martes, junio 30, 2009

Josefina Lazo Guerra , finalista en el concurso Moleskin de relatos cortos de viaje

0 comentarios
Josefina (Finny para los cuates) además de ser una colaboradora muy importante en www.mexicanosenespana.com, es una mujer a la que le encantan los viajes y dejar muestra escrita de ellos en relatos muy divertidos que luego comparte con todos sus amigos.

Su vida ha estado llena de saltos geográficos que incluyen el Distrito Federal, Zurich y actualmente Madrid, en donde reside desde hace unos pocos años. Y con tanto mundo viajado y siendo una profesional de la Comunicación, era lógico que canalizara sus experiencias a través de la redacción de interesantes narraciones que sus amigos estamos esperando cada vez que regresa de algún periplo turístico.



Pues bien, esa afición ha recibido recientemente un reconocimiento puesto que han sido anunciados los ganadores del IV Concurso de Relatos Cortos de Viaje Moleskin que patrocina la Editorial Ediciones del Viento. En esta ocasión se presentaron 162 realatos a concurso de los cuales 22 han sido reconocidos por un jurado que estuvo configurado por: Eduardo Riestra, editor de Ediciones del Viento, Carlos Olmo Bosco, de Vagamundos, Carlos Brea Eiroa, escritor, y Pedro A. Ramos García, del taller de escritura 4Cuentos.

Finny ha sido una de las 18 finalistas con un relato sobre un viaje a Marrakesh y que narra los avatares de la autora en un viaje corto pero intenso en aquella fascinante ciudad marroquí.

Queremos desde aqui felicitar a nuestra amiga por este logro y a animarle para que siga escribiendo y nos siga deleitando con sus crónicas de viaje.

viernes, junio 26, 2009

El poeta mexicano José Landa Rosas gana el Premio Internacional de Poesía "Ciudad de Lepe"

3 comentarios
Nos acabamos enterar de la noticia de que el poeta mexicano José Landa Rosas (Campeche, 1976) ha obtenido el primer premio en el X Certamen Internacional de Poesía "Ciudad de Lepe"en España, con la obra titulada "Un reino en brumas".

Hoy viernes, a las 13:00 horas está previsto que el Alcalde de la ciudad de Lepe Manuel Andrés González le haga entrega el premio al poeta, pintor y periodista mexicano en un acto que tendrá lugar en el Salón de Plenos del ayuntamiento lepero.


Landa Rosas no es ningún desconocido en España puesto que ya ha ganado otros galardones españoles tales como: dos veces ganador del Premio Internacional de Poesía "Milagros García Blanco" que otorga la cadena "Librerías 10" en la Diputación de Albacete, Castilla de la Mancha, España, así como la Mención de Honor en el Premio Internacional de la Ciudad de Loja, en Granada en el 2005.

Aquí transcribo unos apuntes biográficos de este autor campechano:

Ha publicado los libros de poesía Tronco abierto (Fondo Estatal para la Cultura y las Artes de Campeche, 1993), Habitación del cuerpo (Ediciones del Artesano, 1996), La confusión de las avispas (CNCA-Fondo Editorial Tierra Adentro, México 1997), Álbum extraviado en aguacero (Mantis Editores, Guadalajara, Jalisco 2005) y Sonidos como los cascos de un galopar (Ayuntamiento de Campeche, 2005), así como compilador del breve volumen de narrativa erótica El tacto y el verano (FOMES, 1996).

Su obra aparece antologada en los libros: Poetas de Tierra Adentro Vol. II (Conaculta, México 1994), El manantial latente (CNCA, México 2002), Jóvenes Creadores, (CNCA, México 2005), Anuario de poesía mexicana (Fondo de Cultura Económica, México 2005), Un orbe más ancho (UNAM, México 2005), Proemio seis (Ayuntamiento de Loja, Granada, España 2006), Juegos Florales Hispanoamericanos Quetzaltenango 2007, Guatemala, entre otros.

Como escritor, obtuvo Primera Mención Honorífica en el Premio Nacional de Poesía Punto de Partida, de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), 1993; Premio de Poesía José Gorostiza, de Tabasco, 1994; Premio de Poesía Oscar Alberto Pérez García, 1995; Mención Honorífica en el Concurso de Ensayo Francisco Álvarez Suárez 1996, de la UAC; obtuvo de modo paralelo los premios nacionales de poesía de San Román, y de la Universidad Autónoma de Campeche, 2004; Premio Nacional de Poesía de los Juegos Florales de Ciudad del Carmen y el Premio Nacional de Poesía Ramón Iván Suárez, y Mención de Honor en el Premio Internacional de Poesía de la Ciudad de Loja, Granada, España, todos en 2005; segundo puesto en el Premio Nacional de Poesía de Papantla, Veracruz, así como Premio Nacional de Poesía de Ciudad del Carmen por segunda ocasión y el Premio Hispanoamericano de Poesía de Quetzaltenango, Guatemala, los tres en 2007.

