martes, junio 29, 2010

Conferencia del Dr. Alfredo Ávila Rueda en Madrid

0 comentarios
Realmente es un placer poder asistir a una conferencia cuando el ponente es una persona docta, de dilatada trayectoria académica y profesional y, además, con una soltura y una presencia escénica que le permite conectar con el público asistente de una manera inmediata, lo que asegura la calidad del contenido de la charla.

Éste es sin duda alguna el caso de la conferencia, que mañana miércoles 30 de junio impartirá el Dr. Alfredo Ávila Rueda en las instalaciones del Instituto de México en Madrid a partir de las 19:30 horas, y que llevará por título “El rey Fernando y José María Morelos: el camino a la república

Historiador e investigador de tiempo completo del Instituto de Investigaciones Históricas de la Universidad Nacional Autónoma de México desde 2002, el Dr. Ávila Rueda posee una trayectoria profesional muy completa avalada con importantes reconocimientos en su género:
Doctor en Historia por la Universidad Nacional Autónoma de México. Ha recibido los premios Francisco Xavier Clavijero del Instituto Nacional de Antropología e Historia, Maus de la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, la Medalla Alfonso Caso del Consejo Universitario y, en dos ocasiones, el premio del Comité Mexicano de Ciencias Históricas. Es Investigador Asociado C del Instituto de Investigaciones Históricas de la UNAM. Ha impartido clases en la Escuela Nacional de Estudios Profesionales Acatlán, en el Instituto de Historia del Consejo Superior de Investigación Científica de España, en la Universidad Autónoma de Tamaulipas y en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, donde imparte la asignatura de Historia de América Latina en el siglo XIX. Es autor de En nombre de la nación. La formación del gobierno representativo en México (Taurus: 2002) y de Para la libertad. Los republicanos en tiempos del imperio (UNAM: 2004). Ha colaborado en varios libros colectivos en los que analiza la nueva historia política latinoamericana del siglo XIX y ha publicado artículos sobre la historia de la cultura política en revistas nacionales y extranjeras.


Los personajes del cura José María Morelos y Pavón, así como del rey español Fernando VII son dos figuras clave en el devenir histórico de Iberoamérica, porque si bien el primero formó parte de ese grupo inicial de insurgentes mexicanos que lucharon por conseguir la independencia de México en 1810, el segundo libró —a su manera— su propia lucha por recuperar el trono después de las famosas Abdicaciones de Bayona, que otorgaron de manera temporal el poder a José Bonaparte en España. Cada uno, desde su propia trinchera, luchó por unos intereses que con el tiempo desembocarían, de una u otra manera, en la construcción de las repúblicas latinoamericanas, muy especialmente la de México.

Para todos aquellos a los que les apasiona la historia y que disfrutan de una buena charla a cargo de un erudito en el tema, sin duda alguna ésta será una buena oportunidad para que puedan disfrutar de una charla amena que servirá para aclarar muchos datos que podríamos tener empolvados o, de plano, olvidados en algún rincón de nuestra memoria.


Conferencia:

“El rey Fernando y José María Morelos:
el camino a la república”

impartida por el Dr. Alfredo Ávila Rueda
del Instituto de Investigaciones Históricas de la UNAM


Miércoles 30 de junio del 2010
19:30 horas

Presenta
Jaime del Arenal Fenochio
Director Instituto de México en España

Instituto de México en España
Carrera de San Jerónimo 46
28014 Madrid

domingo, junio 27, 2010

Exposición "Two way mirror" de Carmen Mariscal en Gerona

0 comentarios
Desde hace ya algunos días que se viene exponiendo en la ciudad de Gerona la muestra artística titulada "Two way mirror" de la artista mexicana Carmen Mariscal basada en el mundo conceptual del escritor inglés Lewis Carrol propuesto en su obra "Alicia, a través del espejo".

En un ejercicio multidisciplinar —ya que en su instalación conjuga la fotografía, la escultura y la vídeo proyección— Carmen Mariscal "... nos sumerge en el universo de Alicia y establece a través del espejo, un juego entre pasado y presente. Desde la feminidad y la diferencia, y desde la contemporaneidad y la diversidad, reivindica un espacio de reflexión."

Comisariada por Gloria Bosch, la exposición de Mariscal transforma las fotografías en instalaciones plásticas que abandonan la bidimensionalidad para traspasar el espacio físico e intentar, de esa manera, implicar al espectador en una experiencia más intensa y provocadora.


