 2023

El Consulado anuncia sorpresivamente una jornada de trabajo sabatina para ayudar al público

0 comentarios

Llevar a cabo los tramites que las diversas instancias —ya sean públicas o privadas— nos imponen a lo largo de nuestra vida, puede resultar muy traumático y agobiante por muchas y muy distintas causas. Enumerar todas y cada una de ellas resultaría una acción muy larga y detallada, pero una de ellas es el que tener que pedir permiso en nuestro trabajo porque la institución en donde tenemos que hacer un trámite presencial sólo funciona de lunes a viernes y únicamente en horarios de oficina.

En vista de esta situación tan cotidiana y al mismo tiempo desesperante, la Sección consular de la Embajada de México en España anuncia de manera sorpresiva y extraordinaria que el próximo sábado 15 de julio abrirá sus puertas para dar servicio a todas esas personas que lo tienen muy complicado ir entre semana y a horarios de su propio trabajo. Todos aquellos interesados en aprovechar esta oportunidad deberán seguir las instrucciones que se mencionan en el texto más abajo:

El texto completo del comunicado que emitió el Consulado es el siguiente:
Madrid, España, a 19 de junio de 2023.

· La Embajada realizará por primera vez una jornada sabatina de trámites consulares para la comunidad mexicana.
· La atención se realizará en la sede de la Representación, con solicitud previa por correo electrónico.

La Embajada de México en España abrirá sus puertas en una jornada especial de atención de trámites consulares el próximo
sábado 15 de julio.

Se trata de la primera ocasión que la sección consular de la Representación Diplomática ofrece este servicio con el objetivo de apoyar a personas y familias a las que les es complicado acudir a realizar gestiones durante días hábiles.

La comunidad mexicana podrá solicitar la tramitación de pasaporte mexicano, así como de la credencial para votar, registros de nacimiento y expedición de poderes notariales.

Las citas se podrán solicitar a partir de hoy por correo electrónico a la dirección recepcionesp@sre.gob.mx. Las personas interesadas deberán señalar en su mensaje:
· Nombre completo.
· Trámite solicitado.
· Teléfono de contacto.
La fecha límite de recepción de solicitudes es el próximo 4 de julio. Las citas se otorgarán con base a la disponibilidad de espacios de atención y de conformidad con el orden de recepción de solicitudes.

Se recuerda que la dirección de la Representación es Carrera de San Jerónimo 46, 28014, Madrid.

La Embajada seguirá realizando acciones y actividades que acerquen y faciliten los servicios consulares a las comunidades mexicanas en España y Andorra.
Deseamos que este servicio sea de gran utilidad para todos aquellos que necesitan llevar a cabo trámites en el Consulado General de México en España. Asimismo sería deseable y recomendable que esta práctica se instaurara como una acción constante por lo menos un sábado al mes, durante los doce meses del año.

lunes, junio 19, 2023

El concertista mexicano Ramón Macías ofrecerá un recital en el Instituto de México en España

0 comentarios
Cuando se piensa en serenatas, la imagen de un pretendiente —puede ser mariachi o no— al pie de un balcón tocando la guitarra para su amada, inmediatamente se nos viene a la mente cono uno de los clásicos clichés que la cinematografía mundial se ha encargado de difundir a lo largo de su historia. Pero lo cierto es que le guitarra, es un instrumento que, por su tamaño, características y sonoridad, es tan versátil y atractivo que muchos se sienten atraídos por su belleza tanto en la interpretación como en su sonido. La guitarra ha sido protagonista de grandes temas musicales así como de grandes ejecutantes que la han sublimado.

Pues bien, mañana martes 20 de junio del 2023 a las 19:00 horas tendrá lugar en las dependencias del Instituto Cultural de México en España el recital musical  titulado "Nuestra América" que el guitarrista mexicano Ramon Macías Mora ejecutará con su instrumento. El concierto presentará una muestra de música clásica de raíces folklóricas interpretadas con guitarra.
En la página del evento dentro del portal del ICME, se puede leer lo siguiente:
Ramón Macías (Guadalajara). Arquitecto, investigador, ensayista, pintor y músico. Concertista profesional de guitarra clásica. Ha ofrecido conciertos en España, Francia, Cuba y México. Sus investigaciones musicales se han centrado en la guitarra y ha publicado los libros "Las seis cuerdas de la guitarra (historia de la guitarra en Guadalajara)" y "De Sotavento a Barlovento" (semblanza del compositor Armando Lavalle y su música para guitarra). Ha recibido varios galardones, entre los que destaca el Premio Iberoamericano de las Cortes de Cádiz (2012).
Les recordamos que la cita es mañana martes 20 de junio a las 19:00 horas en el Instituto Cultural de México en España, ubicado en el número 46 de la Carrera de San Jerónimo, justo enfrente del Congreso de los Diputados en la capital española.

