lunes, febrero 03, 2014

Febrero: mes del cine mexicano en el Centro de Arte Contemporáneo en Málaga

0 comentarios
Cada vez que me entero de que en España se va a programar un ciclo de cine mexicano, pongo toda mi atención para saber qué películas y en donde van a ser exhibidas para darle la mayor difusión posible, porque estoy totalmente convencido de que debería haber más difusión del trabajo cinematográfico mexicano, no sólo en España sino en el conjunto de los escenarios mundiales. Mucho de lo que necesita nuestro país son escenarios en los cuales se pueda mostrar el talento mexicano, en este caso hablando específicamente del mundo del cine.

Pues bien, este y todos los jueves del mes de febrero de este 2014, a las 20:00 horas se va a programar en el Centro de Arte Contemporáneo de Málaga, un mes dedicado al cine mexicano contemporáneo con películas de reciente facturacion y que corresponden a lo más reciente de la producción cinematográfica mexicana con títulos como: "Cilantro y Perejil", "Espiral", "El Estudiante" y "La mitad del mundo".


CILANTRO Y PEREJIL, de Rafael Montero (México, 2010)
Martes 4 de febrero, a las 20.00 horas

Carlos (Demián Bichir) y Susana (Arcelia Ramírez) son una pareja de esposos cuyo matrimonio está por terminar, mientras que Nora (Alpha Acosta), hermana de Susana, intenta salvar su relación con el rockero Jorge (Juan Manuel Bernal). El toque humorístico proviene de Germán Dehesa, quien interpreta a un psiquiatra


ESPIRAL, de Jorge Pérez Solano (México, 2008)
Martes 11 de febrero, a las 20.00 horas

Con el deseo de mejorar sus vidas los hombres emigran sin darse cuenta de que destruyen lo que quieren salvar, sus familias. Ésta es la historia de "Diamantina" y "Araceli", dos jóvenes de la mixteca oaxaqueña que ven partir a sus hombres a los Estados Unidos en busca de mejoras económicas. "Santiago" trata de juntar dinero para poder casarse con "Diamantina", "Macario" busca sacar de la pobreza a su familia. Cuando los hombres regresan al pueblo ya nada es igual.


EL ESTUDIANTE, de Roberto Girault (México, 2009)
Martes 18 de febrero, a las 20.00 horas

Es la historia de un grupo de jóvenes y un hombre de 70 años, llamado Chano, quien acaba de inscribirse en la Universidad de Guanajuato para estudiar Literatura, y que con una marcada actitud característica del Quijote, romperá la brecha generacional. Así, en un encuentro de costumbres y tradiciones diferentes los personajes compartirán deseos y enseñanzas pero, además, tendrán que superar distintas pruebas de la vida en medio del romance, la amistad y la intriga.


 LA MITAD DEL MUNDO, de Jaime Ruíz Ibáñez (México, 2009)
 Martes 25 de febrero, a las 20.00 horas

Mingo es un joven soñador, amante de la poesía, cariñoso y con retraso mental que trabaja vendiendo pollos al lado de su madre. Un día, inicia su vida sexual, saliendo de la burbuja inocente en la que se mantenía. Esto, le da fama de buen amante lo que le traerá tantos amoríos como problemas. Filmada en un pueblo de Zacatecas, donde habitan muchas mujeres solas, la cinta deja al descubierto la doble moral de los pobladores quienes para lavar sus pecados prefieren castigar al menos culpable: el propio Mingo. En tono de comedia el realizador mexicano Jaime Ruíz Ibañez realiza una crítica audaz del gobierno, la iglesia y la sociedad.
Yo animo a toda la gente que está en Málaga, o vive muy cerca de la capital de la Costa del Sol, que  este y todos los jueves del mes de febrero se acerquen al Centro de Arte Contemporáneo de Málaga para que disfruten de este interesante ciclo de Cine Contemporáneo Mexicano, con películas que incluso será la primera vez que se proyecten en suelo español.