En dos ocasiones ha ganado la beca del Fondo Estatal para la Cultura y las Artes, primero como joven creador, en 1993 y en 2002 como escritor con trayectoria. También recibió la beca de Jóvenes Creadores, del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes 2004-2005.

Como periodista ha obtenido el Premio Estatal de Periodismo de Campeche 2000, y como pintor el Premio Nacional de Viñeta Punto de Partida de la UNAM, 1994. En 2008 aparecerá su libro Dicho está, en Mantis Editores, de Jalisco. Ha dado recitales en México, Guatemala y El Salvador.

Enhorabuena a la cultura mexicana y felicidades a otro paisano que se suma a la lista de mexicanos que están siendo reconocidos en España.

domingo, junio 21, 2009

Estreno de "Parque Vía" en España

1 comentarios
El pasado viernes 19 de junio del 2009 se ha estrenado en España la película "Parque vía" del realizador hispano-mexicano Enrique Rivero. Aunque la distribución no ha sido masiva (sólo se podrá ver en algunos cines de Madrid, Barcelona y Pamplona) ha recibido una interesante difusión por parte de los medios de comunicación y canales especializados en el séptimo arte.

La opera prima de Rivero tiene ya un recorrido intenso y triunfador en muchos festivales de cine por todo el mundo en donde ha obtenido reconocimientos tan interesantes como éstos:
  • Leopardo de Oro (Locarno 2008)
  • FIPRESCI (Locarno 2008)
  • Mención Especial (San Sebastian 2008)
  • Mejor Película Latinoamericana (FICCO 2008)
  • Premio del Público (FICCO 2008)
  • Premio del Público (Valdivia 2008)
  • Mejor director (Valdivia 2008)
  • Carabela de Plata al Mejor Opera Prima (Huelva 2008)
  • Premio Manuel Barba al Mejor Guion por la Asociación de Prensa de Huelva
  • Premio del Colegio de Arquitectos a la película que mejor destaca los valores arquitectonicos (Huelva 2008)
  • Globo de Oro a la Mejor película (Festival des 3 Continents, Nantes, Francia 2008)
  • Mejor Actor (Nantes 2008)
  • Coral a la Mejor Opea Prima (Habana 2008)
  • Golden Crow Pheasant (Kerala, India 2008)
  • The Ingmar Bergman International Debut Award (Göteborg 2009)
  • Mención especial Mejor Director (Miami IFF)

Calificada por la prensa española como: "una de las mayores sorpresas cinematográficas exportadas por México en los últimos años", la película narra la historia de Beto:

"...que lleva años custodiando una casa vacía en Ciudad de México. La soledad de su trabajo le ha llevado a desarrollar una personalidad hermética, encerrado en sí mismo y sintiéndose amenazado por el mundo exterior. Sólo se siente capaz de comunicarse con dos personas: la dueña de la vivienda, a la que estará eternamente agradecido, y Lupe, una amiga que se convierte en su amante ocasional. Cuando se entera de que la casa tiene comprador, Beto debe decidir si se atreve a salir de su confinamiento".


Aprovecho también para compartir con ustedes una entrevista que Edgar Mendoza Lee (otro mexicano que reside en España y que tiene en Madrid su centro de operaciones trabajando para el proyecto Yuglo) le hizo a Enrique Rivero en Casa de América en Madrid en la presentación de la película a los medios de comunicación.


Suerte a la película y ojalá que en España tenga respuesta por parte del público para que se pueda distribuir a más ciudades dentro del territorio español.

martes, junio 16, 2009

Exposición de Graciela Iturbide en Madrid

0 comentarios
Y ya que estamos hablando de fotógrafas mexicanas y de su actividad en tierras españolas, no se me puede pasar de largo comentarles que hace unas horas se acaba de inaugurar en Madrid una retrospectiva de la excelente fotógrafa Graciela Iturbide (Ciudad de México, 1942).

Considerada como una de las fotógrafas mexicanas con mayor reconocimiento a nivel internacional, Graciela presenta en esta exposición un total de 180 imágenes en blanco y negro que brindan un panorama de su trayectoria profesional en los últimos 40 años. Está considerada como una de las retrospectivas más completas que se han hecho de la artista hasta la fecha.