Ya se puede acceder a la edición número 11 de "Entre mares" de los mexicanos en Canarias

0 comentarios
Desde hace mas o menos un mes ya es posible tener acceso a la edición de Mayo del 2023 de la revista digital "Entre mares" que edita el Consulado honorario de México en Santa Cruz de Tenerife. Específicamente estamos hablando del onceavo número de esta publicación virtual que cada trimestre presenta un abanico interesante de temas que unen a los mexicanos y específicamente a los canarios, que son los españoles que han nacido y residen en las Islas Canarias.

Fue en noviembre del 2020 cuando fue publicada por primera vez y desde entonces cada tres meses tenemos la oportunidad de adentrarnos en una publicación que nos propone interesantes contenidos, bajo la atinada dirección de María Ángeles Baca Herrejon, quien funge como Cónsul honoraria de México en Santa Cruz de Tenerife y Presidenta del Espacio México Canarias, que es el nombre que recibe el área cultural del Consulado.
Específicamente en la edición de mayo del 2023, nos encontramos con temas como los siguientes:
· El gran telescopio de las Canarias 
· La Guelaguetza 
· El Hierro, una tierra de variedades 
· México, el país de la vitamina "T" 
· Cocina queretana 
· El péndulo de la inversión. El ciclo entre España-México
Recomendamos ampliamente la lectura de Entre Mares,  porque así como los mares que existen entre las Islas Canarias y la península ibérica no sólo no los separan sino que los unen; así, el inmenso océano que hay entre México y las Canarias sirve como un impresionante pretexto que refuerza los nexos que hay entre ambos continentes.

sábado, junio 17, 2023

"Picasso en la memoria" : exposición en Madrid de artistas mexicanos en honor al pintor malagueño

0 comentarios
Desde el pasado jueves 15 y hasta el próximo miércoles 28 de junio del 2023, se está presentando en la Galería de Arte Ra del Rey ubicada en el número 11 de la calle Reina en Madrid,  la exposición "Picasso en la memoria". Una muestra muy interesante ya que reúne el trabajo de 92 artistas que, con su trabajo, rinden homenaje a un importante pintor español cuyo nombre ha trascendido fronteras: Pablo Ruiz Picasso. Pero el número de los artistas participantes no es fortuito, ya que precisamente 92 eran los años que estaba a punto de cumplir el pintor malagueño cuando falleció en la ciudad francesa de Mougins.

La lista de artista es bastante impactante y en ella podemos encontrar a muchos creadores mexicanos que participan por primera vez en una exposición en España. Las reglas eran muy claras: cada artista tenía que elaborar tres obras de pequeño formato (20 x 20 centímetros) en las que debía de rendir un homenaje al pintor malagueño más universal. Fernando Aroche Bello es el organizador de este evento que ha contado con un gran número de creadores mexicanos. La exposición cuenta también con su página en Facebook.
En la propia página del evento dentro del portal web de la Galería de arte, podemos encontrar el siguiente texto:
92 artistas participan en el homenaje que con motivo de los 50 años del fallecimiento del artista español más reconocido a nivel mundial, se llevará a cabo en la Galería "Ra del Rey Espacio para las Artes" en Madrid, España. 
Con tres obras de pequeño formato (20 x 20 cm) por cada participante, más de 270 en total , los artistas participantes presentarán su trabajo realizado ex-profeso para esta exposición, cuya Inauguración que se llevará a cabo el próximo 15 de junio. 
La muestra insertará a México y a su ámbito artístico y cultural, con la participación de representantes de más de 25 estados de la República, así como algunos de otros países como Chile y Colombia, en la dinámica mundial que conmemora y homenajea a quien llevará cómo nombre completo en su registro de nacimiento, el siguiente; Pablo, Diego, José, Francisco de Paula, Juan Nepomuceno, María de los Remedios, Cipriano, de la Santísima Trinidad Ruíz Picasso, quien falleció a los 92 años de edad.
Realmente serán muy pocos días en los que podrá ser vista esta exposición, por lo que habrá que organizar la agenda para no perder de vista esta interesante muestra artística en la que pintores mexicanos se hacen presentes en España.

viernes, junio 16, 2023

El grupo mexicano Suite Paranoia recalará en España dentro de su intensa gira europea 2023

0 comentarios
Y ya que estamos con el tema musical y hablando de grupos mexicanos que se encuentran en Europa llevando a cabo su gira 2023, pues no podemos dejar del lado a un cuarteto joven de pop-rock-indie refrescante y actual que está dando mucho de qué hablar. Nos referimos al grupo Suite Paranoia que precisamente el pasado domingo 11 de junio comenzó su gira europea que lo llevará a países como Holanda, Alemania y España. Son poco más de dos semanas en los que llevarán su música a distintos escenarios europeos.

Especialmente en España han agendado seis conciertos que tocarán las ciudades españolas de Barcelona, Gijón, Rioseco y Madrid. Lo cierto es que, según las fotografías que han ido colgando en su pagina de Facebook y que podemos ver,  han tenido muy buena respuesta por parte del público y se espera que, en cuando lleguen a suelo español, los paisanos los apoyen y asistan a sus conciertos.
Las fechas de sus presentaciones en España son:
· 21 Junio Barcelona /Casi Esquina
· 22 Junio / Barcelona / Craft Barcelona 
· 23 Junio / Gijón / Savoy Club 
· 24 Junio / Asturias / La Marquesina del Alba, Rioseco
· 25 Junio / Gijón / Savoy Club 
· 29 Junio / Madrid / Honky Tonk
Deseamos que tengan mucho éxito nuestros paisanos y que  dejen huella entre el público español para que todos los años repitan su estancia por estas tierras.

jueves, junio 15, 2023

Mini gira por España de un grupo regiomontano de heavy metal que está triunfando: The Warning

0 comentarios
Son tres hermanas, regiomontanas y responden al nombre musical de The Warning. Tienen diez años de haberse formado como grupo de hard rock y heavy metal y a lo largo de todo ese tiempo han editado cinco discos que se han difundido ampliamente no sólo en la geografía mexicana sino, incluso, en los Estados Unidos. Daniela, Paulina y Alejandra Villareal Vélez se iniciaron en el mundo artístico haciendo versiones de los temas favoritos que escuchaban en su casa. YouTube fue el escenario primigenio que las catapultó a la fama cuando presentaban sus peculiares versiones a temas de AC/DC, Metallica o Guns'n'Roses, etc.

Pues bien, además de haber actuado en México, Estados Unidos y varios países de Sudamérica, en este 2023 saltan el gran charco para iniciar su gira europea bautizada como "Error" y en la que han programado dos únicas presentaciones en Madrid y Barcelona. Serán los días viernes 16 y sábado 17 de junio, en las salas Shoko y La Nau locales de ensayo respectivamente.
En la Enciclopedia virtual Wikipedia, podemos leer lo siguiente de este trío femenino oriundo de Monterrey:
The Warning es una banda de rock proveniente de Monterrey, Nuevo León (México), y formada en el año 2013 por las hermanas Villarreal Vélez: Daniela (voz principal y guitarra), Paulina (batería, voz y piano) y Alejandra (bajo, piano y coros). La banda cuenta con un EP llamado Escape the Mind, lanzado en el año 2015. En el año 2017 lanzaron su primer álbum XXI Century Blood, seguido por Queen of the Murder Scene, que fue lanzado en el 2018, siendo un disco conceptual con 13 canciones, divididas en 4 capítulos. En el 2019 sacaron su primera canción en español: «Narcisista». En 2021, lanzaron su EP llamado MAYDAY, conteniendo 6 canciones (siendo únicamente la primera mitad de su trabajo consecuente, el álbum ERROR). Junto al EP, se lanzaron 5 videos musicales, destacando el de «Animosity» en colaboración con WEBTOON y "I am the Grim Reaper". En 2022 se publica su tercer LP titulado ERROR, siendo este disco la versión extendida del ya mencionado MAYDAY. Este álbum producido por David Bendeth cuenta con 8 canciones nuevas aparte de las ya conocidas en su EP previo (dentro de estos se encuentra una intro y un bonus track) dando un total de 14 canciones. Con participaciones en grandes festivales y una gira musical por Norteamérica en proceso, las tres jóvenes están construyendo una exitosa y prometedora carrera.
Seguramente todos los seguidores de este tipo de música estarán al tanto de la existencia de éste trio de jóvenes, tal y como lo atestiguan la enorme cantidad de seguidores que asistirán a los conciertos de su gira europea que abarca países tan hevymetaleros como el Reino Unido, Alemania, Holanda, España, Polonia, Suiza, Francia y República Checa.

Periodistas mexicanos reconocidos en la edición 2023 del prestigiado Premio Rey de España

0 comentarios
Dentro de muy pocas horas, a las 19:30 para ser más exactos, hoy 15 de junio del 2023 tendrá lugar la ceremonia de entrega de la cuadragésima edición de los reconocidos Premios internacionales de periodismo Rey de España, mismos que están dotados con una bolsa de 10,000 euros cada uno. Este año ha sido muy especial debido al gran número de trabajos considerados: "...concurrieron 133 candidaturas de 17 países para las seis categorías que reconocen estos premios, en las que resultaron finalistas los trabajos de periodistas de México, Colombia y España."