¡Altamente recomendable!

sábado, febrero 01, 2014

Charla: "Territorio y lenguaje" del artista Andrés Montes en el Instituto de México en España

0 comentarios
Desde el pasado 19 de diciembre del 2013 se está exhibiendo en las instalaciones del Instituto de México en España la muestra titulada "Tácticas de identidad" del artista capitalino Andrés Montes (México, 1970) aunque actualmente vive y trabaja en Madrid. Esta exposición ha permitido mostrar un poco del trabajo reciente de este artista mexicano que "...mediante la investigación de diversos materiales y técnicas que van del dibujo a la instalación, la escultura o el video, indaga en la representación de estrategias de construcción de un lugar y pone de relieve la fragilidad de las pertenencias."

Pues bien, la ventaja de que el propuio artista resida en la misma ciudad en donde se exhibe su obra es que en determinado momento puede presentarse y dar una charla acerca de su obra, tal y como va a suceder con Andrés Montes el próximo martes 4 de febrero del 2014 a partir de las 19:30 horas cuando se va a presentar en las mismas instalaciones del IME en Madrid para brindar la charla "Territorio y lenguaje"


Según la información que nos ha proporcionado Mónica Sotos, encargada del departamento de Artes Plásticas del Instituto de México en España:
Andrés Montes hablará en detalle sobre la muestra y hará un recorrido por su obra más reciente. Los esperamos a las 19:30 hs. en la segunda planta del Instituto de México. La exposición Tácticas de Identidad explora los procesos en la creación de territorio, su relación con la identidad, la memoria, el espacio y su politización. Para Andrés Montes, habitar un espacio no consiste en entrar a un lugar físico, sino en proyectar sobre él la idea de un territorio previamente concebido, esa zona donde se construye yo. Andrés Montes es un artista multidisciplinar formado en los Estados Unidos que actualmente vive y trabaja en Madrid. Sus intereses creativos exploran la poética del desplazamiento, investigando conceptos como el de permanencia y los mecanismos que utilizamos para crear un espacio propio. Mediante la investigación de diversos materiales y técnicas que van del dibujo a la instalación, la escultura o el video, indaga en la representación de estrategias de construcción de un lugar y pone de relieve la fragilidad de las pertenencias. 
Seguramente será un evento muy interesante que no deberían dejar pasar. Valdría la pena que se acercaran para conocer un poco más acerca de este artista mexicano en España.
 

Charla "Territorio y lenguaje"
del artista mexicano Andrés Montes

Martes, 4 de febrero del 2014
19:30 horas

Instituto de México en España
Carrera de San Jerónimo, 46
28014 Madrid


martes, enero 28, 2014

Se instala en Madrid un libro de condolencias para Jose Emilio Pacheco en la Embajada de México

0 comentarios
Ayer lunes nos despertamos en España con la desagradable noticia del fallecimiento del escritor mexicano José Emilio Pacheco Berny quien ha muerto el pasado domingo 26 de enero del 2014 con la edad de 74 años. Las grandes cabeceras nacionales en este país abordaron la noticia y le dieron una destacada proyección puesto que Pacheco era conocido en España no sólo por su trabajo literario sino además por ser el "... recipiendario del Premio Cervantes en 2010 y del Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana en 2009."

La Embajada de México en España ha anunciado que en sus instalaciones ha abierto un libro de condolencias para que todo aquel que quiera se acerque a esta oficina diplomática para escribir algún mensaje respecto a este sensible fallecimiento. Este libro permanecerá abierto a todo aquel que quiera dejar un testimonio hasta el próximo miércoles 5 de febrero del 2014.


Desde este modesto espacio queremos sumarnos al gran número de personas que lamentan la pérdida de este gran hombre de letras mexicano que ha puesto en alto el nombre de nuestro país gracias a su impresionante trayectoria profesional.