La exposición propone un viaje transversal por la obra de Graciela Iturbide que, partiendo de sus imágenes más recientes, se remonta hasta sus primeras fotografías. Sin atender a un estricto orden cronológico, sus proyectos más representativos quedan enlazados a aquellas temáticas que mejor definen su poderoso imaginario creativo.

La artista recientemente ha sido reconocida con el premio Hasselblad en Gotemburgo, Suecia, asi como con el Doctorado Honorario de las Artes del Instituto de Arte de San Francisco en los Estados Unidos.

En fin que no sólo es un honor poder contar con una muestra artística de tan alto nivel sino que es una única oportunidad que tenemos en España para poder apreciar una retrospectiva de tanta valía de una fotógrafa del calibre y trayectoria de Graciela Iturbide... sería un pecado no intentar siquiera proponerse asistir a la exposición. Oportunidad para hacerlo tenemos hasta el 6 de septiembre por lo que por tiempo no hay pretexto.


GRACIELA ITURBIDE EN MADRID

Inauguración:
16 de junio de 2009
20.00 horas

Del 16 de junio al 6 de septiembre del 2009

Sala de Exposiciones Azca
Fundación Mapfre
Avda. General Perón, 40
28020 Madrid

http://www.exposicionesmapfrearte.com/gracielaiturbide/


lunes, junio 15, 2009

La mexicana Alejandra Laviada gana premio en Photo España 2009

0 comentarios
Sigue la buena racha de premios a mexicanos en España y hoy nos ha llegado la noticia de que la fotógrafa Alejandra Laviada (Ciudad de México, 1980) obtuvo el Premio Descubrimientos del Festival Photo España 2009 (PHE09).

A pesar de que el premio no se entregará sino hasta el próximo 22 de junio, hoy se dio a conocer este reconocimiento a la artista mexicana en base a un portafolio "que retrata esculturas hechas con objetos desechados en lugares que van a ser demolidos o remodelados."

Su serie llamada"Foto esculturas" fue escogida entre más de 110 propuestas de artistas que participaron en las ediciones del D.F., Lima y Madrid, y en ella "retrata esculturas efímeras creadas con objetos encontrados en espacios abandonados que intenta alterar nuestra concepción de los objetos cotidianos"... además "registra espacios que serán demolidos o transformados por completo y sugerir historias de las personas que los habitaban".

El jurado estuvo compuesto por Susan Kismaric, conservadora en el Departamento de Fotografía, Museum of Modern Art-MoMA de Nueva York; Colette Olof, comisaria, Foam_ Fotografiemuseum de Amsterdam; y Lesley A. Martin, editora ejecutiva del Aperture Foundation de Nueva York.

Como ya hemos dicho la ceremonia de premiación tendrá lugar el próximo lunes en Las Naves del Español, en el centro cultural El Matadero, de la capital española.

¡Muchas felicidades Alejandra!

domingo, junio 14, 2009

Crisanto Grajales gana el III Campeonato Iberoamericano de Triatlón en Galicia

0 comentarios
Recién nos acabamos de enterar del triunfo de un atleta mexicano en el III Campeonato Iberoamericano de Triatlón que se llevó a cabo en la ciudad gallega de Ferrol. Se trata del triatleta veracruzano Crisanto Grajales Valencia quien se alzó hoy con la victoria, ganándole a los españoles José Miguel Pérez y Ramón Ejeda.

Lo más curioso del asunto es que Crisanto no acabó primero en la justa que abarca tres deportes: natación, ciclismo y atletismo, sino que el ganador fue el francés Yohann Vicent, al estar abierta la competición a otras nacionalidades; pero al entrar segundo, y siendo el primer iberoamericano en hacerlo, Grajales fue proclamado ganador de la III edición.

Otro mexicano, Arturo Garza, obtuvo el séptimo lugar pese haber entrado en décima posición.

Crisanto no es ningún advenedizo en este tipo de certámenes deportivos puesto que desde hace años participa activamente en justas nacionales e internacionales ocupando normalmente los primeros lugares de la clasificación. Recientemente ganó la medalla de oro en la Olimpiada Nacional Juvenil del 2009 y el año pasado también fue el ganador del Triatlón Alchichica que se celebró en Puebla.