Imágenes yuxtapuestas, esculturas de vidrio con soluciones físicas imposibles y cajas de madera con contenidos variopintos son parte de la propuesta creativa de esta mexicana, que estará expuesta hasta el 12 de septiembre. Así es que, cualquier día de este verano, de esos en los que no sabemos muy bien a qué dedicar el tiempo libre, podría ser un buen momento para acercarnos hasta Gerona para ver esta inquietante exposición.


“Two way mirror”
de la artista mexicana
Carmen Mariscal

Comisaria
Gloria Bosch

Exposición abierta al público del 12 de junio al 12 de septiembre de 2010

Horario de visita: lunes a domingo de 17:00 a 21:30, martes, cerrado.

Fundación Vila Casas
Palau Solterra en Torroella de Montgrí
Carrer de l’Església, 10
Gerona

viernes, junio 25, 2010

Conciertos de la Orquesta Sinfónica del Estado de México en Granada

0 comentarios
Este domingo tenemos entradas para asistir al primer concierto de la Orquesta Sinfónica del Estado de México que tendrá lugar en el Palacio de Carlos V de la Alhambra a las 22:30 horas.

Bajo la dirección del eufórico y siempre polémico Enrique Bátiz y con un delicioso programa que me apetece mucho escuchar en aquel maravilloso lugar, la OSEM hace acto de presencia en el Festival Internacional de Música y Danza de Granada con dos presentaciones que se antojan imprescindibles para todos aquellos que sabemos desde hace años de la gran calidad de esta agrupación sinfónica.

Por principio de cuentas, los asistentes al concierto del domingo podremos disfrutar del siguiente programa:
Rodolfo Halffter Tripartita, op. 25 (13 min.)
Scherzo
Romanza sin palabras
Sonata


Manuel María Ponce
Concierto para violín y orquesta (30 min.)
Allegro non troppo
Andante espressivo
Vivo giocoso


Intermedio

Astor Piazzolla
Oblivion (5 min.)

Silvestre Revueltas
La noche de los mayas (28 min.)
I. Noche de los Mayas
II. Noche de Jaranas
III. Noches de Yucatán

IV. Noches de Encantamiento


José Pablo Moncayo
Huapango (8 min.)

Cualquiera puede comprobar que se trata de una excelente selección, una mezcla muy interesante de música iberoamericana con predominio de autores mexicanos (Ponce, Revueltas y Moncayo) y que presentará al magnífico solista Koh Gabriel Kameda en el Concierto para Violín y Orquesta de Ponce.

Para el siguiente concierto, que tendrá lugar el martes 29 de junio, el programa no se queda atrás:

Roberto Sierra El Ave Fénix* (3'50 min.)

Astor Piazzolla Tangazo (14 min.)

Heitor Villa-Lobos Bachiana brasileira núm. 7 (26 min.)

Intermedio

Manuel de Falla Interludio y Danza, de La vida breve (8 min.)

Carlos Chávez Sinfonía núm. 2 «India» (13 min.)

Silvestre Revueltas Sensemayá (6 min.)

Blas Galindo Sones de Mariachi (6 min.)

Arturo Márquez Danzón núm. 2 (6 min.)

Si bien el primer concierto resulta delicioso, el segundo supera con creces las expectativas, porque es incluso mucho más intenso y más exquisito que el primero. Ya estoy saboreando desde ahora la parte final del concierto en el que podremos escuchar las obras de Chávez, Revueltas y Galindo para rematar con ese bombón exquisito que es el Danzón número 2 de Arturo Márquez.

Afortunadamente tenemos entradas para ambas presentaciones e intentaremos traer imágenes exclusivas de las actuaciones para compartirlas con ustedes. Por lo pronto, yo estoy emocionado por asistir a los dos conciertos y espero compartir con ustedes esta experiencia.

Graciela Iturbide gana el Premio PHotoEspaña Baume & Mercier 2010

0 comentarios
Precisamente el viernes de la semana pasada dábamos cuenta aquí de la inauguración de la exposición de la fotógrafa mexicana Graciela Iturbide en Palma de Mallorca y hoy nos complace compartir con ustedes la noticia de que la artista de la lente ha sido merecedora del Premio PHotoEspaña Baume & Mercier 2010 "...como reconocimiento a sus más de 40 años de carrera profesional que la han erigido como una de las referencias de la fotografía contemporánea."