Que descanse en paz...

jueves, enero 23, 2014

Este fin de semana, el cuarterto de jazz de Hugo Fernández se presenta en un club de Madrid

0 comentarios
Después de haber disfrutado de casi un mes de vacaciones en nuestro país —aunque también aprovechó para dar una serie de conciertos ante sus propios paisanos— el guitarrista de jazz Hugo Fernández regresa a España y específicamente a Madrid que es la ciudad en donde él reside para retomar su actividad profesional y comenzar a impartir tanto sus clases de música como también participar en los conciertos de jazz que lleva a cabo en diversos escenarios con su cuarteto que va cambiando según la época de la que se trate.

En esta ocasión nos hemos enterado de una serie de presentaciones que, tanto mañana viernes 24 como el sábado 25 de enero del 2014, tendrán lugar en las instalaciones del Café El Despertar ubicado en la calle Torrecilla del Leal número 18, cerca del metro Antón Martín de la capital española.


En esta ocasión el cuarteto estará integrado por:
  • Hugo Fernández, guitarra 
  • Luis Verde, saxo alto 
  • Ander García, contrabajo y 
  • Miguel Benito "PT", batería
Y la próxima semana, el día 31 de enero para ser más exactos y en el mismo lugar (Café el Despertar), el guitarrista mexicano Hugo Fernández actuará como parte integrante del Yolanda Merino Jazz Band a partir de las 23:00 horas, con lo que tenemos ahí varias oportunidades para poder disfrutar del talento y el virtuosismo de este guitarrista mexicano afincado en Madrid.

Conciertos en Madrid de Hugo Fernández
 
Hugo Fernández Quartet
Viernes 24 y Sábado 25 de enero del 2014

Yolanda Merino Jazz Band
Viernes 31 de enero del 2014

Primer pase: 23:00 horas - Segundo pase: 24:00 horas

Café El Despertar 
c/Torrecilla del Leal, 18 
28012 Madrid 

Una gran cantidad de enlaces sobre prensa mexicana la encuentras en nuestro Portal Web

0 comentarios
Es totalmente impresionante las posibilidades de comunicación que a partir del uso del Internet se puede obtener desde casi cualquier punto del mundo. Hasta hace no muchos años atrás, tener acceso por ejemplo a un periódico que no fuera alguna de las versiones que localmente teníamos acceso en nuestra ciudad era muy complicado y podíamos tardar días en poder revisar la versión impresa de algún medio que estuviera lejos de nuestra ubicación. Sin embargo, actualmente y con las posibilidades de las versiones digitales de muchos medios de comunicación, tenemos acceso inmediato a las cabeceras de prácticamente todo el mundo.

En www.mexicanosenespana.com desde el principio nos hemos preocupado porque los mexicanos que se encuentran fuera de su país puedan tener acceso a la mayor información posible no sólo de medios de comunicación de difusión nacional sino incluso de muchas cabeceras que son estatales o incluso locales de una ciudad determinada. Para eso confeccionamos la sección prensa en donde hay un sinnúmero de enlaces que permiten tener acceso inmediato no sólo a periódicos sino, además, a revistas que se editan en nuestro país.

http://www.mexicanosenespana.com/prensa.htm


En la mencionada sección encontramos la siguiente división de la Prensa mexicana:
  • Prensa nacional (22 enlaces)
  • Prensa económica (6 enlaces)
  • Prensa regional (162 enlaces)
  • Revistas y magazines (30 enlaces)
  • Prensa deportiva (6 enlaces)
  • Prensa digital (21 enlaces)
Así las cosas, creemos que en nuestro Portal Web www.mexicanosenespana.com brindamos una opción interesante y muy completa para todos aquellos que quieren estar al tanto de las noticias que en nuestro país, incluso en su localidad, se producen a pesar de estar a muchos kilómetros de distancia.

