viernes, abril 11, 2025

La escritora mexicana Cristina Rivera Garza será la pregonera en la Fiesta del Libro en Barcelona

0 comentarios
El próximo día 23 de abril es un día muy señalado a nivel mundial porque precisamente en esa fecha se conmemora no solamente el Día internacional del Libro y del Derecho de Autor, sino además el Día del Idioma Español en las Naciones Unidas. Y es que esa fecha es especialmente simbólica por que coincide con el fallecimiento de tres grandes escritores: Miguel de CervantesInca Garcilazo de la Vega y William Shakespeare. Así pues la literatura, y muy especialmente la producida en idioma español, tendrán un gran protagonismo este día.

En Barcelona también se celebra el Día del Libro este próximo 23 de abril y será como viene sucediendo desde hace muchos años: una fiesta en donde los libros y las flores —especialmente las rosas rojas— son los protagonistas indudables. En este 2025 se anuncia que la escritora mexicana Cristina Rivera Garza será la pregonera de la festividad. Según han informado los organizadores, se prevé que "...habrá unas 500 casetas de libros y rosas que ocuparán 3,5 kilómetros de calles y avenidas"
En la enciclopedia virtual Wikipedia, podemos encontrar algunos datos biográficos de la escritora mexicana:
Cristina Rivera Garza (Matamoros, Tamaulipas, México, 1 de octubre de 1964) es una escritora mexicana. Es catedrática en el Colegio de Artes Liberales y Ciencias Sociales de la Universidad de Houston. Especialmente reconocida por Nadie me verá llorar (1999), una novela que el escritor mexicano Carlos Fuentes describió como "una de las obras de ficción más notables de la literatura no sólo mexicana, sino en castellano, de la vuelta de siglo", ha ganado diversos reconocimientos, entre ellos el Premio Anna Seghers para literatura latinoamericana, en el 2005; en dos ocasiones, el Premio Sor Juana Inés de la Cruz: en el 2001, por este libro, y en el 2009, por La muerte me da, y el Premio Roger Caillois para literatura latinoamericana, en el 2013. En 2023 fue seleccionada como miembro de El Colegio Nacional (México). En el 2024, recibió el Premio Pulitzer en la categoría memorias/autobiografía.
Ojalá que no sólo el 23 de abril sino todos los días sean un buen pretexto para abrir un libro y poder disfrutar del placer de pasar la vista por los renglones de un texto físico que es mucho más amable que uno digital.

0 comentarios: