De hecho, la presentación en el ICME en Madrid del cantante guerrerense Cuauhtémoc Ulil Antúnez Martín (que es su nombre completo) es parte de una mini-gira que está llevando a cabo por varias ciudades europeas, destacando las presentaciones en España en Granada (26 de abril), Valencia (28 de abril), Madrid (29 de abril) y Ourense (2 de mayo).
En el portal de la revista digital mexicana Publico.lat nos encontramos con un texto escrito por Adolfo Ramírez, de el que entresacamos este párrafo que nos habla respecto del cantante mexicano:
La cita será el próximo martes 29 de abril del 2025 a las 19:00 horas en la Carrera de San Jerónimo número 46, justo enfrente del Congreso de los Diputados en la capital española.En la vasta y multicolor paleta de la música mexicana, hay voces que no solo entonan melodías para «elogiar al viento», sino que también se levantan y desafían paradigmas, insisten, persisten, resisten y nunca desisten. Uno de estos viandantes en la literatura del viento, es el cantautor guerrerense Cuauhtémoc Ulil Antúnez Martín, conocido simplemente como Ulil Antúnez, cuya música no solo embelesa a los oídos, sino que también desencadena un diálogo sobre los asuntos públicos del país. Estas voces son imprescindibles. El trabajo de Ulil destaca entre las voces de su generación porque se planta valiente, con las formas tradicionales y arremete contra el machismo arraigado en muchas de nuestras tradiciones. Con una combinación perfectamente sazonada de ritmos populares, retuerce las letras y le hace frente a los textos para entonar piezas con perspectiva de género, sin hacerse el machirulo, ni plantarse como el más guapo, el más millonario, el todasmías de la región. Ulil Antúnez llega con su folk y canta lo necesario, lo indispensable para nuestra sociedad. Ulil se alza como una esperanza de cambio en el horizonte cultural de Guerrero y de México.
0 comentarios:
Publicar un comentario