De cualquier manera si alguno de ustedes detecta que falta el enlace a algún periódico o revista mexicano determinado, nos gustaría que nos lo hicieran saber para poder actualizar la lista lo más pronto posible.

miércoles, enero 22, 2014

Fitur lo dice: Guanajuato será en 2015 Capital Iberoamericana de la Cultura Gastronómica

0 comentarios
Hoy en la mañana, como ya lo habíamos comentado en días pasados, se inauguró la Feria Internacional de Turismo FITUR 2014 con la participación de alrededor de 9 mil empresas expositoras de 165 países con la presencia de los Príncipes de Asturias, Don Felipe de Borbón y Doña Leticia, quienes cortaron el listón inaugural, dando así inicio oficial a los cinco días de trabajo que se prevé endrá un impacto económico de casi 180 millones de euros y mostrará la situación actual de la industria turística alrededor del mundo.

Dentro de las múltiples actividades que ha habido alrededor de esta jornada nos gustaría destacar la noticia del nombramiento de la ciudad de Guanajuato como Capital Iberoamericana de la Cultura gastronómica en 2015. Esta es "...una distinción y reconocimiento a la gastronomía y al Estado que servirá para estrechar lazos con países y ciudades hermanas, así como para proyectar el valor de la gastronomía guanajuatense en el mundo."

De izquierda a derecha: Rafael Ansón, Presidente de la Real Academia Iberoamericana de Gastronomía; Roberta Lajous Vargas, Embajadora de México en España; tres cocineras guanajuatenses;  Claudia Ruiz Massieu, Secretaria de Turismo de México y Fernando Olivera Rocha, Secretario de Turismo de Guanajuato.

El texto del boletín de prensa es el siguiente:
El Estado de Guanajuato será durante el 2015 Capital Iberoamericana de la Cultura la Gastronómica, en el marco de la Feria Internacional de Turismo de España (FITUR), el Presidente de la Real Academia Iberoamericana de Gastronomía, Don Rafael Ansón dio el nombramiento oficial y se develó la placa en este honroso nombramiento. En la develación participó la Secretaria de Turismo del Gobierno Federal Claudia Ruiz Massieu, quien mencionó que este nombramiento pone en alto a Guanajuato y a México. Por su parte, el Secretario de Turismo de Guanajuato Fernando Olivera Rocha, explicó que durante los próximos 24 meses se realizarán los trabajos de promoción y difusión de la gastronomía iberoamericana, en donde Guanajuato representando a México, será un digno anfitrión, intercambiado experiencias con España, Portugal Brasil, Chile, Argentina, Perú y Colombia. Es importante mencionar que por primera vez en la historia un destino de América es distinguido con este nombramiento, en noviembre de este año Córdoba entregará la estafeta. Cabe mencionar que la Capitalidad Iberoamericana de la Cultura Gastronómica es una Designación de Marca creada por la Academia Iberoamericana de Gastronomía, a través de la cual se otorga un destacado reconocimiento a la excelencia gastronómica de una ciudad iberoamericana. De ahí que el nombramiento de Capital Iberomericana de la Cultura Gastronómica, es una distinción y reconocimiento a la gastronomía y al Estado que servirá para estrechar lazos con países y ciudades hermanas, así como para proyectar el valor de la gastronomía guanajuatense en el mundo. 
Nos da mucho gusto enterarnos de dicho reconocimiento y deseamos que sea un motivo más para que la gente visite México y descubra el universo de sabores y posibilidades gastronómicas que nuestro gran territorio ofrece a lo largo y ancho de su superficie.

El delantero mexicano Carlos Vela, premio LFP al mejor futbolista de diciembre del 2013

0 comentarios
Es oriundo de la ciudad costera de Cancún en pleno caribe mexicano pero desde hace tiempo que vive fuera de su país. Hace unos años el futbolista mexicano Carlos Alberto Vela Garrido estuvo militando en el equipo Arsenal del Reino Unido, pero desde el 2011 milita en el equipo español del Real Sociedad como delantero en la Primera División de España. Conocido con el sobrenombre de "bombardero", Carlos Vela ha tenido una carrera muy destacada en la Liga Española de Fútbol Profesional que ha tenido reconocimientos a lo largo de estos años.