Anunciado ayer mismo por la directora del prestigiado evento fotográfico Claude Baussac, en un almuerzo que congregó en Madrid a la mayoría de los premiados, el galardón que obtiene la fotógrafa mexicana es el premio a unas "...imágenes, plenas de belleza y potencia, [que] han plasmado gentes y lugares de todo el mundo a los que ha accedido de forma cercana a la antropología y siempre desde el respeto. Iturbide, mediante herramientas como la paciencia y la invisibilidad nos revela realidades asombrosas que trascienden las fronteras de su país natal.


El premio, que consiste en: 12 mil euros (14 mil 836 dólares) en compra de obra, un trofeo diseñado en exclusiva por Eduardo Arroyo y un reloj de la firma patrocinadora, ha sido concedido con anterioridad a los fotógrafos Malick Sidibé, Martin Parr, Robert Frank y Hiroshi Sugimoto. Así como también a William Klein, William Eggleston, Helena Almeida, Nan Goldin, Duane Michals, Chema Madoz, Luis González Palma y Josef Koudelka.

Vaya desde aquí nuestras más sinceras felicitaciones a esta artista mexicana que ha captado a través de la lente de su cámara un testimonio invaluable, que se me antoja etiquetar como de rescate antropológico, y que ha dejado plasmado de una manera poética y brutal en hojas de papel impregnadas con haluros de plata en una gelatina.

jueves, junio 24, 2010

Brenda Lozano participará en una mesa redonda en la Casa de América en Madrid

0 comentarios
Nos llega la información de que mañana se llevará a cabo en la Casa de América en Madrid el III Congreso de Nuevos Narradores Iberoamericanos, con la Mesa redonda titulada: "Formas nacionales e internacionales de circulación. ¿Mito o realidad?"

En ella participarán los escritores: Sergio Galarza (Perú), Claudia Hernández (El Salvador), Brenda Lozano (México), Eduardo Sánchez Rugeles (Venezuela) y actuando como moderador y presentador Patricio Pron, escritor y traductor (Argentina).

La joven escritora Brenda Lozano (Ciudad de México, 1981) es "...narradora y ensayista. Colabora en Letras Libres y Día Siete, entre otras publicaciones. Estudió Literatura Latinoamericana en la Universidad Iberoamericana. Ha sido becaria del programa Jóvenes Creadores del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes. Ha sido antologada en diversas ocasiones. Todo nada (Tusquets, 2009) es su primera novela."


Este III Congreso de Nuevos Narradores Iberoamericanos, que se esta llevando en la capital española del 21 al 25 de junio del 2010 reúne, en cinco mesas redondas programadas, a "...algunos de los jóvenes más representativos de ambos lados del Atlántico, en un ejercicio de perspectivas cruzadas que puede enriquecer con nuevas voces y luces la conversación literaria en lengua española."

Brenda Lozano ha sido la única representante mexicana en este Congreso y por tanto debe resultar muy interesante acercarse para conocer más acerca de ella, de su trabajo y de sus propuestas formales en torno de un debate que se antoja intenso y lleno de polémica.


Mesa redonda
Formas nacionales e internacionales de circulación. ¿Mito o realidad?

Participan: Sergio Galarza (Perú), Claudia Hernández (El Salvador),
Brenda Lozano (México) y Eduardo Sánchez Rugeles (Venezuela).

Presenta y modera Patricio Pron, escritor y traductor (Argentina).

Viernes, 25 de junio de 2010
19:30 horas

Entrada libre

Casa de América
Plaza de la Cibeles 2
28014 Madrid, España

El grupo de percusiones mexicano "Tambuco" se presenta en Madrid en el Festival Neopercusión

0 comentarios
Una de las agrupaciones musicales mexicanas de mas renombre en el mundo por su especialidad es sin duda alguna el ensamble de percusiones Tambuco creado en 1993 y que a la fecha posee una carrera pletórica de reconocimientos y distinciones, así como una larga lista de ciudades en cuatro continentes en done ha podido demostrar su valía musical.

Conformado en la actualidad por Ricardo Gallardo, Alfredo Bringas, Raúl Tudón y Miguel González, el ensamble ha grabado a la fecha 7 trabajos musicales y el más reciente, titulado: "Carlos Chávez Complete Chamber Music" obtuvo dos nominaciones a los Premios GRAMMY, como mejor Álbum de música Clásica y como Mejor Ensamble de Cámara.

Dentro del calendario de conciertos que tienen previsto cumplir en este 2020, destaca la presencia del grupo el día de mañana en la inauguración del Festival de Percusión "Konekt@rte Sonoro 2010"que tendrá lugar en Madrid a las 19:00 en la Sala Verde de los Teatros del Canal.


Será en esta inauguración cuando tendrá lugar el estreno en España del Ballet "Mecanique" de George Antheil, acompañado de la película original. Será un espectáculo fascinante de presenciar pues estará compuesto por 13 percusionistas de diferentes nacionalidades: Neopercusión; Amores; Armando Lorente; Tambuco –México-; Dinzer Oçer y Soner Oçer –Turquía- y 4 pianistas: Juan Carlos Garvayo e Isabel Puente, Duncan Gifford –Australia- y Ana Jovanovic –Serbia. La dirección musical correrá a cargo de Sergio Alapont.

Esta será la única presentación del grupo mexicano en tierras hispanas durante este 2010, porque su agenda ya esta prácticamente cerrada hasta fin de año e incluye destinos tan exóticos como Malasia, Singapur, China, entre otros.

TAMBUCO Ensamble de Percusiones de México
en el concierto de inauguración del festival
Konekt@rte Sonoro 2010

Viernes 25 de junio
19:00 horas

TEATROS DEL CANAL
Sala Verde
c/ Cea Bermúdez, 1
Madrid

ENTRADA: 6 euros.
DESCUENTOS: Menores de 16 años, mayores de 65, carnet joven Euro 26 y estudiantes, 3 €.
Estos descuentos se aplican también en Internet y call center


VENTA LOCALIDADES: www.entradas.com /
902 488 488 de lunes a domingo de 10.00 a 23.00 h. /
Taquillas de los Teatros del Canal/ Red de cajeros de Caja Madrid.

lunes, junio 21, 2010

Convocatoria de Becas del Gobierno de México para Extranjeros - 2011

0 comentarios
La siempre inquieta y dinámica Maria Jesús Urtarán, Coordinadora de Educación, Becas y Cooperación de la Embajada de México en España nos avisa que acaba de salir publicada la Convocatoria de Becas del Gobierno de México para Extranjeros 2011.

Como su nombre lo indica, estas becas están enfocadas para todos aquellos estudiantes no mexicanos que estén interesados en estudiar una maestría o doctorado en nuestro país. Específicamente, las becas se otorgan para efectuar estudios de especialización, maestría, doctorado, especialidades médicas, para realizar investigaciones a nivel de posgrado, estancias posdoctorales, movilidad a nivel de posgrado, estancias para creación artística, conferencias de alto nivel, estancias de investigación para mexicanistas, para colaboradores de medios informativos y cátedras especiales para profesores visitantes.

El texto completo de la convocatoria puede revisarse aquí:
http://www.sre.gob.mx/becas/docs/Convocatoria2011.pdf

Todo trámite de beca deberá hacerse ante la embajada de México de España entre el 21 de junio y el 15 de octubre de 2010. NO HABRÁ PRORROGA.


Los interesados de nacionalidad española deben contactar con la Embajada de México en España a través de la propia Lic. Urtarán.

Sus datos son:

María Jesús Urtarán
Coordinadora de Educación, Becas y Cooperación

Embajada de México en España
Carrera de San Jerónimo, 46
28014 Madrid
Tel. Conmutador/Centralita (34) 91 369 28 14
extensión: 246
Fax (34) 91 369 38 17
E-mail: mjurtaran@embamex.es

Se agradece la difusión de esta Convocatoria entre su círculo de amistades y conocidos.

domingo, junio 20, 2010

Fallece Carlos Monsiváis....

2 comentarios
Dicen que los decesos vienen de dos en dos...

Ayer fue Saramago, hoy Monsivais...


Que descansen ambos en paz...

sábado, junio 19, 2010

Partió para México la XXV Expedición de la Ruta Quetzal BBVA

0 comentarios
Apenas el jueves pasado, los 270 jóvenes de 53 países que integran la XXV Expedición de la Ruta Quetzal BBVA partieron con destino México para vivir una aventura que durará 44 días y que se iniciará en el estado de Veracruz para recorrer "El misterio de los caminos blancos mayas" (Sacbés), precisamente en el año en el que se celebra el Bicentenario del inicio de la Independencia y el Centenario del inicio de la Revolución mexicana.

Dentro de ese grupo viajan 21 expedicionarios mexicanos, de entre 16 y 17 años, que ya se encuentran en suelo mexicano para vivir una experiencia que se antoja interesante, rica e inolvidable porque tendrán acceso a lugares, personas y conocimientos a los que de manera normal no se puede encontrar.