Después de conocerse su triunfo en España, Crisanto comentó:

"Estoy muy contento, porque ha sido un viaje muy largo, hemos estado trabajando muy duro y aquí están los resultados. Todos estamos muy contentos, los de la federación y yo. La natación no la hice muy bien y la bicicleta se hizo algo pesada por la subida. Yo iba en el grupo perseguidor, pero trabajamos muy bien y logramos conectar. El francés se me fue como en la segunda vuelta, cuando me dio el bajón. Me sentí un poco cansado cuando él atacó. Ya no le pude alcanzar, por lo que sólo me queda felicitarlo. Yo estoy muy contento con este título y me marcho muy contento de España".

Por lo pronto el martes regresa a México.

Felicidades Crisanto y sigue así, poniendo muy en alto el nombre de México.

sábado, junio 13, 2009

70 Aniversario de la llegada del vapor Sinaia, al puerto de Veracruz, México

0 comentarios
Dentro de muy pocas horas, a las 12 del mediodía para ser más exactos, tendrá lugar un acto que se ha convocado para recordar el 70 Aniversario de la llegada del vapor Sinaia, al puerto de Veracruz, México.

Se trata de un homenaje a los países que acogieron a los refugiados españoles republicanos que convoca la Asociación de Descendientes del Exilio Español

Es pertinente recordar, sobretodo para aquellos que no lo tienen fresco en la memoria, que hace 70 años, precisamente el 13 de junio de 1939, el vapor Sinaia, atracó en el puerto de Veracruz, en México con 1.620 refugiados españoles. El Sinaia, precedido desde 1937 por la llegada de intelectuales y de niños evacuados (los Niños de Morelia) y por media docena de barcos, fue la primera gran expedición que se benefició del ofrecimiento del gobierno mexicano, para acoger a los republicanos españoles y se ha convertido, para la memoria del exilio, en el símbolo del cobijo hispanoamericano a los que perdieron la guerra.


El acto tendrá lugar el 13 de Junio a las 12:00 horas en el Monumento al General Lázaro Cárdenas en el Parque Norte de Madrid (Metro Begoña) y consistirá en el siguiente programa:

· Palabras de recuerdo y agradecimiento
· Ofrenda de flores
· Música (han sido invitados a participar en este acto "Los Tres Mexicanos" integrado por Roxana Rio, Diego Fernández y Andrés Lores)

Precisamente el Diario ADN recoge una serie interesante de testimonios de españoles en México en un artículo titulado "El exilio español en México considera "una riqueza tener dos patrias" y que recoge frases tan interesantes como: "Lo que la patria mexicana nos ha dado no tiene límites" o "Mientras para España la República -y el exilio- es una historia muerta, en México sigue siendo viva, y que impactó a la sociedad mexicana"

Las instrucciones para llegar desde la estación Begoña del Metro en Madrid las pueden encontrar en este Mapa de Google

(Entrada por la calle de Pedro Rico o la del Arzobispo Morcillo, altura Facultad de Medicina).
Detrás de la Ciudad Sanitaria La Paz
Metro: Begoña (línea 10)
EMT Líneas 67, 124, 132, 134, 135, 137
Interurbanos 602 y 711

viernes, junio 12, 2009

"Colores de México" en el Festival de Parla.

0 comentarios
El próximo domingo el grupo de danza folclórica mexicana "Colores de México" participará en la XI Muestra Internacional de Folclore "Antonio Tejeda" en la localidad madrileña de Parla.

Esta será una buena oportunidad para ver a un grupo de jóvenes entusiastas del baile y las tradiciones mexicanas que desde hace pocos meses se han integrado como compañía de baile pero que ya muestran una cohesión y una armonía en conjunto que hacen que luzcan sus coreografías como si llevaran años bailando juntos.

Este cuerpo de baile se reúne todos los sábados para llevar a cabo los ensayos que les han permitido montar un interesante repertorio que ya lo han ido mostrando en diferentes escenarios en varios puntos de la geografía española. Dirigidos por la inquieta Claudia Zavala, una mexicana afincada en la capital española desde hace ya varios años, los más de doce integrantes de este grupo participan con alegría en mostrar orgullosos lo que ellos llaman: "los colores de México".


La participación de este grupo mexicano en la XI Muestra Internacional de folclore "Antonia Tejeda" en Parla, Madrid servirá para que más gente pueda descubrir las verdaderas tradiciones de nuestro país a través de una muestra de su folclor bailable.

La muestra, que viene celebrándose en el municipio de Parla desde hace ya once años, recibe en esta ocasión a varios grupos que recogen una muestra del folclore nacional e internacional. Está organizada por el Consejo Sectorial de Cultura en colaboración con el Ayuntamiento de Parla y, hoy por hoy, es una cita ineludible para las agrupaciones folclóricas y para los aficionados a este género musical.