Precisamente el día de ayer se dio a conocer que tanto Carlos Vela como su entrenador en el Real Sociedad Jagoba Arrasate fueron distinguidos con el Premio como mejor jugador y mejor entrenador respectivamente, del mes de diciembre de la Liga BBVA, según la LFP.


En la propia página web del equipo se puede leer:
En un acto celebrado este mediodía en el edificio Gainditu de Zubieta, Juan Carlos Larrea, Director de Zona de Gipuzkoa de BBVA, les ha entregado los galardones en nombre de la LFP. Ambos han agradecido la distinción y la han querido repartir con el resto del equipo: "Es un doble premio para la Real, son premios individuales pero el éxito reside en el equipo".


El delantero mexicano más tarde publicó una foto en su cuenta de Twitter con el siguiente comentario: “Orgulloso de ser elegido el mejor jugador del mes, ahí les dejo una fotito con el premio”.

Desde aqui le enviamos nuestra más cordial felicitación y nuestros mejores deseos para que siga destacando en la Liga Española de Fútbol para que brille el deporte mexicano en España.


martes, enero 21, 2014

Un grupo de cocineras de Guanajuato mostrará, en FITUR 2014, lo mejor de su trabajo

0 comentarios
Acaban de llegar a España, para todas es la primera vez que toman un avión para cruzar "el charco" y viajar a través del Océano Atlántico para llegar hasta la capital española.  Pero este grupo de diez cocineras guanajuatenses fueron recibidas en el aeropuerto de Barajas por una comitiva que las estaba esperando y que, una vez superados los controles migratorios y aduaneros, fueron fotografiadas para dejar constancia de su llegada a Madrid. Y de ese momento queda constancia en la imagen que acompaña este texto.

Este grupo de cocineras guanajuatenses viene a España para participar en la trigésima cuarta edición de la Feria Internacional de Turismo FITUR 2014 y, de esa manera, ofrecer una muestra de la cocina guanajuatense a los asistentes de tan importante muestra turística.


Son diez cocineras que van a preparar varios menús especiales en diversos restaurantes mexicanos de la capital de España, según anunció en Madrid el secretario de Turismo de Guanajuato, Fernando Oliver.
Se trata de la primera vez que estas mujeres salen de su país para presentar lo mejor de su gastronomía en el extranjero, con ingredientes traídos desde sus municipios de origen. Así, Susana Rodríguez preparará, entre otros platos, calabazas Sofía y atole de garbanzo; Lidia Ortiz cocinará habas guisadas con tortitas de maíz; Rita Cardona sopa de vitualla; Virginia González elaborará gordita de maíz quebrado rellena de papa; Teresa de Jesús González atole de Pascua, y María Elena Hernández verdolagas con carne de cerdo. Las jornadas de promoción de la gastronomía de Guanajuato comenzaron anoche con la presentación de la película "Luna escondida" y continuará en Fitur, donde estas cocineras elaborarán dos degustaciones diarias en el estand de México.
Hay que recordar que los días 22, 23 y 24 de enero FITUR sólo estará abierto para profesionales del sector y únicamente el 25 y 26 de enero el público en general podrá asistir y deambular por los distintos pabellones de la feria.

lunes, enero 20, 2014

Nuestro país estará presente en el Gastrofestival Madrid con dos importantes cocineros de México

0 comentarios
Durante poco más de dos semanas tendrá lugar en la capital española la quinta edición del Gastrofestival Madrid con un sinnúmero de actividades alrededor del arte del buen comer y beber que tendrán lugar no sólo en los restaurantes —que vienen a ser las sedes naturales de este tipo de eventos— sino también en otros escenarios ambientes, algunos de los cuales poco tienen que ver con el fenómeno gastronómico pero que, sin embargo, se convierten en excelentes anfitriones de este festival de los placeres del arte del tenedor.