Efectivamente, nuestro país ha conseguido el reconocimiento en dos de las seis categorías consideradas. Por un lado, el reportaje «Fentanilo: Futuro para el narco, muerte para la humanidad», publicado en N+ el 10 de agosto de 2022 y cuyos autores son el reportero Víctor Emmanuel Valles Mata y y el camarógrafo Adrián Tinoco, lo han obtenido como mejor pieza de periodismo narrativo. Por otro, el reportaje «El segundo exilio de Sergio Ramírez», publicado en el periódico Milenio el 27 de agosto de 2022 bajo la pluma de Víctor Núñez Jaime, lo ha obtenido en la categoría de periodismo cultural.
Respecto a los dos trabajos mexicanos premiados podemos leer:
El reportaje “Fentanilo: futuro para el narco, muerte para la humanidad”, publicado en el medio mexicano N+, se hizo con el Premio Internacional Rey de España de Periodismo Narrativo. Tras cinco meses de investigación, el equipo formado por Víctor Emmanuel Valles Mata y Adrián Tinoco consiguió entrar por primera vez en uno de los laboratorios de la droga fentanilo del Cártel de Sinaloa y entrevistar a menores de edad que trabajan en el proceso de elaboración y jefes locales. El jurado valoró un trabajo muy completo, un trabajo “de verdad”, y el acceso privilegiado al procesamiento de esa droga, lo que demuestra “un gran esfuerzo periodístico”.

“El segundo exilio de Sergio Ramírez”, un extenso perfil del escritor nicaragüense publicado por el diario mexicano “Milenio” y realizado por el periodista de ese país Víctor Núñez Jaime, se hizo con el premio de Periodismo Cultural. El jurado valoró el trabajo “bien escrito” y que “incita a reflexionar”, producto de varios meses en los que “Milenio” acompañó a Ramírez para retratar su cotidianidad en Madrid, donde vive su segundo exilio debido a la persecución del Gobierno de Daniel Ortega.
Desde nuestro modesto espacio queremos reconocerles su trabajo periodístico y congratularnos por el hecho de que tres periodistas mexicanos han sido reconocidos este año como recipiendarios de tan importante Premio internacional.

¡Muchas felicidades!

lunes, junio 12, 2023

La banda mexicana "Los cogelones" se presenta mañana en la Casa de América en Madrid

0 comentarios
Debo de reconocer abiertamente que nunca había oído hablar de ellos ni sabía de su existencia como agrupación musical. Pero hoy me he enterado que "Los cogelones" llevan 13 años tocando juntos y que, como una de sus señas particulares, sus canciones las cantan en náhuatl, que es la lengua indígena de los habitantes primigenios del Valle de México. Han sido catalogados como una banda de "rock mexica experimental"  utilizando en sus presentaciones muchos de los instrumentos musicales prehispánicos que utilizaban los antiguos habitantes de nuestro país.

Mañana martes 13 de junio del 2023 el grupo oriundo de Ciudad Nezahualcóyotl actuará por segunda vez en España. Y lo harán de una manera muy peculiar: a las 18:00 horas efectuarán en el Parque del Retiro una Ceremonia Mexica con rituales, cantos e instrumentos ancestrales, frente al que es el árbol más antiguo de Madrid y que casualmente fue traído desde México. Tras el acto de celebración y de hacer honor a los ancestros, se iniciará un peregrinación hasta Casa de América pasando por el Paseo del Prado. A las 19:30  horas harán una presentación de la gira Fuego Nuevo, acompañada de un conversatorio y actuación en directo en al Anfiteatro Gabriela Mistral de la Casa de América, ubicado en la calle Marqués del Duero número 2. Metro: Banco de España L2.
En la página web del evento en el portal de la propia Casa de América podemos leer lo siguiente:
Presentación de la gira Fuego Nuevo de Los Cogelones, acompañada de un conversatorio con la banda mexicana y una actuación en directo. Los Cogelones traen a España una fascinante propuesta musical que mezcla la actitud punk y el sonido acelerado del rock con los instrumentos y rituales ancestrales de sus antepasados indígenas. La banda oriunda de Ciudad Neza viene por segunda vez a España movida por el deseo de expandir su sonido a nuevos horizontes y de ampliar el panorama de la escena musical contemporánea mexicana, reivindicando los sonidos ancestrales de su tierra. Como ellos mismos resaltan, con esta gira buscan expandir el mensaje de hermandad en todo el mundo a través de la música, la danza y el canto.
La agrupación tiene previstas tres actuaciones mas, culminando con un concierto en la Casa de México en España el próximo 17 de junio del 2023.