sábado, julio 01, 2017

La cantante mexicana Carla Morrison ofrecerá 5 conciertos en España en el mes de julio del 2017

0 comentarios
Llegó en verano a España y con él los festivales y conciertos musicales donde musicos y cantantes de todo el mundo se dan una vuelta por aqui para presentar lo más reciente de su producción musical. Los mexicanos no podíamos ser la excepción y algunos tambien harán acto de presencia en diversos escenarios hispanos. En cuanto vayamos teniendo noticias al respecto iremos dando cuenta de sus presentaciones en este modesto espacio.

Prueba de ello, es la noticia de los cinco conciertos que la cantante mexicana Carla Morrison ofrecerá en suelo español durante el mes de julio del 2017. Iniciará el periplo el viernes 7 de julio en el Bilbao BBK Live de la capital de Vizcaya. Luego seguirá el sábado 8 en Santiago de Compostela; el domingo 9 en Madrid, en los Veranos de la Villa; el miércoles 12 en Barcelona; para finalizar su mini gira en Málaga el jueves 13 de julio, en el San Miguel Music Explorers.


En la página correspondiente de la enciclopedia digital Wikipedia podemos encontrar los siguientes datos de la artista mexicana:
Carla Patricia Morrison Flores (Tecate, Baja California, 19 de julio de 1986), es una cantante mexicana, hija de padres mexicanos, Porfiria Flores e Hilario Viera. A la edad de 13 años su padre emigró a Estados Unidos y fue adoptado por el estadounidense William Morrison, por lo que su apellido pasó a ser el de Morrison. Desde su niñez Carla estuvo relacionada con las artes, como el dibujo, lectura de poesía, escribiendo cuentos y poemas, artesanías, danzas en algunos estilos, como danza africana y la improvisación del jazz. Pero entre todas las artes, el canto fue su mayor pasión. De niña solía cantar en secreto, y era muy tímida para dar a conocer su voz, pero con el paso del tiempo fue perdiendo gradualmente su miedo en pequeñas presentaciones con sus amigos de la escuela secundaria.
Para todos aquellos interersados en la música de Carla Morrison pueden acudir a su página web en donde tiene los enlaces para poder adquirir las entradas para sus conciertos.

viernes, junio 30, 2017

La Dra. Lorena Méndez Barrios dictará una conferencia en el Instituto de México en España

0 comentarios
El trabajo de la Dra. Lorena Méndez Barrios en espacios complejos; cárceles, fronteras, calle y espacios de educación ha sido una apuesta por otra forma de comunicación entre las personas. Es a partir de su propia historia, y la performance que construye un método para sensibilizar, y reflexionar sobre la creación de otras maneras de movernos con el cuerpo, de pensar sobre las cosas y las personas. El afecto, el respeto, la tolerancia, la magia, la imaginación y la sanación contra las relaciones de poder y la comunicación violenta, forman parte de su trabajo.

La Embajada de México en España, Instituto de México en España - IMEX, Secretaría de Cultura y La Lleca, invitan a la conferencia "Dilatando el efímero. Pedagogía radical y performance en espacios complejos" impartida por la Dra. Lorena Méndez Barrios miembro del Sistema Nacional de Creadores de Arte. El evento tendrá lugar el próximo martes 4 de julio del 2017 a las 19:00 horas en las instalaciones del Instituto de México en España, ubicadas en el número 46 de la Carrera de San Jerónimo, muy cerca del Paseo del Prado.


En la página web Borradopedia nos encontramos con los siguientes datos de la protagonista de la conferencia de la que estamos hablando:
Lorena Méndez (1971) artista feminista mexicana performancera, activista cultural, docente, fundadora del colectivo La Lleca junto con Fernando Fuentes. Ha presentado sus proyectos de performance, intervenciones y videos en distintos espacios artísticos en países como México, Argentina, Chile, Uruguay, España, Canadá, Rumania, Polonia, Estados Unidos, Bielorrusia, Francia y Alemania. Realiza intervenciones utilizando como metodología lenguajes de las artes visuales con adolecentes, migrantes, población en situación de cárcel, transexuales y con trabajadoras sexuales en la Ciudad de México. Se ha desempeñado como profesora-investigadora en la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM) en el campo de Arte y Patrimonio Cultural.
En 13 años Lorena ha posibilitado a muchas personas, sentir, reflexionar y construir en espacios diversos y complejos proceso personales de acuerdo a las características particulares de cada persona. Por eso creemos que puede ser interesante que asistan y conozcan el trabajo de esta mexicana que ahora se presenta en España para difundir su labor profesional

jueves, junio 29, 2017

El político mexicano Marcelo Ebrard Casaubón participará en una mesa redonda en Madrid

0 comentarios
Mucha gente estará de acuerdo con nosotros en cuanto a que la llegada de Donald Trump a la presidencia de los Estados Unidos de América se ha convertido en un factor de controversia por el talante del personaje y las medidas que anunció y ha comenzado a poner en práctica en los primeros meses de su mandato al frente de aquella poderosa nación. Y desde diferentes tribunas se están analizando, casi con cuentahilos, las repercusiones que sus actos tienen que ver en el concierto mundial.