Interesantes son las palabras de Francisco González Rodríguez, presidente de la entidad bancaria patrocinadora, que les ha expresado a los jóvenes expedicionarios:
En 2010, Ruta Quetzal BBVA alcanza la XXV edición, después de que 8.000 jóvenes hayan participado en las anteriores. Cada viaje, al igual que cada experiencia humana, se convierte en algo único. Por eso tu paso por México, España y Portugal, será no sólo una geografía física de los lugares que vas a visitar, sino una geografía humana que te guiará por la senda del aprendizaje, la convivencia intercultural y la capacidad de adaptación a entornos cambiantes. Todo ello, sin duda, te enriquecerá para los nuevos retos del futuro y forjará amistades muy duraderas.

Durante varias semanas recorrerás, en México, ciudades como Veracruz, Uxmal o Chichen Itzà o villas coloniales como Campeche, siguiendo la estela de la cultura maya, una de las civilizaciones más sofisticadas de la antigüedad. Posteriormente, en la península ibérica, visitarás Madrid, Cádiz, Lisboa, diversos lugares de Galicia, entre ellos Santiago, que este año conmemora el Xacobeo 2010, y algunos rincones de Castilla y León.


Poco antes de partir para México, todo el grupo expedicionario se reunió al pié del monumento dedicado al cura Miguel Hidalgo y Costilla en el madrileño Parque del Oeste para rendirle un breve pero emotivo homenaje. En ese mismo evento, el Doctor Manuel Ortuño Martínez, licenciado en Ciencia Política y doctor en historia de América por la Universidad Complutense, que además ha sido profesor titular de Ciencia Política en la Universidad Nacional Autónoma de México y en la Universidad Iberoamericana de la ciudad de México, les explicó a los muchachos la importancia de la figura del Padre Hidalgo, así como también de Francisco Xavier Mina, personaje del cual él es también un experto y sobre el cual ha escrito el libro: Xavier Mina: Guerrillero, liberal, insurgente.

En fin que conforme avancen los días iremos conociendo los avatares en el fascinante periplo que ya me hubiera gustado a mi en mis épocas juveniles poder llevar a cabo. Sin duda una experiencia sensacional...

Mañana se inaugura la Casa natal de Jaime Nunó

0 comentarios
Ahora que hemos estado observando los partidos de fútbol en los que ha participado la selección Mexicana en la Copa Mundial de Sudáfrica, compruebo una vez más que una de las cosas que más unen a los mexicanos, están donde estén, es cuando se interpreta el Himno nacional. Será la cantidad de años que todos los días solíamos cantar el himno cuando entrábamos al colegio, pero inmediatamente que comienzan a sonar los acordes del "Mexicanos al grito de guerra..." la mayoría se pone de pié, se lleva el brazo derecho a la altura del corazón y entona la letra con singular devoción que, incluso, raya en el patrioterismo.

Pues bien, todos los mexicanos —o quizás debo de decir: una gran mayoría, para curarme en salud— sabe que el Himno Nacional Mexicano fue compuesto por Francisco González Bocanegra, autor de la letra y Jaime Nunó, creador de la música. El primero, oriundo de San Luis Potosí, México y el segundo, nacido en el pueblo de la provincia de Gerona, España llamado San Juan de las Abadesas.


Da la casualidad que mañana domingo 20 de junio a las 12:30 horas, se llevará a cabo en dicha población la inauguración de la casa natal de Jaime Nunó, conocida también como "El Palmás".

El texto de la invitación es el siguiente:
El Ayuntamiento de San Juan de las Abadesas y el Consulado General de México en Barcelona se complacen en invitarles el próximo domingo 20 de junio a las 12:30h al acto de inauguración del edificio El Palmàs. Casa Jaime Nunó, casa natal del maestro Jaime Nunó, compositor de la música del Himno Nacional Mexicano, en el marco de la conmemoración del Bicentenario de la Independencia de México.

El acto será presidido por el Muy Honorable Sr. José Montilla i Aguilera, Presidente de la Generalitat de Cataluña, y contará con la presencia del Excmo. Sr. Jorge Zermeño Infante, Embajador de México en España.

Acompañará el acto un concierto a cargo de la soprano Marta Rodrigo y la pianista Victória Katsyuba.

Al terminar el acto se realizará una visita a la exposición sobre le Himno Nacional Mexicano y la figura de Jaime Nunó, y posteriormente se ofrecerá un brindis a los asistentes.

Entrada libre. Aforo limitado.

Seguramente un evento que reunirá a muchos mexicanos que residen en aquella zona de la geografía española.