El evento se iniciará el próximo viernes 24 de enero con una serie de actividades muy interesantes entre las que destaca, por ejemplo, el evento bautizado como "Bocados decimonónicos", un taller ofrecido por el Museo Cerralbo en colaboración con el cocinero Íñigo Carretero y en el que se replicarán algunos de los platos más célebres del siglo XIX. Pero realmente la oferta gastronómica será múltiple, intensa y muy variada, con un programa integrado en seis secciones que vale la pena descubrir y estudiar con tranquilidad.
Dentro de ese enorme abanico de oferta gastronómica del festival, podemos destacar la presentación de los cocineros mexicanos:  Juan José Gómez que dirige las cocinas del Hotel Coral y Marina de Ensenada, Baja California y Daniel Ovadía del restaurante Paxia en San Ángel en el sur de la Ciudad de México.

La presencia de los dos chefs mexicanos será en estos espacios:
  • 30 de enero del 2014
    Juan José Gómez
    Restaurante Dassa Bassa
    c/Villalar, 7
    Madrid
  • 31 de enero del 2014
    Daniel Ovadía
    Restaurante Villa Magna
    Paseo de la Castellana, 22
    Madrid
Nos llena de mucho orgullo  que en eventos de la importancia internacional como es éste haya presencia mexicana y puedan mostrar al mundo la alta cocina de nuestro país.

Sabina Berman presenta su libro "El dios de Darwin" este miércoles 22 de enero en Madrid

1 comentarios
Cada vez que se presenta al público un nuevo libro se abre un gran abanico de posibilidades imaginativas, no sólo por el contenido propio de la obra literaria que puede tener tantas vertientes como lectores tiene un volumen, sino porque además entra en juego el mensaje que quiere enviar el autor a sus lectores que muchas veces cambia en función de la propia personalidad del lector. En fin, que una presentación literaria siempre es un evento digno de asistir porque se tiene la oportunidad de entrar en contacto directo con el autor, incluso planteándole esa pregunta que siempre hemos tenido ganas de formular.

El próximo miércoles 22 de enero del 2014 a partir de las 19:30 horas, tendrá lugar en las instalaciones del Instituto de México en España la presentación del libro "El dios de Darwin" de la escritora mexicana Sabina Berman por lo cual se hace la invitación a todo aquel interesado para que asista y pueda entrar en contacto con la autora.

"El dios de Darwin"  es un thriller original y fascinante sobre el descubrimiento en el Archivo Darwin, en la abadía de Westminster, de un texto póstumo del autor de El origen de las especies que, en caso de ser auténtico, revelaría los últimos asombrosos hallazgos de Darwin, y ahora la ciencia y la religión volverían a ir de la mano.


Aquí unas cuantas lineas sobre la autora del libro:
Sabina Berman (México. D.F, 1955), escritora, directora de teatro y directora de cine mexicana es reconocida como la dramaturga más prolífica, original y atrevida de su generación en el idioma español. Ha sido galardonada en cuatro ocasiones con el Premio Nacional de Dramaturgia de México y ha ganado dos veces el Premio Nacional de Periodismo de su país; ha recibido numerosos galardones cinematográficos, ha firmado el guión de la película mexicana que optó al Óscar a mejor película extranjera en 2010 y ha escrito filmes para Alfonso Cuarón o Alejandro González Iñarritu. Su novela La mujer que buceó dentro del corazón del mundo, ha sido traducida a 11 idiomas y publicada en 33 países. 
Seguramente será una velada muy interesante por lo que animamos a todos aquellos que vivan en Madrid o anden por la capital española en estos días a que se acerquen y participen en este evento que seguramente no los defraudará.

Presentación del libro "El dios de Darwin"
de la autora mexicana Sabina Berman

Miércoles 22 de enero del 2014
19:30 horas


Instituto de México en España
Carrera de San Jerónimo 46
28014 Madrid