Una de ellas tendrá lugar el próximo lunes 3 de julio de 2017 a las 19:00 horas en la Casa de América de Madrid con la Mesa redonda que llevará por título "El papel de los países iberoamericanos frente a la Administración Trump" y en el que tomarán parte Celso Amorim, exministro de Relaciones Exteriores de Brasil;  Marcelo Ebrard, exjefe de gobierno de la ciudad de México y Miguel Ángel Moratinos, exministro de Relaciones Exteriores y de Cooperación de España. Como moderador actuará José María Forte, director de Radio 5 de Radio Nacional de España.


En la página correspondiente de la enciclopedia virtual Wikipedia podemos encontrar, entre otros, los siguientes datos del político mexicano:
Marcelo Luis Ebrard Casaubón (México, D.F.; 10 de octubre de 1959) es un político mexicano afiliado hasta 2015 al Partido de la Revolución Democrática. Fue Jefe de Gobierno del Distrito Federal del 5 de diciembre de 2006 al 4 de diciembre de 2012, siendo el primer mandatario de la Ciudad de México en completar su sexenio. Fue Presidente de la Red Global de Ciudades Seguras (Global Network of Safer Cities), de la ONU del 3 de septiembre de 2012 al 3 de febrero de 2014.En diciembre de 2010, el Proyecto World Mayor reconoció a Marcelo Ebrard como el Mejor alcalde del mundo, al considerarlo como un reformador liberal y pragmatista que no ha temido desafiar a la ortodoxia de México. Ha defendido los derechos de la mujer y se ha convertido en un defensor de asuntos en materia ambiental internacionalmente reconocido.
Puede resultar interesante conocer los puntos de vista de estos tres politicos hispanoamericanos que pueden ofrecer una visión en conjunto de lo que los habitantes de esta zona piensan al respecto de este empresario norteamericano que ha llegado a la política casi por arte de magia...¿o no?

"México, en la prensa catalana...", interesante nueva obra del Dr. José Ramón Santillan Buelna

0 comentarios
Ya hemos hablado en otras ocasiones en este espacio del investigador mexicano Dr. José Ramón Santillan Buelna, puesto que no sólo es un importante colaborador de nuestro Portal Web sino que además es un destacado experto en comunicación que se desempeña como profesor y miembro del Grupo de Estudios Avanzados de Comunicación de la Universidad Rey Juan Carlos en Madrid. Y ahora con más gusto lo hacemos porque acaba de publicar un libro que tiene que ver con México y España.

Se trata del libro "México, en la prensa catalana. Análisis en La Vanguardia y El Periódico de Catalunya" editado hace pocos días por la Sociedad Latina de Comunicación Social. Este libro aporta conocimiento para entender cómo se representa mediáticamente un país en la prensa internacional, y de manera particular, contribuye con información cualificada para impulsar estrategias editoriales para potenciar la visibilidad de México en la prensa de Cataluña en asuntos relevantes para las dos regiones.


El propio autor nos proporciona la siguiente información sobre su libro:
José Ramón Santillán, profesor de periodismo en la Universidad Rey Juan Carlos, en este libro presenta los resultados del estudio de la imagen periodística de México en los diarios catalanes: La Vanguardia y El Periódico de Catalunya durante los años de 2013 a 2016.
El autor destaca que la presencia mexicana gira entorno a temáticas políticas, económicas y culturales, donde llama poderosamente la atención el tratamiento positivo que se da a las informaciones sobre México y los mexicanos. Si bien es cierto que en los últimos dos años se han agudizado algunos aspectos negativos, sobre todo en cuestiones de inseguridad, narcotráfico y corrupción, estas imágenes pierden mucha presencia informativa a favor de asuntos culturales y financieros como los premios internacionales a escritores, cineastas y artistas, la gastronomía y el turismo. Así como las inversiones catalanes en territorio azteca. Estas ideas construyen una percepción de fortaleza cultural y vigor económico que trata de contrarrestar la imagen de país peligroso. Este libro aporta conocimiento para entender cómo se representa mediáticamente un país en la prensa internacional, y de manera particular, contribuye con información cualificada para impulsar estrategias editoriales para potenciar la visibilidad de México en la prensa de Cataluña en asuntos relevantes para las dos regiones. También la metodología y los resultados de este trabajo pueden servir como material aplicado para formar estudiantes y apoyar el trabajo de profesores e investigadores con respecto al papel de la prensa internacional en relación a la imagen mediática de Latinoamérica en España.
Por último, el texto cuenta con el prológo de Enric Saperas, Catedrático de Teoría de la Comunicación de la Universidad Rey Juan Carlos e investigador principal del Grupo de Estudios Avanzados en Comunicación
Para aquellos interesados en el fenómeno de la comunicación y en especial la que aborda el tema de los nexos que hay entre México y España, éste libro puede ser muy atractivo.