* Domingo, 14 de junio
* 19:00 horas
* Teatro Jaime Salom de Parla, Madrid
* Entrada gratuita

Vale la pena que asistan porque seguramente será una velada llena de color, alegría y tradición.

jueves, junio 11, 2009

Julio Trujillo presenta su libro "Bipolar" en Madrid

0 comentarios
Dentro de unas horas, el poeta y editor Julio Trujillo (Ciudad de México, 1969) presentará su libro de poemas titulado "Bipolar" en un enclave nada común para este tipo de presentaciones literarias. Se trata del Restaurante Amalgama que se encuentra en la céntrica calle de Las Fuentes en Madrid.

El Jefe de Redacción de la revista Letras Libres en España presenta este trabajo rodeado por amigos e invitados en un ambiente distendido y propicio para una charla casual y fraterna más que para una rígida presentación poética.

Estará arropado por la presencia del poeta recientemente premiado con el Reconocimiento Federico Garcia Lorca, Tomás Segovia y por Manuel Borrás, director de la Editorial Pre-Textos quien es el editor del libro que será dado a conocer esta tarde-noche.


No me imagino una mejor velada poetica que aquella que se lleva a cabo entre amigos y en un ambiente distendido, lejos del acartonamiento oficial y de las falsas poses académicas. Ahi, entre unas copas de vino y rodeados por aquellos a quienes la poesía convoca con su canto. Ahi, en donde la palabra florece con sílabas de versos rotos en desamor...

Presentación del libro de poemas:

“BIPOLAR”
de Julio Trujillo

Jueves 11 de junio
19:30 horas

Presentan:

· Sr. D. Tomás Segovia, Poeta.
· Sr. D. Manuel Borrás, Director Ed. Pre-Textos.
· Sr. D. Julio Trujillo, Autor.

Restaurante Amalgama
Calle de las Fuentes, 10
Madrid

Gema Aparicio dirige "Los invasores" de Egon Wolff en Madrid

0 comentarios
La siempre inquieta Gema Aparicio nos hace llegar la invitación para el estreno de su nueva puesta en escena. Se trata de la obra "Los invasores" del autor chileno de origen alemán Egon Wolff que fue estrenada en 1963.

Como siempre nos encanta apoyar el trabajo que llevan a cabo los mexicanos en España, en esta ocasión no podíamos hacer menos por Gema quien nos consta es muy trabajadora y mantiene un espíritu constante de lucha y búsqueda que la lleva por nuevos derroteros profesionales en los que siempre sale airosa y triunfante.


Mañana viernes a las 20:00 horas en las instalaciones del Colegio Mayor M. Antonio Caro de Madrid tendrá lugar la escenificación de esta obra que ha sido dirigida al alimón entre Gema Aparicio y Paulo Olivares.

Para que sepan un poco más acerca de la obra de Egon Wolff les transcribo aquí algunos comentarios sobre la misma:

Los Invasores es una obra donde la trama gira en torno a un drama social; las diferencia entre clases, los atropellos a los desposeídos por parte de los más acaudalados. Los Invasores es una obra que mezcla factores tanto estilísticos como sociales. Lo que al fin de la obra parece haber sido una pesadilla del personaje principal Lucas Meyer - un importante empresario -, se transforma en una presunta realidad que parece relatar nuevamente todos los acontecimientos ya mencionados anteriormente en la obra, dejando la sensación que la trama se repetirá. Wolff crea una analogía entre la realidad y el sueño. Meyer y su familia viven con muchas comodidades, pero el enfrentamiento con un viejo fantasma de apellido Mirelis, a quien Meyer mató, genera una sensación de culpa que le lleva a cuestionarse diversos atropellos y vejámenes que hizo pasar a más de un empleado de su fábrica. En conclusión, el teatro de Wolff se interpreta como una radiografía del Chile de los 60, representó la realidad social por la que el país atravesaba y Los Invasores produce ese efecto de denuncia, por supuesto que utilizando un modo artístico en su composición que le permite no caer en una cuestión meramente propagandista o panfletaria, por el contrario, la analogía creada entre la pesadilla y la riqueza devela que la forma de hacerse rico mediante atropellos a las personas finalmente pesan en la conciencia, entonces la pesadilla toma vida al despertar.


Los invasores
de Egon Wolff

Dirección de:
Gema Aparicio y Paulo Olivares

Viernes 12 de Junio
20:00 horas

Colegio Mayor M. Antonio Caro
Av. Séneca 6
Madrid