miércoles, junio 28, 2017

La cinta mexicana "La región salvaje" se proyecta hoy dentro del "World Pride Cinema" de Madrid

0 comentarios
Esta película apenas el año pasado ha obtenido en el Festival de Venecia el premio al Mejor director del 2016 y en el Festival de La Habana el premio correspondiente en la Sección Oficial de largometrajes a concurso. Nos estamos refiriendo a la película mexicana "La región salvaje" dirigida por Amat Escalante y protagonizada por Simone Bucio, Ruth Jazmín Ramos, Jesús Meza, Edén Villavicencio y Kenny Johnston, por mencionar sólo algunos.

Pues bien, dentro de muy pocas horas y en el marco del World Pride Cinema de Madrid, se podrá ver esta película en las instalaciones del Círculo de las Bellas Artes de Madrid, ubicadas en el número 42 de la celebérima madrileña calle de Alcalá. La entrada es gratuita hasta completar aforo; las entradas, máximo dos por espectador, podrán retirarse en taquilla desde media hora antes de la sesión, que está marcada que inicie la proyección hoy miércoles 28 de junio del 2017 a partir de las 22:00 horas.


Según el portal espacializado en cine Filmaffinity esta es la sinopsis de la película en cuestión:
Alejandra es una joven madre y ama de casa que cría a sus hijos junto a su marido Ángel en una pequeña ciudad de México. Su hermano Fabián es enfermero en un hospital local. Sus vidas provincianas son alteradas con la llegada de la misteriosa Verónica. El sexo y el amor son frágiles en ciertas regiones donde existen los valores familiares y la hipocresía, la homofobia, y el machismo son fuertes. Verónica les convence de que en el bosque cercano, en una cabaña aislada, existe algo que no es de este mundo pero que es la respuesta a todos sus problemas. Es algo a cuya fuerza no se pueden resistir y con lo que deben hacer paz o sufrir su ira.
Les insitimos que la función tendrá lugar a las 22:00 horas de hoy miércoles 28 de junio del 2017 en el Círculo de las Bellas Artes de Madrid.

martes, junio 27, 2017

La obra "Continente vacío" del escritor mexicano Salvador Novo se presenta mañana en Madrid

0 comentarios
Respecto a esta obra del escritor mexicano Salvador Novo podemos leer en un texto: "...Continente vacío invita al juego, incita el ingenio del lector, exige su complicidad y atención, puesto que ese aparente vacío se presenta colmado de palabras. Continente vacío vendría a ser el reverso del viaje inmóvil, un velado homenaje a las lecturas de juventud o, más precisamente, a los héroes de la edad: Simbad, Robinson Crusoe, Ulises o el Hijo Pródigo."

Pues bien, mañana miércoles 28 de junio del 2017 a partir de las 19:00 horas tendrá lugar la presentación del libro "Continente vacío" del escritor mexicano Salvador Novo en las instalaciones del Instituto de México en España en el numero 46 de la céntrica Carrera de San Jerónimo.  Intervendrán en la presentación Gerardo Francisco Bobadilla Encinas, Francisco Estévez y Abelardo Linares.


En la Enciclopedia digital Wikipedia podemos encontrar, entre otras cosas, los siguientes datos del escritor mexicano:
Salvador Novo López (Ciudad de México, 30 de julio de 1904 — Ib., 13 de enero de 1974) fue un poeta, ensayista, dramaturgo e historiador mexicano, miembro del grupo «Los Contemporáneos» y de la Academia Mexicana de la Lengua. Su característica principal, como autor, fue su prosa hábil, rápida, así como su picardía al escribir. Se decía de él que era «el homosexual belicosamente reconocido y asumido en épocas de afirmación despiadada del machismo». En 1965 el presidente Gustavo Díaz Ordaz, nombró a Novo Cronista de la Ciudad de México, nombramiento que había tenido Artemio de Valle Arizpe, fallecido en 1961. En 1967 ganó el Premio Nacional de Lingüística y Literatura, y un año más tarde la calle donde vivía fue rebautizada con su nombre.
Los libros que hablan de los periplos de un viajero suelen ser muy interesantes, porque uno puede captar las experiencias que a lo largo de un trozo de tiempo y a diferentes latitudes un escritor ha ido recogiendo para luego transmitírselas a sus lectores.

lunes, junio 26, 2017

Aparece una entrevista al prestigiado chef mexicano Edgar Nuñez en un periódico español

0 comentarios
De manera paulatina, sin aspavientos pero de una manera firme, la cocina mexicana se va introduciendo en el mercado español desde hace ya varios años. Pero no me estoy refiriendo a lo que muchos conocen como gastronomía mexicana, mas bien tex-mex y que poco tiene que ver con la auténtica comida de mi tierra, sino a los auténticos valores de una cocina que se reinventa todos los días y que aparece como un enorme abanico de sabores, colores y texturas que terminan por atraer a quien la conoce verdaderamente.

El día de ayer pudimos ver en la edición digital del periódico español El Diario el artículo titulado "Edgar Núñez: Que tiemble Europa ante la cocina latinoamericana" y en el que se hace un amplio reportaje de este cocinero mexicano que recientemente ha estado en suelo español y que expresa frases tan contundentes como ésta: "No sólo en México, sino en Latinoamérica, la cocina vive un momento impresionante. No tenemos las diferencias culturales y los pleitos añejos que hay en Europa. Hablamos el mismo idioma, somos hermanos y tenemos más cosas que nos unen que las que nos separan. Que tiemble Europa"


En la pagina web de su restaurante, se pueden leer los siguientes apuntes biograficos del cocinero mexicano:
Miembro de la Academie Culinaire de France y del Colectivo Mexicano de Cocina A.C., el Chef Edgar Nuñez es considerado como uno de los mejores de Latinoamérica por la prestigiosa guía de San Pellegrino.
Promotor incansable de la cocina mexicana moderna y de los productos mexicanos, es miembro fundador de la asociación mexicana de Food Trucks y cuenta con otros conceptos culinarios exitosos e innovadores como Kokeshi, Barra Vieja, Burger Lab y Rosticé.
Tal y como lo comenta en la entrevista, en México hay muy buenos ingredientes  y que gracias a ellos nuestra gastronomía es muy interesante: "Hoy vemos que en Europa hay muy buena cocina, pero en México también y tenemos muchísimos productos. A lo mejor no necesitamos tanta técnica porque tenemos ingredientes muy buenos"

viernes, junio 23, 2017

Música de rock y lucha libre mexicana: una excelente combinación para festival en Pais Vasco

0 comentarios
Respetable público, lucharaaaaaan a dos de tres caídas sin límite de tiempoooooo... asi decía la letra de aquella famosa canción titulada "Los luchadores" que hizo famosa la legendaria agrupación mexicana La Sonora Santanera. Este arte-deporte-espectáculo se ha identificado con la cultura mexicana desde hace muchos años en los que los luchadores no sólo eran estrellas en el ring sino también lo eran en la gran pantalla cinematográfica en donde protagonizaron muchas películas siendo los idolos de grandes masas.

Pues hoy 23 de junio del 2017 dentro de un rato y mañana en la noche tendrá lugar en la ciudad española de Vitoria-Gasteiz el famoso Azkena Rock Festival con muchos y muy importantes exponentes del rock mundial tales como John Fogerty, Cheap Trick, Chris Isaak, Loquillo y The Cult, por sólo mencionar algunos. Pero lo que también llama la atención es la presencia de un grupo de luchadores mexicanos de lucha libre que ofrecerán cuatro funciones, dos cada día, en un evento titulado "Sin indulto y sin empate"


Nombres de luchadores como los de Atlantis, Cynthia Moreno, el Oriental, Solar, Jalapeño López, Ludark y Zumbido, así como otros gladiadores, están en el cartel que anuncia lucha libre a 2 de 3 caídas sin límite de tiempo, "..los cuales se darán cita en el ring del festival, en el escenario #Trashville los días 23 y 24 de junio, en una serie de combates mixtos "sin indulto y sin empate" que harán las delicias de todos los presentes"

El mezclar dos espectáculos tan fuertes como lo puede ser un buen concierto de rock y una buena función de lucha libre puede ser una combinación atractiva que aquellos que puedan no deberían dejar de pasar.

jueves, junio 22, 2017

Cuatro músicos jovenes mexicanos participan en un interesante encuentro musical en España

0 comentarios
Ya no resulta para nada raro el toparse con orquestas filarmónicas integradas exclusiva o mayoritariamente por músicos jovenes, muchos de ellos recién egresados de los conservatorios pero otros tantos aún en la etapa de formación. Y lo más interesante de ésto es que su sonido, lejos de resultar básico y sin florituras, se puede equiparar, muchas veces, al nivel ejecucional de formaciones con varios años de experiencia en los foros.

La JONDE, que son las siglas de la Joven Orquesta Nacional de España en estos días está llevando a cabo el III Encuentro Sinfónico que se extenderá hasta el próximo viernes 30 de junio del 2017. Son en realidad cinco conciertos en las ciudades de Badajoz, Madrid, Cuenca, Granada y Salamanca interpretando la Sinfonía numero 9 en re menor de Gustav Mahler y al que han invitado a jóvenes músicos de muchas partes del mundo para integrarse a la orquesta, destacando la presencia de cuatro mexicanos.


Se trata de los músicos de cuerda mexicanos de la Orquesta Escuela Carlos Chávez (OECCh) y que participan en dicho encuentro con instrumentistas de Uruguay, Guatemala, Honduras, Ecuador, El Salvador y España. Ellos son: Francisco Ageo Méndez Peña (violín), Luis Antonio Zárate Porras (viola), Carlos Alberto Castillo Olivas (violonchelo) y Rogelio Abraham Franco Vivanco (contrabajo).

Este encuentro sinfónico es posible gracias a la colaboración de entidades como laSociedad Filarmónica de Badajoz y el Festival Ibérico de Música de Badajoz (ed. XXXIV), el Centro Nacional de Difusión Musical (Día de la Música), el Auditorio de Cuenca, el Festival Internacional de Música y Danza de Granada y el  Festival “Las noches del Fonseca” de Salamanca

Se proyectará en Casa América Madrid la película "Chavela" dentro del Cinema Pride 2017

0 comentarios
En la semana del 26 al 30 de junio del 2017 tendrá lugar en Madrid la segunda edición del evento cultural titulado Cinema Pride 2017, un festival cinematográfico que tendrá lugar en varias sedes de la capital española y que mostrará un abanico de producciones fílmicas con los mejores largometrajes, cortometrajes y documentales del cine LGBTI+.  Festival organizado por la Oficina de Cultura y Turismo de la Comunidad de Madrid, la Fundación Triángulo Madrid y el Festival Internacional de Cine LGBT de Madrid LesGaiCineMad y en el cual se exhibirán más de 30 trabajos que abordan la temática desde diversos puntos de vista.

Y el próximo martes 27 de junio del 2017 a las 17:00 horas se proyectará en la Sala Iberia de la Casa América de Madrid y dentro del Cinema Pride 2017 la película "Chavela", una coproduccion Estados Unidos - México - España codirigido por Catherine Gund y Daresha Kyi. Presentarán la cinta Pablo Raphael, director del Instituto de México y agregado cultural de la Embajada de México; Violeta Medina, periodista y escritora.


En la propia página de la Casa América podemos leer la siguiente sinopsis de la película:
Con una estructura lírica, Chavela transporta a los espectadores a un viaje evocador y provocador a través de la vida de la iconoclasta artista Chavela Vargas. El tono relajado y conversacional que utiliza la artista mientras habla con un grupo de jóvenes lesbianas admiradoras durante el rodaje que Catherine [Gund] realizó en 1991, ofrece a los espectadores una visión íntima y poco conocida de esta emblemática cantante en un momento crucial de su viaje. Tras su vuelta a los escenarios después de doce duros años de alcoholismo y una dolorosa ruptura con el amor de su vida, la entrevista tiene lugar justo antes de viajar a España donde resurgirá de sus cenizas como el ave Fénix. Fuerte, divertida y llena de vitalidad, estaba excepcional a los setenta y un años. Esta única entrevista sirve de columna vertebral al documental en el que se explora su fascinante vida desde que nace en Costa Rica hasta su eterna presencia en la tierra a través de sus apasionadas canciones de amor y profundas relaciones que la gente no olvidará. 
La Sala Iberia de la Casa América de Madrid cuenta con un  aforo de 90 personas y la entrada será libre hasta completar las localidades, por lo que se recomienda llegar temprano para ocupar un buen asiento.